
Somos la segunda lista de Concejales más votada en nuestra querida ciudad.
El diputado santafesino hizo referencia a los datos de un informe que muestra que los ingresos en dólares por el blanqueo de capitales y los que llegaron por vía del comercio exterior no se destinaron a la inversión productiva sino al mercado financiero.
Política18 de octubre de 2024Desde la devaluación del 124% del tipo de cambio comercial ocurrida en diciembre de 2023, la economía argentina logró acumular divisas por dos procesos que se dieron de manera sucesiva: primero la caída de las importaciones, que implicó cinco meses de superávit por un total de 16.060 millones de dólares, y la segunda, por el blanqueo de capitales, que generó un ingreso adicional de al menos 10.000 millones de dólares que se registran en el incremento en los depósitos en dólares en el sistema financiero.
A pesar de este ahorro de divisas, según se desprende del último informe “La Macro en la Mira”, elaborado por el equipo económico del Centro de Estudios DEMOS, estos fondos no implicaron un aumento de las inversiones productivas, sino que, por el contrario, se volcaron al sector financiero.
“Argentina vivió muchos ciclos como el que estamos ahora, donde prima lo que se llama comúnmente la “bicicleta financiera”, es decir donde se apuesta a obtener ganancias rápidas con inversiones en el mercado financiero, como títulos y bonos, y no a la inversión productiva a largo plazo”, analizó el diputado provincial Mariano Cuvertino, (Unidos para Cambiar Santa Fe), miembro del equipo que elaboró el documento.
En diálogo con el economista Ignacio Trucco, investigador del CONICET y responsable del análisis mensual, el diputado Cuvertino destacó que el ingreso de capitales en otros países permitió financiar procesos de industrialización. “Pero en Argentina, esta timba financiera impulsa una nueva apreciación del tipo de cambio, el encarecimiento del país y por consecuencia, una carrera imposible de ganar que podría poner en riesgo la estabilidad”, sostiene.
“¿Cuál es la contracara delproceso de revalorización financiera, de la bicicleta financiera? Más pobreza, recortesen educación superior, en ciencia y tecnología, en los haberes de nuestros jubilados y suspensión de transferencias a las provincias”, agregó Cuvertino.
Análisis macroeconómico accesible y gratuito
La Macro en la Mira (LMM) es un informe que se publica de manera mensual con el fin proporcionar una visión actualizada de la situación económica en Argentina a partir de indicadores macroeconómicos clave, analizando sus tendencias recientes y evaluando el impacto de las políticas implementadas. Además del documento, cada mes se realiza un análisis de informe en formato podcast a cargo de Ignacio Trucco y Mariano Cuvertino. Tanto el informe como el podcast están disponibles de forma gratuita en las redes de DEMOS.
Somos la segunda lista de Concejales más votada en nuestra querida ciudad.
Este domingo se desarrollaron las elecciones generales en la provincia de Santa Fe.
Este año 2025 la Presidenta Comunal de San Carlos Sud Dra. Florencia Primo, quien asumió por primera vez en el año 2021, renueva su mandato hasta el año 2027.
En las elecciones generales de este domingo 29 de junio Guillermo Pietrasanta obtuvo 467 votos.
La candidata de Unidos para Cambiar Santa Fe de San Carlos Norte Nazarena Paschetta ganó las Paso en la localidad.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe votó en la Escuela Magnasco de Rosario. Destacó que se trata de "una jornada muy importante porque elegimos a quienes nos van a representar en los concejos pero también los gobiernos comunales y 19 intendencias”.
El domingo se celebran las Elecciones Generales Municipales y Comunales en la provincia de Santa Fe. Al padrón se accede a través de la web de la Secretaría Electoral.
En horas de la noche de este jueves “Alternativa Sancarlina” cerró la campaña electoral en una confitería de la ciudad de San Carlos Centro.
Esteban Bovo adquirió el inmueble donde funcionaba la fábrica (ex Cenci) ubicado en calle 25 de Mayo hacia el Este, en Zona Rural de San Carlos Centro, y se instalará con su empresa láctea que funcionó en Gessler.
Falleció ayer viernes 27 de junio en Santa Fe a la edad de 81 años, el Señor Ervin Andrés Stalder.
Falleció hoy Sábado 28 de Junio a la edad de 73 años, la Señora Emilia Villan viuda de Forastieri.
La candidata de Unidos para Cambiar Santa Fe de San Carlos Norte Nazarena Paschetta ganó las Paso en la localidad.
En las elecciones generales de este domingo 29 de junio Guillermo Pietrasanta obtuvo 467 votos.
Este año 2025 la Presidenta Comunal de San Carlos Sud Dra. Florencia Primo, quien asumió por primera vez en el año 2021, renueva su mandato hasta el año 2027.
Este domingo se desarrollaron las elecciones generales en la provincia de Santa Fe.
Somos la segunda lista de Concejales más votada en nuestra querida ciudad.
El partido final se juagará el domingo 6 de Julio de 2025 en el estadio del Club San Lorenzo.
La Comuna de San Carlos Sud invita a la comunidad a participar del acto con motivo de conmemorarse el 209° aniversario de la declaración de la Independencia de nuestro país.