
El impacto de la actividad física nocturna puede manifestarse en el organismo de diversas maneras, aseguran los especialistas. Qué aspectos conviene tener en cuenta antes de elegir el mejor momento para entrenar, según Men’s Fitness



Es un mineral esencial que interviene en más de 300 procesos del cuerpo humano. Sin embargo, existen diferentes variantes y conocer los beneficios de cada uno ayudará a elegir la mejor opción.
Salud07 de noviembre de 2024
El magnesio es un mineral indispensable en funciones celulares básicas, que afecta el rendimiento energético, el sistema nervioso y el bienestar físico. Además, es clave en la producción de adenosina trifosfato (ATP), fundamental para la energía. Además, como indica un estudio de la National Sleep Foundation, el magnesio regula el sistema parasimpático, promoviendo el descanso. El citrato de magnesio mejora su absorción, útil para la energía, el metabolismo y la salud nerviosa, especialmente en quienes presentan deficiencia.
El consumo adecuado de magnesio y en particular el citrato de magnesio, una forma específica del mineral combinado con ácido cítrico, ayuda en la pérdida de peso y metabolismo, y previene deficiencias que afectan al bienestar general.
La función del magnesio en el organismo: un mineral esencial para el equilibrio y la energía.
En el funcionamiento humano, el magnesio es uno de los minerales esenciales que aseguran procesos básicos y fundamentales. Este nutriente, presente en cada célula del cuerpo, se encarga de regular la energía celular, la función muscular y el sistema nervioso.
Un artículo del Instituto Nacional de Salud (NIH) detalla que el magnesio actúa en las mitocondrias –las “centrales eléctricas” de las células– ayudando a transformar los nutrientes en energía mediante la producción de adenosina trifosfato (ATP) Sin niveles adecuados de magnesio, la eficiencia en la producción de energía disminuye, provocando fatiga y reduciendo el rendimiento físico y mental.
Además de su papel en la generación de energía, el magnesio es crucial para el sistema nervioso. Estudios, como uno publicado por la National Sleep Foundation, destacan que el magnesio activa el sistema nervioso parasimpático, preparando el cuerpo para descansar y favoreciendo un sueño reparador. Este equilibrio entre energía y descanso, sostenido por el magnesio, permite que el organismo funcione de manera óptima en todas sus dimensiones.
¿Qué es el citrato de magnesio y para qué sirve?
El citrato de magnesio es una forma específica de magnesio, combinado con ácido cítrico, que mejora la absorción de este mineral en el organismo. Su popularidad creció debido a su alta biodisponibilidad, lo que significa que el cuerpo lo puede absorber y utilizar de forma rápida y efectiva.
Este tipo de magnesio es particularmente útil para quienes buscan corregir niveles deficientes de magnesio de forma eficiente. Además, al ser mejor asimilado, los beneficios como el aumento de energía, la regulación del metabolismo y el equilibrio del sistema nervioso se sienten de manera más rápida.
Cómo ayuda el citrato de magnesio a bajar de peso y quemar calorías
El citrato de magnesio demostró tener efectos beneficiosos en el control de peso. Un estudio de la British Journal of Nutrition señala que este suplemento puede ayudar a controlar los niveles de insulina, permitiendo que el cuerpo utilice mejor la glucosa y acumule menos grasa. Esta regulación metabólica facilita la quema de calorías y evita la acumulación de grasa, especialmente en la zona abdominal, uno de los problemas más comunes en el manejo de peso.
También se ha encontrado que el magnesio actúa sobre neurotransmisores como la dopamina, la cual regula la recompensa y satisfacción. Así, al mantener un nivel adecuado de magnesio, las personas pueden experimentar menos antojos y una mayor sensación de saciedad.
Esta función de control del apetito es clave en los planos de pérdida de peso, especialmente cuando se combina con una alimentación equilibrada y actividad física.
Todos los beneficios para la salud del citrato de magnesio
Además de su papel en la producción de energía y el control de peso, el citrato de magnesio tiene varios beneficios adicionales para la salud:
Función muscular: ayuda a regular la contracción y relajación muscular, previniendo calambres y mejorando la recuperación física.
Salud ósea: el magnesio contribuye a la formación de masa ósea y reduce el riesgo de enfermedades como la osteoporosis.
Equilibrio en la presión sanguínea: al relajar los vasos sanguíneos, el magnesio ayuda a mantener la presión arterial dentro de niveles saludables, disminuyendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Efecto laxante y desinfectante: actúa atrayendo agua hacia los intestinos, lo que facilita la evacuación, contribuyendo a eliminar toxinas y reducir la excedente.
Cómo saber si me falta magnesio
La deficiencia de magnesio, o hipomagnesemia, es una condición en la cual el magnesio en sangre es más bajo de lo normal. Aunque solo un análisis de laboratorio puede confirmar esta deficiencia, algunos síntomas comunes incluyen fatiga, falta de apetito, calambres musculares, espasmos e incluso convulsiones en casos graves. Otras señales incluyen el entumecimiento y la debilidad muscular.
Si estos síntomas se presentan de manera frecuente, es recomendable consultar a un médico para evaluar los niveles de magnesio.
Los alimentos que contienen magnesio
Una forma natural de mantener niveles adecuados de magnesio es a través de la alimentación. De acuerdo con Anna Taylor, experta en nutrición de la Clínica Cleveland, algunos alimentos clave que pueden ayudar a alcanzar los niveles diarios recomendados de magnesio son:
Frutos secos y semillas: las almendras, semillas de lino, maní, pepitas de calabaza y chía son fuentes ricas en magnesio y fáciles de incorporar en la dieta.
Legumbres: los porotos negros, las alubias de Lima y la soja tierna o edamame contienen altos niveles de este mineral y aportan una fuente de energía adicional.
Verduras de hoja verde: espinacas, acelgas y col rizada (kale) son las verduras con mayor contenido de magnesio.
Cereales integrales: la quinua y el trigo natural rallado también son ricos en magnesio y aportan fibra.
Lácteos bajos en grasa: en una taza de leche descremada, por ejemplo, se encuentran más de 24 mg de magnesio.
Frutas: la palta, la banana, la papaya y las moras son opciones naturales que proporcionan cantidades útiles de magnesio.
Incluir una variedad de estos alimentos en la dieta diaria es una manera efectiva de prevenir una deficiencia de magnesio, evitando así la necesidad de recurrir a suplementos en casos donde no se requiera.






El impacto de la actividad física nocturna puede manifestarse en el organismo de diversas maneras, aseguran los especialistas. Qué aspectos conviene tener en cuenta antes de elegir el mejor momento para entrenar, según Men’s Fitness

La droga semaglutida 2.4 mg inyectable –que mostró eficaces resultados en mayores de 12 años con obesidad o sobrepeso– podrá usarse y comercializarse en el país. Se venderá bajo receta médica, como complemento de dieta, actividad física y abordaje integral.

En el Día Mundial del Corazón, especialistas destacan que el Índice Omega-3 es un marcador confiable para prevenir problemas cardíacos y reducir riesgos de infarto y muerte súbita.

La psicología explica por qué se repiten saludos en un mismo día y qué revela de la personalidad y vínculos sociales.

El trabajo analiza los avances en el campo y aborda la controversia con los nuevos fármacos.

El insomnio afecta a millones de personas en todo el mundo. Especialistas en nutrición recomiendan una fruta accesible y económica como aliada natural para conciliar el sueño y descansar mejor.

El consumo regular de alimentos ricos en vitamina D y la exposición solar controlada son medidas eficaces para evitar complicaciones asociadas a la insuficiencia de este micronutriente, según recomendaciones de sociedades científicas y expertos en nutrición.

El recorrido de las sugerencias alimentarias muestra cómo la ciencia y la cultura transformaron la percepción de una alimentación equilibrada, con un enfoque actual en la variedad y la calidad de las comidas.















Se buscará la renovación de nueve de las 19 bancas en diputados nacionales. La novedad es el diseño de la boleta única.

Falleció hoy Martes 21 de Octubre en San Carlos Centro a la edad de 67 años, la Señora Liliana Noemí García de Gribaudo.

Para celebrar el mes de los adultos mayores, la Comuna de San Carlos Sud llevó adelante un taller “Siendo con + Sentido”, en el que juntos se disfrutó de un espacio de recreación y reflexión, permitiendo revalorar sus derechos como personas activas en la sociedad.

Milei hará su acto de clausura en el Parque España. Pullaro en el Bioceres Arena. Tepp con su última asamblea ciudadana.

Con una gran convocatoria y éxito organizativo, se llevó a cabo la 16ª edición del Torneo Internacional de Fútbol Infantil Argentinito de San Carlos. En esta edición participaron 230 equipos, sumando casi 4.000 jugadores que disputaron un total de 540 partidos distribuidos en 13 canchas.

Cuatro jugadoras del Club A Argentino — Camila Wlaker, Olivia Vignolo, Narela López y Lucía Gutierrez— fueron citadas para conformar el plantel que representará a la Liga Esperancina de Fútbol en el Encuentro de Selectivos Sub 12 que se llevará a cabo en la ciudad de Rafaela el próximo sábado 25 de octubre.

Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. “La economía entró definitivamente en una etapa recesiva. El pais que propone Milei destruye pymes y precariza trabajadores”, dijo el diputado provincial, Joaquín Blanco.

Falleció hoy a la edad de 86 años, la Señora Rosa Elena Levrino viuda de Saucedo.

Las consultas más repetidas fueron sobre el padrón electoral, la importancia del voto y la pertenencia partidaria de distintos candidatos.

El domingo 26 de octubre, los santafesinos elegirán diputados nacionales. Te explicamos cómo verificar el padrón.



