Abren la inscripción para la capacitación docente sobre “Intervención Educativa en Altas Capacidades”

La iniciativa está destinada a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial. Tiene como objetivo brindar herramientas pedagógicas para acompañar a estudiantes con altas capacidades intelectuales.

Provinciales13 de septiembre de 2025
ScreenHunter_115

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Educación, informa que se encuentra abierta la inscripción para la capacitación “Intervención Educativa en Altas Capacidades”, destinada a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial. La capacitación comenzará el 22 de septiembre. Será totalmente virtual, asincrónica y autogestionada, tendrá una duración de 24 horas reloj con una evaluación final y constará de tres encuentros virtuales.

Los interesados podrán inscribirse hasta el viernes 19 a través del Campus del Ministerio de Educación ingresando a www.educacion.santafe.gob.ar   

Respuesta a demandas de formación

La propuesta surge en respuesta a la demanda de formación en la temática, con el propósito de brindar herramientas conceptuales y pedagógicas para reconocer, comprender y acompañar a estudiantes con altas capacidades intelectuales en aulas heterogéneas.

En este sentido, la subsecretaria de Inclusión Educativa del Ministerio de Educación, Betina Florito, subrayó que “esta capacitación nace a partir de las recorrida territoriales, de las visitas a las escuelas y de la escucha activa con los docentes, quienes transmitieron la necesidad de contar con mayores recursos y estrategias para responder a las demandas actuales del aula y también surge del diálogo con las asociaciones de familias de estudiantes con altas capacidades, cuya voz constituye un pilar fundamental en la construcción de políticas inclusivas”, al tiempo que agregó que “la capacitación docente es una de las líneas centrales de trabajo del Ministerio y esta propuesta busca dar respuesta concreta a una necesidad que planteaban los docentes”.

Cabe señalar que esta instancia de formación contará con la participación de reconocidos profesionales de la Asociación de Altas Capacidades Argentina y referentes a nivel nacional en el abordaje inclusivo y pedagógico de esta población estudiantil. Durante las jornadas se trabajará con videos a cargo de los especialistas, habrá lecturas centrales y bibliografía complementaria, actividades prácticas y de reflexión personal, espacios de intercambio virtual en foros y una evaluación final integradora.

 

Fechas y temáticas de los encuentros

 •⁠  ⁠22 de septiembre. 1° Encuentro: Generalidades, mitos, sesgos, marco legal, screening.

 •⁠  ⁠29 de septiembre. 2° Encuentro: Estrategias de intervención, enriquecimiento, aceleración, Diseño Universal de Aprendizaje (DUA) y Aprendizajes Basados en Proyectos (ABP).

 •⁠  ⁠6 de octubre. 3° Encuentro: Taller de análisis y elaboración de estrategias.

 •⁠  ⁠13 de octubre al 3 de noviembre: Instancia evaluativa habilitada.

Te puede interesar
ScreenHunter_173

SUBE: por una disposición de Nación, hay que actualizar las tarjetas en las TAS para mantener los beneficios provinciales

Provinciales30 de agosto de 2025

A raíz de una medida dispuesta por Nación, para que se sigan aplicando los beneficios -como el Boleto Educativo- los usuarios con tarjeta física deben realizar una actualización obligatoria en las Terminales Automáticas SUBE. En el caso de personas con certificado de discapacidad y sus acompañantes, el trámite puede completarse a través de la App SUBE, en las terminales automáticas o en los comercios habilitados al momento de acreditar saldo.

ScreenHunter_172

API incorpora código Qr para poder pagar con cualquier billetera digital

Provinciales30 de agosto de 2025

La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital. Este nuevo modo de pago se suma a los existentes y marca un pilar más en la modernización de la repartición que desde julio del 2024 ya no emite boleta en formato papel.

ScreenHunter_020

Presentaron la lista de los 10 delincuentes más buscados de la provincia: quiénes son y cuál es la recompensa

Provinciales05 de agosto de 2025

Las recompensas por información que permita su localización o confirme su fallecimiento van de 20 a 60 millones de pesos. Son considerados objetivos prioritarios del Bloque de Búsqueda y Captura de Alto Perfil del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia y del Ministerio Público de la Acusación. Se les atribuyen delitos graves como amenazas calificadas, homicidios, narcotráfico y asociación ilícita.

Lo más visto
ScreenHunter_093

López: Se busca a una mujer de 50 años

Policiales12 de septiembre de 2025

La Policía de la Unidad Regional XV emitió un pedido de paradero para dar con María Viviana Bulla, de 50 años, quien se ausentó de su domicilio y hasta el momento no regresó.