
La desintoxicación de dopamina busca reducir la sobreestimulación tecnológica y mejorar la concentración, motivación y bienestar emocional.
Más allá de la textura, ambos alimentos son esenciales en muchas culturas. Cómo afectan los niveles de azúcar en el organismo.
Salud27 de noviembre de 2024La pregunta sobre cuál es el alimento más saludable, si el arroz o la pasta, es un tema recurrente en debates nutricionales. Ambos son básicos en muchas dietas alrededor del mundo, pero la diferencia entre ellos no solo se encuentra en el sabor o en la textura, sino en aspectos más profundos, como su impacto en los niveles de azúcar en sangre, su contenido de fibra y nutrientes, y cómo influyen en la salud a largo plazo.
Nutrición del arroz
El arroz es uno de los alimentos más consumidos globalmente, especialmente en Asia, América Latina y partes de África. Su versatilidad en la cocina lo convierte en una excelente opción como acompañamiento o plato principal.
Desde el punto de vista nutricional, el arroz aporta principalmente carbohidratos (el combustible de rápida disponibilidad para el cuerpo), pero también es una fuente importante de minerales como el magnesio, fósforo, manganeso, hierro, ácido fólico, tiamina y niacina. Además, es bajo en grasas. Sin embargo, no todos los tipos de arroz son iguales. Existen dos variantes principales: el arroz blanco y el arroz integral.
Este tipo de arroz ha sido procesado, lo que elimina la capa externa de salvado y germen. Esto significa que pierde una cantidad significativa de nutrientes, como fibra y fitonutrientes. Una taza de arroz blanco cocido contiene aproximadamente 205 calorías, 44 gramos de carbohidratos, 4 gramos de proteína y menos de 1 gramo de fibra.
Debido a este proceso, el arroz blanco tiene un índice glucémico alto, lo que significa que puede aumentar rápidamente los niveles de azúcar en sangre. Aunque el arroz blanco se enriquece con ácido fólico y hierro, su contenido en fitonutrientes es menor que el de su versión integral.
Arroz blanco
Este tipo de arroz ha sido procesado, lo que elimina la capa externa de salvado y germen. Esto significa que pierde una cantidad significativa de nutrientes, como fibra y fitonutrientes. Una taza de arroz blanco cocido contiene aproximadamente 205 calorías, 44 gramos de carbohidratos, 4 gramos de proteína y menos de 1 gramo de fibra.
Debido a este proceso, el arroz blanco tiene un índice glucémico alto, lo que significa que puede aumentar rápidamente los niveles de azúcar en sangre. Aunque el arroz blanco se enriquece con ácido fólico y hierro, su contenido en fitonutrientes es menor que el de su versión integral.
Arroz integral
Por otro lado, el arroz integral es un grano entero que conserva su salvado y germen. Esto le permite retener más nutrientes, incluyendo fibra, proteínas y minerales. Una taza de arroz integral cocido contiene 250 calorías, 52 gramos de carbohidratos, 5 gramos de proteína y 3 gramos de fibra.
Gracias a su mayor contenido de fibra, el arroz integral es más saciante y ayuda a mantener los niveles de azúcar en sangre más estables. Según afirmó la nutricionista Natalie Rizzo a Today, las diferencias entre ambos tipos de arroz son menores de lo que a menudo se cree, pero aún así, el arroz integral tiene una ligera ventaja en términos de saciedad y nutrientes.
Patricia Bannan, nutricionista de Los Ángeles, recomendó en Today combinar el arroz con otros macronutrientes, como grasas saludables y proteínas, para reducir su impacto en el índice glucémico y evitar picos en los niveles de azúcar en sangre. A pesar de su procesamiento, el arroz blanco sigue ofreciendo algunos beneficios nutricionales y es más rápido de cocinar, lo que lo hace una opción conveniente en muchas situaciones.
Nutrición de la pasta
La pasta es otro de los alimentos más consumidos en el mundo. A menudo preparada a base de harina de trigo, en su forma más básica, la pasta aporta principalmente carbohidratos, pero su contenido de proteínas es notablemente más alto que el del arroz. Una taza de pasta cocida típica aporta 220 calorías, 43 gramos de carbohidratos, 8 gramos de proteína y 2,5 gramos de fibra. Además, la pasta suele estar enriquecida con vitaminas B, lo que mejora su perfil nutricional.
Pasta integral
La pasta integral, que se hace con harina de trigo integral, contiene más fibra y proteínas que la pasta tradicional. Esto no solo la hace más saciante, sino que también ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre, lo que la convierte en una opción más saludable para aquellos que buscan mantener un peso saludable o mejorar la digestión. Además, la pasta integral tiene un índice glucémico más bajo que la pasta refinada, lo que ayuda a evitar picos de azúcar en sangre.
Alternativas a la pasta tradicional
En los últimos años, ganaron popularidad las pastas de legumbres, como las de garbanzos o lentejas, que tienen un contenido aún mayor de proteínas y fibra. Estas opciones son especialmente útiles para personas que siguen una dieta vegana o que desean aumentar su ingesta de proteínas y fibra. Sin embargo, estas pastas pueden tener un sabor y una textura diferentes a las tradicionales, lo que puede no agradar a todos.
A pesar de los beneficios de la pasta integral, es importante recordar que las porciones deben controlarse. Rizzo adviertió que es fácil excederse con las cantidades de pasta, lo que puede llevar a un consumo excesivo de calorías. Por tanto, la clave es no solo elegir pasta integral, sino también asegurarse de no sobrepasar las porciones recomendadas para evitar el aumento de peso.
¿Qué es más saludable: arroz o pasta?
Ambos alimentos tienen méritos nutricionales, pero la clave está en cómo se eligen y combinan. Tanto el arroz como la pasta pueden ser parte de una dieta equilibrada, pero las versiones integrales de ambos son generalmente más beneficiosas. Según Bannan, lo ideal es optar por granos enteros siempre que sea posible, ya que estos alimentos son naturalmente más ricos en nutrientes, fibra y proteínas.
Sin embargo, si se compara el impacto en la salud digestiva y el control de los niveles de azúcar en sangre, el arroz integral tiene una ligera ventaja sobre la pasta, incluso la integral. Según un estudio de Imperial College de Londres, el consumo de arroz integral puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares entre un 16% y 21%. Además, su mayor contenido de fibra ayuda a mejorar la salud digestiva y puede contribuir a reducir la circunferencia abdominal con el tiempo.
Aun así, la pasta integral, aunque no tiene tantas propiedades antioxidantes como el arroz integral, es una opción excelente para aquellos que buscan una fuente alta en proteínas y fibra. Al igual que el arroz, la pasta se beneficia al ser combinada con otros nutrientes, como verduras y proteínas magras, para crear una comida más equilibrada.
¿Cuál elegir?
En términos generales, el arroz integral podría ser considerado la opción más saludable debido a su mayor contenido de fibra y su impacto positivo en la salud digestiva y cardiovascular. Sin embargo, la pasta integral también ofrece beneficios importantes, especialmente por su alto contenido de proteínas y fibra, lo que la hace una excelente opción para aquellos que buscan una fuente de energía más duradera.
Como afirmaron los expertos, lo importante no es solo elegir entre arroz o pasta, sino asegurarse de que se incorporen de manera equilibrada en una dieta saludable y variada. En última instancia, el mejor enfoque es optar por las versiones integrales y controlar las porciones para evitar un consumo excesivo de carbohidratos y calorías. INFOBAE
La desintoxicación de dopamina busca reducir la sobreestimulación tecnológica y mejorar la concentración, motivación y bienestar emocional.
Un estudio desarrollado por la Asociación Argentina de Medicina del Sueño reveló las principales causas que preocupan a las personas y condicionan su buen descanso. Las mujeres y las personas mayores de 60 años presentan más problemas para conciliar el sueño.
Son breves paseos de 5 a 10 minutos que se repiten varias veces al día. Estudios recientes demuestran que pueden tener más beneficios que las caminatas largas. Mejoran el metabolismo, la circulación y el estado de ánimo.
Combinadas, la miel y la naranja fortalecen las defensas, alivian la garganta irritada y brindan un extra de energía. Una mezcla simple y efectiva para cuidar la salud en los días fríos.
Investigaciones científicas señalan que estos compuestos contribuyen a mejorar la función vascular y a disminuir la presión arterial en personas con riesgo cardiovascular elevado.
La enfermedad hepática suele no presentar síntomas y puede avanzar hacia cuadros graves. Qué comidas deben evitarse y cómo actúa una dieta protectora, según los expertos.
Alterar la rutina alimentaria puede provocar desequilibrios que afectan el cuerpo y aumentan el riesgo de enfermedades crónicas, advierten especialistas y una investigación citada por GQ.
La pulpa y la cáscara del cítrico aportan fibra esencial para frenar la absorción de glucosa y reducir los efectos del estrés oxidativo.
El sábado 6 de setiembre a las 18:30 horas y el domingo 7 de septiembre a las 18:00 horas el Padre Martín Lampa estará en la Sociedad Rural de San Carlos Centro.
Falleció hoy domingo 17 de agosto a la edad de 86 años, el Señor Euclides Domingo Juan Iommi “Nene”.
EL Gobierno de San Carlos Centro realiza permanentes tareas de mantenimiento, remodelación y mejoras en la gran cantidad espacios públicos, Plazas, Parques y Paseos distribuidos en toda la ciudad.
De acuerdo a un relevamiento de especialistas, estos los mejores dispositivos móviles para sacar las mejores fotos y filmar videos de calidad.
Falleció hoy martes 19 de agosto en San Carlos Centro a la edad de 90 años, la Señora Dinorah Esther Bolis “Negra”.
El Pixel 10 Pro Fold será presentado junto a la serie Pixel 10 y destaca por su pantalla de 8 pulgadas, batería más grande y resistencia IP68.
En marzo de 2026, el mundo será testigo del esperado cruce entre Lionel Messi y su sucesor en el Barcelona, Lamine Yamal, cuando Argentina y España se enfrenten por la Finalissima 2026.
El sábado 6 de septiembre a la hora 21:00 el Club Central San Carlos festeja 99 años de vida institucional con una Cena Aniversario en Letoile Disco.
Un hombre de 42 años con domicilio en el partido de La Matanza provincia de Buenos Aires, fue aprehendido en la localidad de Humboldt.
La oposición reunió 172 votos favorables, más de dos tercios de la Cámara baja, para dar marcha atrás con la decisión del Poder Ejecutivo.