
El 95% de las personas mayores 13 años consulta habitualmente en la web sobre estos temas.
Muchos son refrescantes y muy nutritivos, además no necesitan cocción y se pueden consumir crudos.
Salud22 de enero de 2025En Argentina, la temporada de verano trae consigo una gran variedad de frutas, verduras y otros alimentos frescos y ligeros que son perfectos para el calor. Además, permiten diversas combinaciones de sabores, texturas y colores.
Otra de las grandes ventajas de estas frutas y verduras de estación es su facilidad para incorporarla a diario en las comidas. Incluso, muchas de ellas no tienen necesidad de cocción y pueden consumirse al natural, con simplemente lavarlas bien para eliminar las bacterias y la contaminación.
Cuáles son las frutas y verduras de estación en verano
Frutas
Sandía: Refrescante y rica en agua, es ideal para hidratarse en los días calurosos.
Melón: Otro fruto de alto contenido de agua, que es refrescante y tiene un sabor dulce.
Cereza: Una fruta deliciosa y rica en antioxidantes.
Durazno: Es una fruta jugosa y muy popular en verano, rica en vitamina C.
Ciruela: Refrescante y buena para la digestión.
Uvas: Fáciles de consumir y muy hidratantes.
Verduras
Tomate: Ideal para ensaladas y platos frescos, ya que es jugoso y sabroso.
Pepino: Fresco, bajo en calorías y muy hidratante, perfecto para ensaladas.
Lechuga y otras hojas verdes: Son ideales para ensaladas frescas y ligeras.
Zanahoria: Se puede consumir cruda en ensaladas o como snack.
Pimientos: Son deliciosos en ensaladas, parrilladas o asados.
Otros alimentos ideales para consumir en verano
Agua de coco: Hidratante y fresca.
Jugos naturales: Hechos con frutas frescas como naranja, limón o pomelo.
Tereré: Bebida tradicional del noreste argentino, muy popular en verano, que se consume fría y refrescante.
Fuente: Via País
El 95% de las personas mayores 13 años consulta habitualmente en la web sobre estos temas.
Es momento de empezar a priorizar lo importante: tu salud física y mental.
Una investigación en Estados Unidos revela que quienes mantienen esta rutina muestran mayor protección celular frente al deterioro biológico asociado a la edad.
Consejos para proteger tu organismo los días de temperatura cambiante.
Caminar a un buen ritmo no solo mejora la salud, sino que también ayuda a fortalecer músculos y aumentar la resistencia. Consejos para optimizar la técnica y reducir el tiempo en un kilómetro.
La Universidad de Harvard reveló cuáles son los hábitos esenciales para fortalecer la mente y prevenir su deterioro.
Caminar es una estrategia accesible para mejorar la salud y la condición física, pero el tiempo necesario depende de varios factores, como la intensidad del ejercicio y la alimentación.
Es un cuadro que tiene múltiples causas y que habría empeorado desde la pandemia, aunque, en ocasiones, se minimiza su impacto y existe un elevado grado de sub diagnóstico.
El Gobierno de San Carlos Centro invita a la comunidad al estreno del documental “PELOPINCHO” producido por estudiantes de la Carrera de Diseño de Imagen y Sonido de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y rodado en nuestra ciudad con el auspicio del Municipio.
Un joven se volvió viral en TikTok al mostrar cómo limpiar la parrilla sin productos caros ni químicos. Solo se necesita una cebolla, calor y ganas de seguir asando.
El Partido Vecinal “Somos San Carlos” presentó la lista de candidatos para Concejales, en horas de la noche de este jueves, en el Centro Unión Empleados de Comercio de la ciudad de San Carlos Centro.
Falleció hoy sábado 10 de mayo a la madrugada en San Carlos Centro a la edad de 59 años, el Señor Néstor Fabián Occello “Manzana”.
El Gobierno de San Carlos Centro brindó a la comunidad una obra de teatro con entrada libre y gratuita, este viernes en horas de la noche.
La Policía de Investigaciones, dependiente de la órbita del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, detuvo a los llamados C. A. A. de 37 años, U. A. L. de 20, y O. D. A. de 25, en el marco de una investigación por el delito de Extorsión en la ciudad de San Carlos.
Falleció hoy sábado 10 de mayo en San Carlos Centro a la edad de 86 años, la Señora María Zunilda Ramírez viuda de Ojeda.
El Consejo de la Magistratura, a través de su Dirección General de Tecnología (DGT), presentó el nuevo sistema
El aire que respiramos adentro puede estar contaminado por polvo, humedad, productos químicos o materiales del hogar.
Los bancos ajustaron los montos máximos de extracción en efectivo. Las restricciones varían según la entidad, el tipo de cuenta, la red utilizada y el perfil del clientes.