
El día 3 de Julio a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:
A partir de la decisión del Poder Ejecutivo Nacional de no financiar nuevas investigaciones científicas por dos años, el diputado Mariano Cuvertino presentó una declaración en la que alerta sobre el desmantelamiento del sistema de ciencia y tecnología en el país.
Política30 de agosto de 2024Tras el anuncio realizado por la directora de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, Alicia Caballero, de suspender el financiamiento a investigaciones científicas por dos años, el diputado Mariano Cuvertino (Unidos para Cambiar Santa Fe - Bloque PS), ingresó un proyecto para declarar el repudio de la Cámara de Diputadas y Diputados a esta medida.
"La Agencia es la única institución pública que aporta fondos para el sector científico, con lo cual, esta decisión paraliza totalmente la investigación en Argentina", indicó Cuvertino. "No se trata de un recorte o un retraso en el envío de fondos sino del desmantelamiento de todo el aparato de investigación, ciencia y tecnología que tanto costó levantar y que es fundamental para el desarrollo de nuestro país", agregó.
En sus fundamentos el proyecto sostiene que esta medida del gobierno nacional supone incumplir con dos leyes nacionales, una sancionada en 1990 y otra más reciente, aprobada en 2021, que prevé un incremento progresivo y sostenido del presupuesto nacional destinado a la producción de conocimiento hasta llegar al 1% del PBI en 2032. "Son leyes que fueron pensadas para federalizar el sistema científico y permitieron sostener las investigaciones de más de 300 institutos de CONICET, de los cuales 30 están en territorio santafesino, con científicos de primer nivel", mencionó.
"Un ejemplo del trabajo que aquí se realiza lo pudimos ver esta semana, que marcó un hito para la ciencia, al aprobarse en Estados Unidos el cultivo del trigo resistente a la sequía, una tecnología que fue desarrollada por Raquel Chan, investigadora santafesina del Instituto de Agrobiotecnología del Litoral (IAL, UNL-CONICET). Es incomprensible que un país que produjo una innovación de este tipo decida frenar todas las investigaciones con el consecuente éxodo de profesionales, que esto puede generar", destacó el diputado.
Una política de más de 30 años
Con este anuncio se interrumpe una política que comenzó hace 30 años durante la presidencia de Carlos Menem, que creó en 1996 la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), institución que produjo una mejora en la calidad de la oferta universitaria y la incorporación de investigadores a las universidades, y al año siguiente la Agencia con la facultad de otorgar financiamiento a proyectos científico-tecnológicos (PICT) que brindan soluciones innovadoras a la actividad productiva en diversas áreas como energía, software, economía del conocimiento, salud, ambiente y pymes, entre otras áreas.
Para acceder a los fondos hay que cumplir un riguroso proceso de selección que incluye una evaluación exhaustiva por un comité de expertos en el área que garantiza transparencia y calidad.
“Es un golpe más a todo el sistema de producción de conocimiento, desde las universidades nacionales, los docentes y ahora los científicos. Este gobierno no solo ha demostrado que no tiene un plan a largo plazo para potenciar la ciencia y la tecnología, sino que ahora frena la ciencia básica, el corazón mismo del quehacer científico, con argumentos presupuestarios”, indicó Cuvertino. “Son decisiones que van en desmedro del desarrollo de todo el país, con consecuencias que son muy difíciles de revertir y por eso creemos necesario nuestro pronunciamiento y el acompañamiento de la Cámara a quienes dedican su vida a la investigación”, concluyó.
El día 3 de Julio a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:
Somos la segunda lista de Concejales más votada en nuestra querida ciudad.
Este domingo se desarrollaron las elecciones generales en la provincia de Santa Fe.
Este año 2025 la Presidenta Comunal de San Carlos Sud Dra. Florencia Primo, quien asumió por primera vez en el año 2021, renueva su mandato hasta el año 2027.
En las elecciones generales de este domingo 29 de junio Guillermo Pietrasanta obtuvo 467 votos.
La candidata de Unidos para Cambiar Santa Fe de San Carlos Norte Nazarena Paschetta ganó las Paso en la localidad.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe votó en la Escuela Magnasco de Rosario. Destacó que se trata de "una jornada muy importante porque elegimos a quienes nos van a representar en los concejos pero también los gobiernos comunales y 19 intendencias”.
El domingo se celebran las Elecciones Generales Municipales y Comunales en la provincia de Santa Fe. Al padrón se accede a través de la web de la Secretaría Electoral.
Falleció ayer viernes 27 de junio en Santa Fe a la edad de 81 años, el Señor Ervin Andrés Stalder.
Falleció hoy Sábado 28 de Junio a la edad de 73 años, la Señora Emilia Villan viuda de Forastieri.
La Comuna de San Carlos Sud invita a participar de los tradicionales festejos populares con motivo de celebrarse el 209° aniversario de la declaración de Independencia de nuestro país.
Una mujer de 62 años fue trasladada por personal policial tras amenazar a otra con un arma blanca.
Un joven de 16 años fue detenido y puesto a disposición del Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil por agredir a varias personas.
En horas de la mañana de este miércoles llegó el primer camión con los caños que se utilizarán para el Gasoducto del Área Industrial de la ciudad de San Carlos Centro.
Ocurrió en horas de la noche de este miércoles un incendio en una propiedad, ubicada en calle San Martín al 800 de San Carlos Centro.
Ocurrió en horas de la noche de este miércoles un incendio en una propiedad, ubicada en calle San Martín al 800 de San Carlos Centro. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.
El impulso y acompañamiento de la producción local de bienes y servicios y la promoción de los emprendimientos productivos que constituyen lo HECHO EN SAN CARLOS, es una de las acciones permanentes del Gobierno de San Carlos Centro.
Desde el Club Atlético Argentino informamos que continúan abiertas las inscripciones para las clases guiadas en el gimnasio, a cargo del profe Mito Martínez.