¿Es malo entrenar de noche? Qué dicen los expertos y cómo afecta el sueño

El impacto de la actividad física nocturna puede manifestarse en el organismo de diversas maneras, aseguran los especialistas. Qué aspectos conviene tener en cuenta antes de elegir el mejor momento para entrenar, según Men’s Fitness

Salud16 de octubre de 2025
ScreenHunter_016

La antigua creencia de que la actividad física antes de dormir perjudica el sueño fue aceptada durante décadas, pero los expertos en la actualidad presentan una perspectiva más matizada.

Ya no existe una única norma universal: la relación entre el ejercicio nocturno y la calidad del descanso depende de factores como la intensidad, la regularidad y la adaptación a las necesidades individuales.

Especialistas y estudios citados por Men’s Fitness coinciden en que comprender estos factores permite flexibilizar las recomendaciones tradicionales y ajustar los hábitos a cada estilo de vida.

El mito del ejercicio nocturno y el sueño

Durante años, se recomendó evitar el ejercicio previo al sueño bajo la premisa de que podía dificultar el descanso. Sin embargo, nuevas investigaciones y testimonios de expertos pusieron en duda la rigidez de esta regla.

El profesor Kevin Morgan, fundador de la Clinical Sleep Research Unit en la Universidad de Loughborough, explicó a Men’s Fitness que la relación entre la actividad física por la noche y el sueño es más compleja de lo que se creía.

“Niveles absolutamente intensos de actividad no son el camino hacia un gran sueño”, afirmó Morgan. Según explicó, una sesión extenuante antes de acostarse podría no solo ser poco beneficiosa, sino causar el efecto opuesto al deseado.

Morgan invita a matizar la recomendación tradicional de evitar cualquier ejercicio previo al descanso. En vez de prohibir toda actividad física en la noche, sugiere analizar qué tipo de ejercicio y a qué intensidad se realiza. La clave está en la personalización de los hábitos más que en reglas inflexibles.

Intensidad y horario: factores determinantes

Uno de los aspectos que más influyen es el nivel de exigencia del entrenamiento y su cercanía con la hora de dormir. Morgan subrayó que la antigua norma de no ejercitarse dentro de las tres horas previas al sueño perdió rigidez.

Según detalló el experto a Men’s Fitness, actividades suaves como el estiramiento, el yoga ligero o el levantamiento de pesas con bajo peso probablemente no perjudican la calidad del sueño, siempre y cuando se evite el esfuerzo extremo en esas horas.

En contraste, el doctor Johan Meurling, especialista en sueño y respiración del Guy’s and St. Thomas’ NHS Trust de Londres, explicó que rutinas de alta intensidad a última hora pueden resultar negativas.

Estas sesiones activan el sistema nervioso simpático, asociado con la “lucha o huida”, lo que eleva la adrenalina y puede dificultar la conciliación del sueño profundo. Incluso quienes se sienten cansados físicamente, pueden posponer el descanso verdadero.

Recomendaciones para ejercitarse por la noche

Las personas que disfrutan de levantar pesas tras cenar, salir a caminar al atardecer o practicar yoga en la noche pueden mantener estos hábitos, siempre que sean conscientes de su nivel de intensidad y de la regularidad.

Según los expertos citados por Men’s Fitness, la clave no es renunciar al ejercicio nocturno, sino ajustar la exigencia y ser constante. Es preferible optar por actividades suaves al final del día si existen antecedentes de insomnio o dificultades para dormir.

Otra sugerencia importante es observar las respuestas individuales: si se percibe que el ejercicio impide dormir, conviene ajustar el horario o reducir la intensidad. Llevar un registro de la relación entre entrenamiento y sueño contribuye a encontrar el equilibrio ideal.

Fuente: Infobae
 

 

Te puede interesar
ScreenHunter_010

Obesidad: la droga más famosa para tratarla llegó a la Argentina

Salud15 de octubre de 2025

La droga semaglutida 2.4 mg inyectable –que mostró eficaces resultados en mayores de 12 años con obesidad o sobrepeso– podrá usarse y comercializarse en el país. Se venderá bajo receta médica, como complemento de dieta, actividad física y abordaje integral.

Lo más visto
ScreenHunter_062

Accidente de tránsito

Policiales14 de octubre de 2025

Ocurrió cerca de la hora 11:15 de este martes, en San Martín y 9 de julio de la ciudad de San Carlos Centro. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.

ScreenHunter_088

“San Carlos Canta con Dulzura”

Locales15 de octubre de 2025

Sábado 1° y Domingo 2 de Noviembre, la música con todos los estilos estará de fiesta en Plaza San Martín, en honor a nuestro Santo Patrono San Carlos Borromeo.

ScreenHunter_010

Obesidad: la droga más famosa para tratarla llegó a la Argentina

Salud15 de octubre de 2025

La droga semaglutida 2.4 mg inyectable –que mostró eficaces resultados en mayores de 12 años con obesidad o sobrepeso– podrá usarse y comercializarse en el país. Se venderá bajo receta médica, como complemento de dieta, actividad física y abordaje integral.

ScreenHunter_092

Blanco y una nueva ley de biocombustibles: “le pedimos al senado que no frene el desarrollo en el interior del país”

Política15 de octubre de 2025

El diputado provincial del socialismo, Joaquín Blanco, se expresó a favor del debate por una nueva norma que permita elevar el corte obligatorio de gasoil y bioetanol. “El sector atraviesa un momento crítico produciendo a pérdida desde hace más de un año y es necesario avanzar hacia un esquema superador”, destacó. Hoy hay una reunión clave en el Senado Nacional.

ScreenHunter_095

“San Carlos canta con Dulzura”

Locales16 de octubre de 2025

Sábado 1° y Domingo 2 de Noviembre, la música con todos los estilos estará de fiesta en Plaza San Martín, en honor a nuestro Santo Patrono San Carlos Borromeo.