Cómo cuidar tu salud de los cambios bruscos de clima

Consejos para proteger tu organismo los días de temperatura cambiante.

Salud04 de abril de 2025
in1743716540831

Consejos para proteger tu organismo los días de temperatura cambiante.

Las temperaturas inestables pueden afectar al sistema inmunológico, aumentando el riesgo de infecciones respiratorias y alergias. Adaptar la vestimenta, la alimentación y los hábitos diarios es clave para evitar resfríos, alergias y golpes de calor.

El cuerpo humano necesita tiempo para adaptarse a los cambios de temperatura. Cuando estas variaciones ocurren de manera abrupta:

– El sistema inmunológico se debilita, facilitando la aparición de resfríos y gripe.

– La piel y las vías respiratorias se resecan, lo que puede provocar alergias o problemas respiratorios.

– Aumenta la fatiga y el cansancio, ya que el cuerpo gasta más energía en regular su temperatura.

– Se intensifican dolores musculares y articulares, especialmente en personas con artritis o fibromialgia.

–  Pueden favorecer la proliferación de virus y bacterias, aumentando los casos de enfermedades estacionales.

Uno de los errores más comunes es salir con ropa inadecuada. Para evitar incomodidades se recomienda:

Vestirse en capas: permite regular la temperatura corporal a lo largo del día.

Llevar siempre un abrigo liviano: aunque haga calor, la temperatura puede bajar inesperadamente.

Evitar ropa ajustada y sintética, que impida la transpiración y pueda generar cambios bruscos de temperatura en el cuerpo.

Usar calzado adecuado: optar por zapatos cerrados en días frescos y transpirables en los más cálidos.

Otros hábitos que ayudan a mantener el equilibrio del organismo en días de frío y calor:

Hidratación constante: tomar suficiente agua, ya que el calor puede causar deshidratación y el frío puede reducir la sensación de sed.

Evitar bebidas muy frías o muy calientes, para no irritar la garganta ni generar contrastes bruscos en el cuerpo.

Cuidar la alimentación: priorizar frutas y verduras que fortalezcan el sistema inmunológico.

Ventilar los ambientes: mantener la circulación de aire para evitar la acumulación de virus y bacterias en espacios cerrados.

Lavarse las manos con frecuencia, para reducir el riesgo de contagio de enfermedades respiratorias. Fuente: nexofin

Te puede interesar
Lo más visto
ScreenHunter_119

Los diez derechos digitales que propone el socialismo para tener la Constitución más moderna del país

Política30 de julio de 2025

La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.