
El día 6 de Noviembre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:



El diputado provincial se sumó a las voces empresariales y las cámaras del sector que cuestionan la medida anunciada el jueves por el gobierno nacional. Los organismos disueltos gestionaban programas de apoyo y estímulo, además de ser un nexo con los empresarios.
Política10 de agosto de 2025
El diputado provincial Mariano Cuvertino (PS-Unidos para Cambiar Santa Fe) cuestionó la decisión del gobierno nacional de eliminar la Secretaría de Industria y Comercio, y la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento. Al respecto, dijo que “se trata de una nueva señal de un gobierno que da la espalda al que trabaja, produce y sostiene la economía real del país”.
“En un momento de fuerte caída de la actividad, con fábricas que cierran o discontinúan la producción, se dinamitan los puentes con quienes generan empleo, agregan valor e invierten a largo plazo. Intentan convencernos de que reformar el Estado es cerrar organismos como el INTA, el INTI o Vialidad Nacional. Eso no es modernizar, es desmantelar. Con estas acciones lo único que se va a lograr es más desigualdad y menos desarrollo”, expresó.
Un sector con gran peso en Santa Fe
El legislador destacó que la medida del gobierno nacional ataca al entramado industrial de Santa Fe. “En nuestra provincia, la industria manufacturera es el sector con mayor peso en la generación de valor agregado, incluso por encima del agro y del comercio. Los datos oficiales publicados hace pocos días muestran que en departamentos como Belgrano, Las Colonias, Castellanos, Iriondo y San Lorenzo, la industria explica entre el 30% y el 50% del empleo. Eso es lo que está en riesgo”.
En ese sentido, mencionó los informes mensuales “La Macro en la Mira”, publicados por el Centro de Estudios DEMOS, en los que se advierte una caída estructural de la producción industrial. “En mayo se señalaba que el índice de producción manufacturera estaba un 17,3% por debajo del nivel de 2023 y en ramas de alto valor agregado, como maquinaria, autopartes y productos metálicos, las caídas superaban el 30%. Son números que refuerzan la idea de un estancamiento prolongado y una crisis profunda del sector”.
Un reclamo federal
En contraposición a las decisiones del gobierno central, el diputado provincial destacó las acciones que el Gobierno de Santa Fe lleva adelante para impulsar el desarrollo económico. “Mientras en Nación se eliminan secretarías estratégicas, en nuestra provincia se anuncian inversiones en infraestructura, se lanzan líneas de créditos el sector productivo y programas como el “Exporta simple” para bajar costos logísticos”, dijo y destacó: “hay otro camino posible que se basa en un fuerte apoyo a quienes producen y generan empleo, y en Santa Fe lo estamos demostrando”.
Para Cuvertino poner a la producción como columna vertebral del desarrollo es parte de un reclamo federal. “Lo vemos en Córdoba y en muchas provincias del norte y sur argentino que defienden los aportes del interior productivo y reclaman ser escuchadas”.
Por último, el legislador santafesino pidió que el gobierno nacional revea la medida y fue contundente: “atacar a la industria es frenar la posibilidad de construir un país con futuro. Con decisiones como esta, la economía argentina retrocede en su capacidad de generar riqueza genuina. Sin industria y sin PyMEs, no hay modelo de país viable”, concluyó.






El día 6 de Noviembre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

El senador participó de propuestas en Franck, Colonia San José, Progreso, San Agustín y Humboldt, donde destacó la fuerza de las instituciones locales y el valor de lo compartido.

El senador Rubén Pirola llevó adelante una nueva recorrida por distintas localidades del Departamento Las Colonias, con foco en el trabajo cotidiano de las instituciones y el seguimiento de obras clave para los vecinos.

La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.

El día 30 de Octubre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

El presidente pro témpore del Senado ocupará la gobernación en caso de viaje al exterior o ausencia de Pullaro. Un dirigente socialista de Correa, departamento Iriondo, en reemplazo de Pablo Farías. Una docente por Tepp en el Concejo Municipal de Rosario.

Este domingo 26 de octubre se llevó a cabo en todo el país las elecciones legislativas nacionales. En la Provincia de Santa Fe se votó para renovar bancas en la Cámara de Diputados.

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados de la provincia de Santa Fe, Clara García,votó esta mañana en la Escuela Técnica Osvaldo Magnasco ubicada en Ov. Lagos 1502.







El Enargas formalizó los nuevos cuadros tarifarios para el servicio de gas en el Boletín Oficial, y el lunes hará lo propio con la luz. Conocé de cuánto serían las subas promedio.

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO y la Fundación Santafesina Virgen de Luján organizan para ESTE DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE la SÉPTIMA “CAMINATA SOLIDARIA EN LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER”.

Falleció hoy Viernes 7 de Noviembre en San Carlos Centro a la edad de 84 años, la Señora Nelly Leonor Salva.

Falleció hoy Viernes 7 de Noviembre en Santa Fe a la edad de 77 años, el Señor Luis Rodolfo Gómez "Charata".

Una persona mayor de edad fue hallada en zona rural de San Carlos Norte, el mismo contaba con un pedido de paradero de la localidad de Sauce Viejo.

El uso del dispositivo, los hábitos y tipos de baterías son algunos de los parámetros a tener en cuenta. ¿Cuál de ellos es el más importante?

Cómo verificar la disponibilidad de Starlink en tu ubicación, precios vigentes y restricciones por alta demanda en zonas urbanas.

En horas de la tarde de este domingo se dio la bienvenida al Tiranosaurio Rex, que está ubicado en el Paseo Parque de la Ciudad de San Carlos Centro.

Falleció hoy en Santa Fe a la edad de 75 años, la Señora Isabel Marina Ramonda viuda de Bocassi.

Falleció hoy Lunes 10 de Noviembre en la ciudad de Santa Fe a la edad de 65 años, el Señor Cándido Carlos Roberto Sánchez.



