Diputados repudian el desfinanciamiento de la ciencia

A partir de la decisión del Poder Ejecutivo Nacional de no financiar nuevas investigaciones científicas por dos años, el diputado Mariano Cuvertino presentó una declaración en la que alerta sobre el desmantelamiento del sistema de ciencia y tecnología en el país.

Política30 de agosto de 2024
Imagen de WhatsApp 2024-08-30 a las 08.01.46_7dc0b68d

Tras el anuncio realizado por la directora de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, Alicia Caballero, de suspender el financiamiento a investigaciones científicas por dos años, el diputado Mariano Cuvertino (Unidos para Cambiar Santa Fe - Bloque PS), ingresó un proyecto para declarar el repudio de la Cámara de Diputadas y Diputados a esta medida.

"La Agencia es la única institución pública que aporta fondos para el sector científico, con lo cual, esta decisión paraliza totalmente la investigación en Argentina", indicó Cuvertino. "No se trata de un recorte o un retraso en el envío de fondos sino del desmantelamiento de todo el aparato de investigación, ciencia y tecnología que tanto costó levantar y que es fundamental para el desarrollo de nuestro país", agregó.

En sus fundamentos el proyecto sostiene que esta medida del gobierno nacional supone incumplir con dos leyes nacionales, una sancionada en 1990 y otra más reciente, aprobada en 2021, que prevé un incremento progresivo y sostenido del presupuesto nacional destinado a la producción de conocimiento hasta llegar al 1% del PBI en 2032. "Son leyes que fueron pensadas para federalizar el sistema científico y permitieron sostener las investigaciones de más de 300 institutos de CONICET, de los cuales 30 están en territorio santafesino, con científicos de primer nivel", mencionó.

"Un ejemplo del trabajo que aquí se realiza lo pudimos ver esta semana, que marcó un hito para la ciencia, al aprobarse en Estados Unidos el cultivo del trigo resistente a la sequía, una tecnología que fue desarrollada por Raquel Chan, investigadora santafesina del Instituto de Agrobiotecnología del Litoral (IAL, UNL-CONICET). Es incomprensible que un país que produjo una innovación de este tipo decida frenar todas las investigaciones con el consecuente éxodo de profesionales, que esto puede generar", destacó el diputado.

 

Una política de más de 30 años

Con este anuncio se interrumpe una política que comenzó hace 30 años durante la presidencia de Carlos Menem, que creó en 1996 la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), institución que produjo una mejora en la calidad de la oferta universitaria y la incorporación de investigadores a las universidades, y al año siguiente la Agencia con la facultad de otorgar financiamiento a proyectos científico-tecnológicos (PICT) que brindan soluciones innovadoras a la actividad productiva en diversas áreas como energía, software, economía del conocimiento, salud, ambiente y pymes, entre otras áreas.

Para acceder a los fondos hay que cumplir un riguroso proceso de selección que incluye una evaluación exhaustiva por un comité de expertos en el área que garantiza transparencia y calidad.

“Es un golpe más a todo el sistema de producción de conocimiento, desde las universidades nacionales, los docentes y ahora los científicos. Este gobierno no solo ha demostrado que no tiene un plan a largo plazo para potenciar la ciencia y la tecnología, sino que ahora frena la ciencia básica, el corazón mismo del quehacer científico, con argumentos presupuestarios”, indicó Cuvertino. “Son decisiones que van en desmedro del desarrollo de todo el país, con consecuencias que son muy difíciles de revertir y por eso creemos necesario nuestro pronunciamiento y el acompañamiento de la Cámara a quienes dedican su vida a la investigación”, concluyó.

 

Te puede interesar
ScreenHunter_092

Blanco y una nueva ley de biocombustibles: “le pedimos al senado que no frene el desarrollo en el interior del país”

Política15 de octubre de 2025

El diputado provincial del socialismo, Joaquín Blanco, se expresó a favor del debate por una nueva norma que permita elevar el corte obligatorio de gasoil y bioetanol. “El sector atraviesa un momento crítico produciendo a pérdida desde hace más de un año y es necesario avanzar hacia un esquema superador”, destacó. Hoy hay una reunión clave en el Senado Nacional.

CONCEJO2025

Sesiona el Concejo Municipal

Política15 de octubre de 2025

El día 16 de Octubre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

CONCEJO2025

Sesiona el Concejo Municipal

Política08 de octubre de 2025

El día 9 de Octubre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

ScreenHunter_005

Obras, mejoras e importantes anuncios en las escuelas EESO N° 213 y EEMPA N° 1030

Política02 de octubre de 2025

El Intendente Placenzotti visitó recientemente el edificio donde funcionan la Escuela de Enseñanza Secundaria Orientada -EESO- N° 213 y la Escuela de Enseñanza Media para Adultos -EEMPA- N° 1030 para recorrer las distintas obras y mejoras realizadas con los fondos entregados en concepto de FAE 2025. Cabe destacar que cada una de las Instituciones, así como los doce establecimientos educativos de gestión pública de la ciudad, recibió la suma de $6.000.000.-, exactamente el doble que el año pasado.

Lo más visto
ScreenHunter_096

Los juegos de casino que más pagan y dónde jugarlos online desde Argentina

Interés General18 de octubre de 2025

En el mundo del casino online, no todo es azar puro. Hay juegos que, por su mecánica y estadísticas, tienden a pagar más seguido o devolver una mayor parte de lo apostado. Con tantos títulos disponibles en línea como tragamonedas, blackjack, ruleta, baccarat, no es raro que surjan dudas sobre cuáles realmente valen la pena por tener más chances de ganar.

ScreenHunter_098

López: Homicidio en accidente vial

Policiales16 de octubre de 2025

En la Ruta Provincial N° 64, en jurisdicción de López, dejó como saldo un adolescente de 14 años fallecido y otros dos menores heridos. El siniestro se produjo aproximadamente a las 22:00 horas este jueves 16 de octubre.

ScreenHunter_110

Programa Quedate: comienzan las tutorías presenciales para estudiantes de Secundaria

Locales19 de octubre de 2025

Se iniciarán este 20 de octubre y finalizarán el 19 de diciembre. Están destinadas a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales. Esta vez, a las escuelas habilitadas se les sumarán sedes no escolares en varias localidades de la provincia. “Desde la gestión provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia se trabaja para fortalecer las trayectorias educativas, favorecer la continuidad escolar y disminuir la repitencia”, indicaron desde el Ministerio de Educación.