8 claves que pueden reducir el riesgo de enfermedades del corazón

Expertos en salud identificaron cambios simples que pueden mejorar la salud cardiovascular y reducir el riesgo de complicaciones

Salud20 de febrero de 2025
ScreenHunter_019

Un análisis basado en datos de más de 25.000 personas en Estados Unidos respalda la efectividad de los ocho hábitos esenciales definidos por la Asociación Estadounidense del Corazón. Seguirlos podría reducir hasta en un 27% el riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares o cualquier otra causa, según los hallazgos publicados en la revista sobre ciencia New Scientist.

El estudio fue dirigido por Ofer Kobo, del Centro Médico Hillel Yaffe en Israel, quien junto a su equipo examinó registros de la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición de Estados Unidos (NHANES) entre 2009 y 2018.

El objetivo era evaluar el impacto de los llamados Life’s Essential 8, un conjunto de recomendaciones diseñadas para mejorar la salud del corazón y prevenir enfermedades cardiovasculares.

¿Qué son los Life’s Essential 8?

La Asociación Estadounidense del Corazón actualizó sus recomendaciones sobre salud cardiovascular. Por eso, estableció ocho hábitos clave que cualquier persona puede seguir para mejorar su bienestar. Estos son:

1) Dormir entre 7 y 9 horas por noche.

2) Realizar al menos 2,5 horas de actividad física moderada a la semana.

3) No fumar ni consumir productos de tabaco.

4) Seguir una alimentación equilibrada y saludable.

5) Mantener un peso adecuado.

6) Controlar los niveles de colesterol en sangre.

7) Vigilar la glucosa en sangre para evitar problemas metabólicos.

8) Mantener una presión arterial estable dentro de los valores recomendados.

Estos factores, además de influir en la salud cardiovascular, también afectan la longevidad y la calidad de vida en general. Cumplir con todos, o al menos con la mayoría de ellos, sería un gran cambio para la salud.

El estudio y sus hallazgos

Para medir el impacto de estos hábitos en la salud, los investigadores analizaron la adherencia de 25.359 personas a los Life’s Essential 8, asignó una puntuación de 0 a 100 a cada individuo. Cuanto más alta la puntuación, mejor era su estado de salud en relación con estos hábitos.

Los datos mostraron que las personas con enfermedades cardiovasculares o sin ellas tienden a obtener bajas puntuaciones, independientemente de su edad, género, etnicidad o nivel socioeconómico, según explicó el autor del estudio a la revista.

Sin embargo, también se encontró que cada incremento de 10 puntos en la puntuación se asoció con una reducción de entre 17% y 27% en el riesgo de muerte, tanto por enfermedades cardiovasculares como por otras causas.

“Vimos que la puntuación puede predecir la mortalidad”, afirmó Kobo en New Scientist, señalando la importancia de estos hábitos como un indicador de salud general.

Opinión de los expertos

El estudio fue bien recibido por la comunidad científica. Jemma Hopewell, de la Universidad de Oxford, subrayó que los hallazgos refuerzan la necesidad de controlar factores de riesgo como el colesterol alto y la hipertensión arterial para salvar más vidas.

“Este estudio a gran escala vuelve a poner de relieve la importancia de los factores de riesgo cardiovascular tanto en personas que nos dicen que tienen antecedentes de enfermedad cardiovascular como en aquellas que no”, explicó Hopewell a la revista científica.

Limitaciones y aplicación práctica
Uno de los aspectos a considerar es que los datos analizados se basan en información autoinformada por los participantes, lo que puede introducir ciertas imprecisiones en la evaluación de los hábitos de vida.

Aun así, Kobo cree que Life’s Essential 8 es una herramienta útil tanto para los médicos como para los propios pacientes. “Es fácil de entender”, señaló el investigador.

“Haz la mayor parte del proceso, o parte de él, porque nadie es perfecto”, cerró en New Scientist.

En definitiva, este estudio reforzó la idea de que seguir hábitos saludables no solo mejora la calidad de vida, sino que también puede prolongarla significativamente. INFOBAE

Te puede interesar
Lo más visto
24012023-polleria

Aviso importante de Pollería Weidmann

Locales25 de marzo de 2025

Pollería Weidmann informa que se están realizando trabajos de bacheo en calle Juan de Garay casi San Martín de la localidad de San Carlos Sud, arteria en la que se encuentra situado el comercio mencionado.

Parte 081-25 Horizontal

Se inició la construcción del nuevo sector de rehabilitación en el Hospital Suchón

Locales25 de marzo de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro, atento al notorio deterioro del área de Rehabilitación que funciona en el Hospital Pedro Suchón y a la imperiosa necesidad de su reubicación y refuncionalización, inició la obra proyectada y consensuada con el equipo de profesionales del SAMCo para la ejecución de la nueva construcción que se ubicará en el sector sudoeste del terreno sobre el que se emplaza el histórico edificio.

Imagen de WhatsApp 2025-03-25 a las 09.25

Argentino te invita a donar

Locales25 de marzo de 2025

En abril de cada año, el Departamento Institucional de Comunicación y Marketing del Club Atlético Argentino organiza una jornada de colecta de sangre e inscripción en el Registro Nacional de Donantes de Médula Ósea, junto con el Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (CUDAIO).