
El Partido Vecinal “Somos San Carlos” presentó la lista de candidatos para Concejales, en horas de la noche de este jueves, en el Centro Unión Empleados de Comercio de la ciudad de San Carlos Centro.
A partir de la decisión del Poder Ejecutivo Nacional de no financiar nuevas investigaciones científicas por dos años, el diputado Mariano Cuvertino presentó una declaración en la que alerta sobre el desmantelamiento del sistema de ciencia y tecnología en el país.
Política30 de agosto de 2024Tras el anuncio realizado por la directora de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, Alicia Caballero, de suspender el financiamiento a investigaciones científicas por dos años, el diputado Mariano Cuvertino (Unidos para Cambiar Santa Fe - Bloque PS), ingresó un proyecto para declarar el repudio de la Cámara de Diputadas y Diputados a esta medida.
"La Agencia es la única institución pública que aporta fondos para el sector científico, con lo cual, esta decisión paraliza totalmente la investigación en Argentina", indicó Cuvertino. "No se trata de un recorte o un retraso en el envío de fondos sino del desmantelamiento de todo el aparato de investigación, ciencia y tecnología que tanto costó levantar y que es fundamental para el desarrollo de nuestro país", agregó.
En sus fundamentos el proyecto sostiene que esta medida del gobierno nacional supone incumplir con dos leyes nacionales, una sancionada en 1990 y otra más reciente, aprobada en 2021, que prevé un incremento progresivo y sostenido del presupuesto nacional destinado a la producción de conocimiento hasta llegar al 1% del PBI en 2032. "Son leyes que fueron pensadas para federalizar el sistema científico y permitieron sostener las investigaciones de más de 300 institutos de CONICET, de los cuales 30 están en territorio santafesino, con científicos de primer nivel", mencionó.
"Un ejemplo del trabajo que aquí se realiza lo pudimos ver esta semana, que marcó un hito para la ciencia, al aprobarse en Estados Unidos el cultivo del trigo resistente a la sequía, una tecnología que fue desarrollada por Raquel Chan, investigadora santafesina del Instituto de Agrobiotecnología del Litoral (IAL, UNL-CONICET). Es incomprensible que un país que produjo una innovación de este tipo decida frenar todas las investigaciones con el consecuente éxodo de profesionales, que esto puede generar", destacó el diputado.
Una política de más de 30 años
Con este anuncio se interrumpe una política que comenzó hace 30 años durante la presidencia de Carlos Menem, que creó en 1996 la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), institución que produjo una mejora en la calidad de la oferta universitaria y la incorporación de investigadores a las universidades, y al año siguiente la Agencia con la facultad de otorgar financiamiento a proyectos científico-tecnológicos (PICT) que brindan soluciones innovadoras a la actividad productiva en diversas áreas como energía, software, economía del conocimiento, salud, ambiente y pymes, entre otras áreas.
Para acceder a los fondos hay que cumplir un riguroso proceso de selección que incluye una evaluación exhaustiva por un comité de expertos en el área que garantiza transparencia y calidad.
“Es un golpe más a todo el sistema de producción de conocimiento, desde las universidades nacionales, los docentes y ahora los científicos. Este gobierno no solo ha demostrado que no tiene un plan a largo plazo para potenciar la ciencia y la tecnología, sino que ahora frena la ciencia básica, el corazón mismo del quehacer científico, con argumentos presupuestarios”, indicó Cuvertino. “Son decisiones que van en desmedro del desarrollo de todo el país, con consecuencias que son muy difíciles de revertir y por eso creemos necesario nuestro pronunciamiento y el acompañamiento de la Cámara a quienes dedican su vida a la investigación”, concluyó.
El Partido Vecinal “Somos San Carlos” presentó la lista de candidatos para Concejales, en horas de la noche de este jueves, en el Centro Unión Empleados de Comercio de la ciudad de San Carlos Centro.
El día 8 de Mayo a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:
En el marco de la Declaración N° 192/24, el Concejo Municipal de San Carlos Centro instituyó el 6 de mayo de cada año como el Día de las Infancias y Adolescencias Libres de Etiquetas con el objetivo de visibilizar, reflexionar y transformar prácticas que reducen, marginan y vulneran.
Durante la última sesión, el Concejo Municipal de San Carlos Centro sancionó el Decreto 139/25 que da inicio a la edición 2025 del Programa de Becas Socioeconómicas, que este año llevará el nombre “Ercilia Alarcón”, en homenaje a una mujer que dedicó su vida al compromiso social y educativo de nuestra ciudad.
El día 24 de Abril a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:
Del total, Unidos para Cambiar Santa Fe sumó 33 plazas que le permitirán tener una amplia mayoría a la hora de votar. Mirá cómo quedó configurado el cuadro de reformadores.
La candidata de Unidos para Cambiar Santa Fe de San Carlos Norte Nazarena Paschetta ganó las Paso en la localidad. Derrotó a Cavallero con 432 votos y será la nueva Presidenta Comunal.
Este domingo se realizaron las elecciones en Santa Fe para elegir a los convencionales provinciales y departamentales para la reforma constitucional. Así como para definir a los candidatos locales en las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).
La Danza Jazz es una manifestación artística, que se expresa con música a través de los movimientos del cuerpo, y rostro. Expresa sentimientos, emociones y nos deja un mensaje. Podemos imaginar, vivir, sentir, es una forma de comunicación consigo mismo y con el otro.
El Gobierno de San Carlos Centro junto al comercio local “Mica Madre” organizan para el próximo DOMINGO 18 DE MAYO el PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE LA MASA MADRE, evento que tendrá lugar en el Predio de la Sociedad Rural de San Carlos y que reunirá a los principales productores y proveedores dedicados a la elaboración de panificados de masa madre.
El Aeropuerto Internacional Rosario será la primera terminal aeroportuaria del interior del país en ser una salida descentralizada, sin pasar por Ezeiza. Tras la firma de la resolución por parte de Aduana nacional, el ministro Gustavo Puccini destacó las posibilidades logísticas que se abren para el complejo productivo santafesino y de la región.
Falleció hoy jueves 8 de mayo en San Carlos Centro a la edad de 88 años, la Señora Mary Esther Guadalupe Tagliabue viuda de Gauchat.
El Club Atlético Argentino informa que ha comenzado el proceso de renovación y siembra del césped en el campo de juego del Estadio 12 de Enero, con el objetivo de garantizar su óptimo estado para el desarrollo de futuras competencias.
El Partido Vecinal “Somos San Carlos” presentó la lista de candidatos para Concejales, en horas de la noche de este jueves, en el Centro Unión Empleados de Comercio de la ciudad de San Carlos Centro, de cara a las Elecciones Legislativas del 29 de junio.
El Partido Vecinal “Somos San Carlos” presentó la lista de candidatos para Concejales, en horas de la noche de este jueves, en el Centro Unión Empleados de Comercio de la ciudad de San Carlos Centro, de cara a las Elecciones Legislativas del 29 de junio.
El Partido Vecinal “Somos San Carlos” presentó la lista de candidatos para Concejales, en horas de la noche de este jueves, en el Centro Unión Empleados de Comercio de la ciudad de San Carlos Centro, de cara a las Elecciones Legislativas del 29 de junio.
Se realizó una inversión significativa en la compra de tubos de hormigón para llevar a cabo obras que mejoren el escurrimiento hídrico en la zona urbana y rural de San Carlos Sud.
El Partido Vecinal “Somos San Carlos” presentó la lista de candidatos para Concejales, en horas de la noche de este jueves, en el Centro Unión Empleados de Comercio de la ciudad de San Carlos Centro.