Iapos incrementa las prestaciones para personas con discapacidad en toda la provincia

A partir de una decisión del Gobierno de Santa Fe, el Instituto Autárquico Provincial de Obra Social equiparará los aranceles a lo que establece la Agencia Nacional de Discapacidad.

Zonales28 de febrero de 2025
26122023-gobierno
26122023-gobierno

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Economía, asignó al Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos) los fondos necesarios para equiparar los montos de las prestaciones de discapacidad que actualmente otorga, a los valores de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

La medida fue impulsada por la Dirección Provincial de la obra social junto a la Subsecretaría de Discapacidad, dependiente del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, con el objetivo de atender la demanda de afiliados, familiares y asociaciones que trabajan con personas con discapacidad.

 

Respuesta a un reclamo de años

Al respecto, el subdirector de Iapos, Luis Angel Asas, destacó “el trabajo conjunto con las instituciones de personas con discapacidad durante todo el año pasado para atender este reclamo y asumir por parte de la Provincia el compromiso de brindar esta respuesta”.

Asimismo, la subsecretaria de Personas con Discapacidad, Florencia Ottolini, señaló que esta es “una de las tantas acciones que se vienen llevando adelante desde el Gobierno de la Provincia a fin de garantizar y fortalecer los servicios de atención a personas con discapacidad”.

Actualmente 134.487 personas han acreditado su discapacidad en la provincia, luego de ser evaluadas por alguna de las 65 juntas evaluadoras existentes en todo el territorio santafesino, a través de la emisión de un Certificado Único de Discapacidad (CUD) emitido por la Agencia Nacional de Discapacidad. De ese total, 23.000 son afiliadas al Iapos, todas con cobertura sobre el programa habilitado en el ámbito de ese Instituto bajo la Disposición General Nº 52/08.

 

Optimizar la cobertura

La cobertura de las prestaciones básicas y su nomenclador es vinculante sólo para aquellas Obras Sociales indicadas en la Ley Nacional N°23.660, no encontrándose el Iapos jurídicamente alcanzado por esa normativa. Y a nivel nacional por Ley N° 24.901 se ha instaurado un sistema de prestaciones básicas de atención integral a favor de las personas con discapacidad, contemplando acciones de prevención, asistencia, promoción y protección con el objeto de brindarles una cobertura integral a sus necesidades y requerimientos.

 A pesar de ello, se estableció un sistema de cobertura bajo certificación de calidad de servicios que permita optimizar la política arancelaria en materia de prestaciones por discapacidad, para que a partir del nuevo decreto del Poder Ejecutivo Provincial, Iapos equipare el valor de las prestaciones con la Agencia Nacional de Discapacidad.

Te puede interesar
0512023-prision

Ordenaron la prisión preventiva de cuatro hombres a los que se investiga por intentar robar en inmuebles a los que previamente le cortaron el suministro de energía eléctrica en Esperanza y en Franck

Zonales19 de agosto de 2025

La medida cautelar fue impuesta a partir del pedido formulado por el fiscal Alejandro Benítez, en audiencias realizadas en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. Los imputados son oriundos de Cañada de Gómez y de Rosario. Los ilícitos fueron cometidos en mutuales, en inmobiliarias, en un estudio contable y en la sede de un organismo público.

ScreenHunter_011

Santa Fe aplicará impuestos a plataformas como Spotify, Netflix y Uber

Zonales19 de junio de 2025

Aplicaciones y plataformas pagarán Ingresos Brutos con alícuotas diferenciadas según el tipo de prestación. Los usuarios alcanzados por la percepción podrán compensar lo abonado con el pago de Impuesto Inmobiliario o Patente Única sobre vehículos, o bien solicitar el reintegro del monto retenido

ScreenHunter_081

Provincia avanza con la construcción de una nueva rotonda en el cruce de rutas provinciales N° 80 y 10, a pocos metros de Gálvez

Zonales17 de junio de 2025

“Esta nueva rotonda se ubica en uno de los accesos a Gálvez y aumentará la seguridad vial en este cruce de alto riesgo, donde en los últimos años lamentablemente hubo distintos accidentes trágicos”, dijo el ministro Enrico. En materia de obras viales, la gestión de Maximiliano Pullaro impulsará rotondas en los cruces de rutas más peligrosos de la provincia.

Lo más visto