Diputados repudian el desfinanciamiento de la ciencia

A partir de la decisión del Poder Ejecutivo Nacional de no financiar nuevas investigaciones científicas por dos años, el diputado Mariano Cuvertino presentó una declaración en la que alerta sobre el desmantelamiento del sistema de ciencia y tecnología en el país.

Política30 de agosto de 2024
Imagen de WhatsApp 2024-08-30 a las 08.01.46_7dc0b68d

Tras el anuncio realizado por la directora de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, Alicia Caballero, de suspender el financiamiento a investigaciones científicas por dos años, el diputado Mariano Cuvertino (Unidos para Cambiar Santa Fe - Bloque PS), ingresó un proyecto para declarar el repudio de la Cámara de Diputadas y Diputados a esta medida.

"La Agencia es la única institución pública que aporta fondos para el sector científico, con lo cual, esta decisión paraliza totalmente la investigación en Argentina", indicó Cuvertino. "No se trata de un recorte o un retraso en el envío de fondos sino del desmantelamiento de todo el aparato de investigación, ciencia y tecnología que tanto costó levantar y que es fundamental para el desarrollo de nuestro país", agregó.

En sus fundamentos el proyecto sostiene que esta medida del gobierno nacional supone incumplir con dos leyes nacionales, una sancionada en 1990 y otra más reciente, aprobada en 2021, que prevé un incremento progresivo y sostenido del presupuesto nacional destinado a la producción de conocimiento hasta llegar al 1% del PBI en 2032. "Son leyes que fueron pensadas para federalizar el sistema científico y permitieron sostener las investigaciones de más de 300 institutos de CONICET, de los cuales 30 están en territorio santafesino, con científicos de primer nivel", mencionó.

"Un ejemplo del trabajo que aquí se realiza lo pudimos ver esta semana, que marcó un hito para la ciencia, al aprobarse en Estados Unidos el cultivo del trigo resistente a la sequía, una tecnología que fue desarrollada por Raquel Chan, investigadora santafesina del Instituto de Agrobiotecnología del Litoral (IAL, UNL-CONICET). Es incomprensible que un país que produjo una innovación de este tipo decida frenar todas las investigaciones con el consecuente éxodo de profesionales, que esto puede generar", destacó el diputado.

 

Una política de más de 30 años

Con este anuncio se interrumpe una política que comenzó hace 30 años durante la presidencia de Carlos Menem, que creó en 1996 la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), institución que produjo una mejora en la calidad de la oferta universitaria y la incorporación de investigadores a las universidades, y al año siguiente la Agencia con la facultad de otorgar financiamiento a proyectos científico-tecnológicos (PICT) que brindan soluciones innovadoras a la actividad productiva en diversas áreas como energía, software, economía del conocimiento, salud, ambiente y pymes, entre otras áreas.

Para acceder a los fondos hay que cumplir un riguroso proceso de selección que incluye una evaluación exhaustiva por un comité de expertos en el área que garantiza transparencia y calidad.

“Es un golpe más a todo el sistema de producción de conocimiento, desde las universidades nacionales, los docentes y ahora los científicos. Este gobierno no solo ha demostrado que no tiene un plan a largo plazo para potenciar la ciencia y la tecnología, sino que ahora frena la ciencia básica, el corazón mismo del quehacer científico, con argumentos presupuestarios”, indicó Cuvertino. “Son decisiones que van en desmedro del desarrollo de todo el país, con consecuencias que son muy difíciles de revertir y por eso creemos necesario nuestro pronunciamiento y el acompañamiento de la Cámara a quienes dedican su vida a la investigación”, concluyó.

 

Te puede interesar
concejo

Sesiona el Concejo Municipal

Política19 de noviembre de 2025

El día 20 de Noviembre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

ScreenHunter_127

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

Política18 de noviembre de 2025

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.

CONCEJO2025

Sesiona el Concejo Municipal

Política12 de noviembre de 2025

El día 13 de Noviembre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

CONCEJO2025

Sesiona el Concejo Municipal

Política05 de noviembre de 2025

El día 6 de Noviembre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

Lo más visto
19022018-patrullero

Larrechea: Dos jóvenes aprehendidos

Policiales20 de noviembre de 2025

En horas del mediodía de este jueves 20 de noviembre, personal de la Comisaría 18ª intervino en un hecho que primero fue caratulado como violación de domicilio en un campo de la localidad.

ScreenHunter_047

El rey de los dinosaurios ya está en el Paseo Parque de la Ciudad

Locales21 de noviembre de 2025

La firme decisión del Intendente Juan José Placenzotti de continuar embelleciendo y enriqueciendo cada uno de los espacios públicos y en especial el mayor pulmón verde de la ciudad, sitio que día a día es elegido por sancarlinos y visitantes para su pleno disfrute, ha determinado la incorporación de un nuevo atractivo que lo hace aún más especial y admirado por todos: UN TIRANOSAURIO REX A ESCALA REAL (11 metros de largo y 4,80 metros de altura).