Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de pilotaje

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores.

Provinciales13 de septiembre de 2025
ScreenHunter_100

Con el objetivo de albergar los Juegos Suramericanos 2026, el Gobierno de la Provincia continúa con el desarrollo de obras de infraestructura deportiva y, en la ciudad de Santa Fe, ya construye el Microestadio del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD), en el predio de Raúl Tacca y Cristóbal Colón.

En este sentido, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, destacó que “junto al gobernador Maximiliano Pullaro venimos trabajando a contrarreloj para desarrollar estas obras de infraestructura deportiva en la que estamos invirtiendo más de $ 90 mil millones que se traducen en la contratación de obreros, profesionales y compra de materiales, derramando en las economías de la región”.

“Verdaderamente es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas y que necesitan una infraestructura de calidad a la altura de un evento internacional como este sin perder de vista que, tras los Juegos Suramericanos, van a quedar como un legado de calidad para nuestros deportistas santafesinos”, analizó Enrico.

Con respecto a los primeros trabajos para la construcción del Microestadio CARD, el titular de Obras Públicas contó que ya finalizaron los trabajos de suelo y alteo necesario, y la empresa contratista ya avanza con las tareas de pilotaje para alzar la estructura.

Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Marcelo Pascualón, detalló que por estas semanas “dos piloteras trabajan a la par en el lugar para acelerar la obra. Se prevé para mediados de septiembre finalizar las tareas de pilotaje y, a fin de mes, comenzar a montar la estructura”.

“A medida que avanzan los trabajos en el terreno, en fábrica se realiza la producción de estructura de hormigón premoldeado (columnas, vigas y losas) que ya cuenta con más del 30% de avance”, agregó Lucas Condal, subsecretario de Arquitectura y Obras Públicas.

El Microestadio CARD que construye el gobierno provincial en la capital santafesina va a tener un aforo total de 3.472 personas y 74 posiciones para prensa, en lo que será un espacio deportivo apto para todas las disciplinas olímpicas indoor como así también un amplio rango de usos recreativos, culturales y educativos.

La planificación y organización integral de los Juegos Suramericanos 2026 está a cargo del secretario de Vinculación Institucional del Ministerio de Gobierno, Julián Galdeano; los ministerios de Economía, de Obras Públicas, de Igualdad y Desarrollo Humano; a partir de la articulación con los municipios de Santa Fe, Rosario y Rafaela.

 

Infraestructura deportiva de nivel internacional

Desde el Ministerio de Obras Públicas señalaron que, además de las tareas para la construcción del Microestadio, en la capital santafesina también iniciaron en las últimas semanas los trabajos para la renovación integral del CARD, que incluye principalmente el cambio por completo de la pista de atletismo.

Estas dos obras conformarán, en el sur de la ciudad capital, un polo deportivo de alto rendimiento equipado con la mejor tecnología y habilitado para grandes eventos tanto nacionales como internacionales. Una vez finalizados los Juegos Suramericanos 2026, estas obras quedarán como un legado para la provincia y la ciudad de Santa Fe

Cabe recordar que, además, el Gobierno de Santa Fe construye otros dos estadios similares en la ciudad de Rosario y uno en la ciudad de Rafaela.

Estos 4 estadios más el Centro de Tiro Deportivo, el Velódromo Cubierto y el Centro Acuático, son las grandes obras de infraestructura deportiva que la Provincia realiza para ser sede de los Juegos Suramericanos 2026.

Estas obras deportivas se suman a la pista de BMX y Skate en Rafaela.

Te puede interesar
ScreenHunter_173

SUBE: por una disposición de Nación, hay que actualizar las tarjetas en las TAS para mantener los beneficios provinciales

Provinciales30 de agosto de 2025

A raíz de una medida dispuesta por Nación, para que se sigan aplicando los beneficios -como el Boleto Educativo- los usuarios con tarjeta física deben realizar una actualización obligatoria en las Terminales Automáticas SUBE. En el caso de personas con certificado de discapacidad y sus acompañantes, el trámite puede completarse a través de la App SUBE, en las terminales automáticas o en los comercios habilitados al momento de acreditar saldo.

ScreenHunter_172

API incorpora código Qr para poder pagar con cualquier billetera digital

Provinciales30 de agosto de 2025

La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital. Este nuevo modo de pago se suma a los existentes y marca un pilar más en la modernización de la repartición que desde julio del 2024 ya no emite boleta en formato papel.

ScreenHunter_020

Presentaron la lista de los 10 delincuentes más buscados de la provincia: quiénes son y cuál es la recompensa

Provinciales05 de agosto de 2025

Las recompensas por información que permita su localización o confirme su fallecimiento van de 20 a 60 millones de pesos. Son considerados objetivos prioritarios del Bloque de Búsqueda y Captura de Alto Perfil del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia y del Ministerio Público de la Acusación. Se les atribuyen delitos graves como amenazas calificadas, homicidios, narcotráfico y asociación ilícita.

Lo más visto
ScreenHunter_093

López: Se busca a una mujer de 50 años

Policiales12 de septiembre de 2025

La Policía de la Unidad Regional XV emitió un pedido de paradero para dar con María Viviana Bulla, de 50 años, quien se ausentó de su domicilio y hasta el momento no regresó.