Mate saludable: las hierbas que calman los dolores estomacales y ayudan a aliviar la hinchazón

Es una de las infusiones más populares en Argentina, pero tiene fama de causar malestar estomacal. Cómo prepararla para evitar la acidez.

Salud15 de octubre de 2024
MATE

Para los amantes del mate, la acidez puede ser un problema común. Sin embargo, existen métodos para reducir este malestar. Uno de los consejos más efectivos es evitar que el agua utilizada para preparar el mate alcance el punto de ebullición. En su lugar, se recomienda calentarla a una temperatura entre 70 y 85 grados, lo que puede ayudar a minimizar la acidez.

El polvillo de la yerba, esas pequeñas partículas que se encuentran en el fondo del paquete, es señalado como uno de los principales causantes de la acidez. Por ello, tamizar la yerba antes de colocarla en el mate es una práctica aconsejable para quienes buscan disfrutar de esta bebida sin molestias digestivas.

Además, se sugiere la incorporación de ciertas hierbas al mate, lo cual podría contribuir a disminuir el riesgo de acidez. Estas hierbas no solo añaden un sabor diferente, sino que también pueden tener propiedades que ayudan a neutralizar la acidez.

Las hierbas que se le pueden agregar al mate para evitar dolores estomacales

Burrito: tienen propiedades digestivas que pueden ayudar a tratar dolores de estómago, gases, hinchazón abdominal y náuseas. Destacan sus capacidades ansiolíticas, por lo que puede servir como bebida relajante.

Manzanilla: es conocida por su capacidad para aliviar molestias estomacales. Sus propiedades antiinflamatorias pueden reducir la inflamación del esófago causada por el ácido estomacal. Esta planta ha sido utilizada tradicionalmente para tratar diversos problemas digestivos, proporcionando un alivio natural y efectivo.

Peperina: es valorada por su capacidad para realzar el sabor amargo de la yerba mate, ofreciendo una experiencia sensorial única y refrescante. Esta variante del mate tradicional añade un toque de frescura y picante a la bebida, siendo apreciada por muchos consumidores.

Cedrón: se destaca por sus beneficios para el estómago. Es útil en casos de digestiones lentas, cólicos y dolores gastroduodenales. Además, sus efectos sedantes y antiespasmódicos ayudan a calmar palpitaciones nerviosas o digestivas, ofreciendo un alivio integral.

El burrito, la hierba que ayuda a reducir la hinchazón estomacal

Aloysia polystachya, conocida popularmente como hierba burro o burrito se destaca entre los complementos que se le pueden sumar al mate, ya que representa una ayuda natural para aliviar el estrés y facilitar la digestión. Un informe de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción destaca que los componentes de la hierba burro poseen propiedades digestivas que pueden ayudar a tratar dolores de estómago, gases, hinchazón abdominal y náuseas. Además, se resalta su capacidad ansiolítica, lo que la convierte en una bebida relajante.

Además, un estudio publicado en la National Library of Medicine de Estados Unidos sugiere que los componentes químicos de esta planta podrían tener efectos que disminuyen la sensación de depresión. No obstante, los expertos subrayan la necesidad de realizar más investigaciones para confirmar estos hallazgos.

Originaria de América del Sur, la hierba burro es una planta aromática que pertenece a la familia Verbenaceae. Se encuentra principalmente en regiones tropicales y subtropicales de países como Argentina, Paraguay y Bolivia. Esta especie se distingue por sus hojas alargadas y dentadas, las cuales, al secarse, se utilizan para preparar infusiones conocidas como té de burrito.

Tradicionalmente, la popularidad del té de hierba burro se debe tanto a sus cualidades gustativas como a sus potenciales beneficios para la salud. Esta infusión sigue siendo una opción preferida dentro de la amplia variedad de tés herbales disponibles a nivel mundial. La combinación de su aroma fresco, similar al del limón, y sus propiedades terapéuticas, ha consolidado su lugar en la cultura de las infusiones.

¿Cuánto mate puedo tomar por día?

El mate posee propiedades diuréticas naturales. Esto significa que su consumo excesivo podría llevar a la deshidratación, ya que aumenta la producción de orina y, por ende, la pérdida de líquidos en el cuerpo. Por esta razón, se aconseja limitar su ingesta a no más de un litro diario para evitar posibles problemas de salud.

A pesar de que muchas personas consideran el mate como parte de su ingesta diaria de líquidos, es importante tener en cuenta que no contribuye de la misma manera que el agua a la hidratación del cuerpo. Los expertos recomiendan seguir las pautas de consumo de agua, que sugieren beber al menos dos litros de agua al día, sin incluir bebidas con efectos diuréticos como el mate.

Por último, el consejo del reconocido nutricionista Alfredo Cormillot en Infobae, subraya la importancia de ser conscientes de los efectos del mate en el organismo y ajustar su consumo para evitar complicaciones. La cafeína puede ser un factor a considerar para quienes experimentan dificultades para dormir o sienten nerviosismo, sugiriendo que se evite su consumo en horas cercanas a la noche. INFOBAE

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-01-13 a las 16.00.45_2778a211

Búsqueda laboral activa

Locales13 de enero de 2025

Estamos buscando una persona proactiva, con gran orientación al servicio, para ocupar el puesto de RECEPCIÓN Y ATENCIÓN AL SOCIO y sumarse al equipo de la Mutual.

473645735_10230647325198383_8661628917398459960_n

Nuevo semáforo en Belgrano y Suipacha

Locales14 de enero de 2025

Oportunamente, el GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO llevó adelante estudios que brindaron datos y estadísticas que permitieron determinar la necesidad de instalación de nuevos semáforos en distintas esquinas de la planta urbana.

Parte 011-25

Se viene la 5º edición del “San Carlos Food”

Locales15 de enero de 2025

La 5º EDICIÓN DEL “SAN CARLOS FOOD” volverá a reunir al arte culinario local en nuestro mayor pulmón verde, el Paseo Parque de la Ciudad, con espectáculos musicales, Paseo de Artesanos, entre otros atractivos, el SÁBADO 15 DE FEBRERO DE 2025.

Parte 012-25

Ola de calor: Recomendaciones para un uso eficiente y racional de la energía

Locales15 de enero de 2025

Atento al pronóstico de jornadas de demanda extrema de energía eléctrica en todo el país debido a las altas temperaturas que se esperan para los próximos días, el GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO reitera a la comunidad la importancia de realizar un uso eficiente y racional de la energía y del agua, dado que en gran parte este servicio funciona también con la red eléctrica.