Crecen las consultas en Internet sobre salud y bienestar

El 95% de las personas mayores 13 años consulta habitualmente en la web sobre estos temas.

Salud07 de mayo de 2025
in1746569851390

A partir del crecimiento de la digitalización, crece la demanda de contar con información validada sobre temas de salud y bienestar y, en la actualidad, una de cada 20 búsquedas globales en Google se refiere a informaciones sobre salud.

En nuestro país, según la última Encuesta Nacional de Consumos Culturales realizada en 2022, la tendencia de uso de redes sociales muestra que el 95% de los argentinos mayores de 13 años consulta Internet.

Además, el 97% de los hogares cuenta con al menos un celular y el 88% de los argentinos tiene conexión a Internet en sus viviendas. Del mismo relevamiento se desprende que el 68% de la población lee noticias en redes sociales, diarios en papel y/o sus versiones electrónicas.

En cuanto al acceso a las redes sociales, según un estudio de la Fundación Colsecor el 95,5% de las personas accede a redes sociales y el 76,1% participa en grupos de chat, lo que indica una alta interacción en plataformas digitales.

Según el sitio Medline Plus del Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos, los portales para pacientes constituyen un sitio web para su atención médica personal y una herramienta en línea que ayuda a dar seguimiento a sus consultas.

En ese contexto, en el que la información sobre salud circula masivamente en redes sociales y otros desarrollos digitales, Pfizer dio un paso fundamental en Argentina.

Se trata del lanzamiento de Pfizer Conmigo, una nueva plataforma con información confiable sobre salud y bienestar y en un lenguaje amigable para la población general. Este sitio reemplaza y mejora la experiencia previamente ofrecida por la plataforma Cuidarnos Juntos, integrando nuevas funcionalidades que buscan empoderar a los pacientes y fomentar una mejor educación en salud.

Entre muchos otros temas, el sitio brinda información y consejos sobre alimentación, ejercicio, bienestar y salud mental; también sobre enfermedades cardiovasculares, de la piel, infecciosas, Covid-19, artritis reumatoidea, cáncer de pulmón, cáncer de colon y alteraciones en el crecimiento infantil.

“Hoy en día, el acceso a información confiable sobre salud es más importante que nunca. En Argentina, 9 de cada 10 personas buscan habitualmente en Internet respuestas relacionadas con su bienestar. Desde Pfizer, queremos ofrecer un recurso confiable, validado por especialistas, que acompañe a los pacientes y a sus cuidadores a preservar la salud y a saber cuándo consultar a su médico”, expresó la Dra. Agustina Elizalde, Directora Médica de Pfizer Cono Sur. Fuente: Diariodecuyo

Te puede interesar
ScreenHunter_155

La mitad de los argentinos duerme mal por inseguridad y estrés

Salud03 de agosto de 2025

Un estudio desarrollado por la Asociación Argentina de Medicina del Sueño reveló las principales causas que preocupan a las personas y condicionan su buen descanso. Las mujeres y las personas mayores de 60 años presentan más problemas para conciliar el sueño.

Lo más visto
ScreenHunter_084

Fuego en un domicilio

Policiales16 de agosto de 2025

Ocurrió cerca de la hora 10:00 de este sábado, en calle Salta al 200 de la ciudad de San Carlos Centro. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.

ScreenHunter_090

Este viernes: Teatro en el Centro Municipal de Actividades Culturales

Locales18 de agosto de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro invita a la comunidad a disfrutar de la obra de teatro “TRES HERMANAS (Y UN HERMANO)” que se ofrecerá al público, con entrada libre y gratuita, ESTE VIERNES 22 DE AGOSTO a las 20:30 hs. en la Sala “Luis Mansilla” del Centro Municipal de Actividades Culturales.