
En el Día Mundial del Corazón, especialistas destacan que el Índice Omega-3 es un marcador confiable para prevenir problemas cardíacos y reducir riesgos de infarto y muerte súbita.
Caminar a un buen ritmo no solo mejora la salud, sino que también ayuda a fortalecer músculos y aumentar la resistencia. Consejos para optimizar la técnica y reducir el tiempo en un kilómetro.
Salud27 de marzo de 2025Caminar es una de las actividades físicas más recomendadas para mejorar la salud y la resistencia, pero para obtener beneficios concretos, es clave mantener un ritmo adecuado.
Según Michele Stanten, entrenadora y autora de The Walking Solution, el tiempo promedio que una persona tarda en recorrer un kilómetro varía entre 9 y 14 minutos, dependiendo de su condición física y experiencia. Lo más importante no es alcanzar la menor marca posible, sino asegurarse de que el esfuerzo sea suficiente para estimular el sistema cardiovascular y fortalecer los músculos.
Las Directrices de actividad física para los estadounidenses sugieren realizar 150 minutos semanales de actividad moderada, lo que equivale a caminar unos 30 minutos al día, cinco veces por semana.
“No te preocupes si tardas más de 10 minutos en recorrer un kilómetro”, indica Stanten. “Si tu objetivo es mejorar tu condición física, trata de dividir tu rutina en caminatas de al menos 10 minutos”.
Técnicas para caminar más rápido y con mejor postura
Para quienes buscan mejorar su tiempo y optimizar el ejercicio, Stanten recomienda algunos ajustes:
Pasos más cortos y rápidos: Tratar de alargar la zancada puede afectar las articulaciones y generar incomodidad. Lo ideal es mantener pasos dinámicos y frecuentes.
Movimiento de brazos: Flexionar los brazos a 90 grados y moverlos de adelante hacia atrás ayuda a mantener el ritmo y aumenta la velocidad sin exigir más a las piernas.
Postura correcta: Mantener la espalda recta, el pecho abierto y los abdominales contraídos favorece la respiración y la estabilidad.
Intervalos de velocidad: Alternar tramos rápidos con caminatas a un ritmo moderado ayuda a mejorar la resistencia y la capacidad aeróbica.
Puntos de referencia: Fijar la vista en un objeto o persona en la distancia ayuda a mantener el ritmo y evitar distracciones que ralenticen la caminata.
Más allá del tiempo que tome recorrer un kilómetro, lo fundamental es la constancia. Aumentar progresivamente la distancia o la velocidad permitirá mejorar la resistencia y la salud general.
Fuente: LT10
En el Día Mundial del Corazón, especialistas destacan que el Índice Omega-3 es un marcador confiable para prevenir problemas cardíacos y reducir riesgos de infarto y muerte súbita.
La psicología explica por qué se repiten saludos en un mismo día y qué revela de la personalidad y vínculos sociales.
El trabajo analiza los avances en el campo y aborda la controversia con los nuevos fármacos.
El insomnio afecta a millones de personas en todo el mundo. Especialistas en nutrición recomiendan una fruta accesible y económica como aliada natural para conciliar el sueño y descansar mejor.
El consumo regular de alimentos ricos en vitamina D y la exposición solar controlada son medidas eficaces para evitar complicaciones asociadas a la insuficiencia de este micronutriente, según recomendaciones de sociedades científicas y expertos en nutrición.
El recorrido de las sugerencias alimentarias muestra cómo la ciencia y la cultura transformaron la percepción de una alimentación equilibrada, con un enfoque actual en la variedad y la calidad de las comidas.
La desintoxicación de dopamina busca reducir la sobreestimulación tecnológica y mejorar la concentración, motivación y bienestar emocional.
Un estudio desarrollado por la Asociación Argentina de Medicina del Sueño reveló las principales causas que preocupan a las personas y condicionan su buen descanso. Las mujeres y las personas mayores de 60 años presentan más problemas para conciliar el sueño.
Falleció ayer Viernes 10 de Octubre en la ciudad de Santa Fe a la edad de 77 años, el Señor Isidro Florencio Navarrete.
Un hombre de la ciudad de San Carlos Centro falleció en un accidente en parapente en San Agustín. (Foto ilustrativa).
Las Autoridades y el Personal del GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO adhieren al duelo producido por el fallecimiento del Agente Mauro Sebastián Massini.
En horas de la noche de este sábado se inauguró un nuevo espacio gastronómico en la Sociedad Rural de San Carlos.
Falleció ayer 11 de Octubre a la edad de 49 años, el Señor Mauro Sebastián Massini.
Con gran convocatoria y total éxito se desarrolla el PROGRAMA MUNICIPAL DE ACTIVIDADES TERAPÉUTICAS “60MÁS”, propuesta especialmente dirigida al colectivo etario más de 60 años desarrollada por el Gobierno de San Carlos Centro en el complejo del CET.
La Comuna de San Carlos Sud quiere agradecer a las emprendedoras que han ido a representar a la localidad en este importante evento organizado por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, que viene a poner de manifiesto la importancia del emprendedurismo y el trabajo articulado entre lo público y privado.
La creciente complejidad de las claves de acceso hace inviable su memorización, y la inteligencia artificial junto a la biometría se convierten en herramientas clave para detectar identidades falsas y prevenir estafas.
Es en adhesión a la medida nacional de la Ctera. El Ejecutivo santafesino ya avisó que descontará el día a los docentes que no vayan a dar clases y puso a disposición las declaraciones juradas. En la universidad también se sentirá la huelga.
Un especialista de la Universidad Estatal de Carolina del Norte recomienda especies resistentes para quienes desean vegetación en casa sin dedicarle demasiado tiempo ni cuidados intensivos.