
La desintoxicación de dopamina busca reducir la sobreestimulación tecnológica y mejorar la concentración, motivación y bienestar emocional.
La Universidad de Harvard reveló cuáles son los hábitos esenciales para fortalecer la mente y prevenir su deterioro.
Salud14 de marzo de 2025El envejecimiento es un proceso natural que afecta a todo el organismo, incluido el cerebro. Sin embargo, ciertos hábitos pueden ayudar a mantener la mente activa y prevenir el deterioro cognitivo. La clave está en estimular la plasticidad neuronal, es decir, la capacidad del cerebro para adaptarse y formar nuevas conexiones.
Investigadores de Harvard han identificado estrategias que favorecen la memoria, la concentración y la agilidad mental. Estas recomendaciones, basadas en estudios científicos, no solo mejoran el funcionamiento del cerebro, sino que también pueden retrasar enfermedades neurodegenerativas.
Las cinco claves para tener un cerebro sano
Ejercicio físico regular
La actividad física mejora la circulación sanguínea y promueve la oxigenación del cerebro, factores clave para prevenir el deterioro cognitivo. Caminar, correr o practicar deportes contribuye a reducir el estrés y mejorar la memoria.
Alimentación equilibrada
Una dieta rica en antioxidantes, ácidos grasos omega-3 y vitaminas es fundamental para la salud cerebral. Consumir frutas, verduras, pescado y frutos secos ayuda a prevenir la inflamación y el envejecimiento neuronal.
Ejercitar la mente
Actividades como leer, aprender un idioma, resolver acertijos o tocar un instrumento obligan al cerebro a salir de su zona de confort y fortalecen la plasticidad neuronal. La estimulación cognitiva es clave para mantener la mente ágil.
Descanso adecuado
Dormir entre 7 y 9 horas por noche es fundamental para consolidar la memoria y procesar información. La falta de sueño afecta la concentración y la capacidad de aprendizaje, acelerando el envejecimiento cerebral.
Vida social activa
Relacionarse con otras personas y participar en actividades grupales reduce el estrés y estimula el cerebro. Conversar, debatir o compartir momentos con amigos y familia mantiene la mente en constante actividad.
Los especialistas de Harvard coinciden en que combinar estos hábitos es la mejor estrategia para preservar la salud cognitiva. Adoptarlos desde una edad temprana puede hacer la diferencia y contribuir a un envejecimiento más saludable. Fuente: Minuto Uno
La desintoxicación de dopamina busca reducir la sobreestimulación tecnológica y mejorar la concentración, motivación y bienestar emocional.
Un estudio desarrollado por la Asociación Argentina de Medicina del Sueño reveló las principales causas que preocupan a las personas y condicionan su buen descanso. Las mujeres y las personas mayores de 60 años presentan más problemas para conciliar el sueño.
Son breves paseos de 5 a 10 minutos que se repiten varias veces al día. Estudios recientes demuestran que pueden tener más beneficios que las caminatas largas. Mejoran el metabolismo, la circulación y el estado de ánimo.
Combinadas, la miel y la naranja fortalecen las defensas, alivian la garganta irritada y brindan un extra de energía. Una mezcla simple y efectiva para cuidar la salud en los días fríos.
Investigaciones científicas señalan que estos compuestos contribuyen a mejorar la función vascular y a disminuir la presión arterial en personas con riesgo cardiovascular elevado.
La enfermedad hepática suele no presentar síntomas y puede avanzar hacia cuadros graves. Qué comidas deben evitarse y cómo actúa una dieta protectora, según los expertos.
Alterar la rutina alimentaria puede provocar desequilibrios que afectan el cuerpo y aumentan el riesgo de enfermedades crónicas, advierten especialistas y una investigación citada por GQ.
La pulpa y la cáscara del cítrico aportan fibra esencial para frenar la absorción de glucosa y reducir los efectos del estrés oxidativo.
El sábado 6 de setiembre a las 18:30 horas y el domingo 7 de septiembre a las 18:00 horas el Padre Martín Lampa estará en la Sociedad Rural de San Carlos Centro.
Falleció hoy domingo 17 de agosto a la edad de 86 años, el Señor Euclides Domingo Juan Iommi “Nene”.
EL Gobierno de San Carlos Centro realiza permanentes tareas de mantenimiento, remodelación y mejoras en la gran cantidad espacios públicos, Plazas, Parques y Paseos distribuidos en toda la ciudad.
Falleció hoy martes 19 de agosto en San Carlos Centro a la edad de 90 años, la Señora Dinorah Esther Bolis “Negra”.
Un hombre de 42 años con domicilio en el partido de La Matanza provincia de Buenos Aires, fue aprehendido en la localidad de Humboldt.
La oposición reunió 172 votos favorables, más de dos tercios de la Cámara baja, para dar marcha atrás con la decisión del Poder Ejecutivo.
El Gobierno de San Carlos Centro organizó, a través del Área de Seguridad Alimentaria, una nueva edición del Curso de “Manipulación Higiénica y Segura de Alimentos”. La misma tuvo lugar en dependencias del Centro Municipal de Actividades Culturales y estuvo a cargo de la Lic. Viviana Petrochi.
Por el momento, son conocidas como "Hypernova" y tendrán un costo inicial de menos de u$s1.000.
Sumamos este nuevo servicio para que vender, comprar o alquilar tu inmueble, sea más fácil y dinámico.
Ocurrió en Belgrano y Almafuerte de la ciudad de San Carlos Centro cerca de la hora 10:30 de este jueves. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.