Cuando sus niveles permanecen elevados durante períodos prolongados, puede tener efectos negativos sobre la salud, incluyendo hipertensión, enfermedades cardíacas, aumento de peso, trastornos de sueño y problemas de memoria.
¿Qué alimentos tienen hierro no animal y cómo ingerirlos para absorberlo bien?
Es un mineral esencial debido a que su presencia es clave para producir hemoglobina, una parte de las células sanguíneas. Cuál es la mejor forma de consumirlo.
Salud22 de agosto de 2024Existen nutrientes esenciales para el cuerpo humano, y una alimentación completa y saludable es la mejor manera de incorporarlos.
Es el caso del hierro, un mineral presente en cada célula del cuerpo. Se lo considera esencial porque se requiere para la producción de hemoglobina, un componente clave de las células sanguíneas.
Y debido a que el cuerpo no puede producir hierro por sí mismo, es necesario obtenerlo a través de los alimentos que consumimos.
Qué es el hierro hemo y no hemo, y cuál es más saludable
Si bien existe la creencia de que la única fuente de hierro para el cuerpo humano es la carne, existen alimentos de origen no animal que también aportan ese mineral.
En ese sentido, vale conocer que en los alimentos, el hierro se presenta en dos formas: hierro hemo y hierro no hemo.
El hierro hemo se encuentra en productos de origen animal, como vísceras (principalmente en el hígado), carne de res, pollo y pescado. “Este tipo de hierro se absorbe de manera eficiente, entre el 15 y el 40% del hierro consumido, y no se ve afectado por otros factores dietéticos”, según explicaron expertos de la Fundación Española del Corazón.
Por otro lado, el hierro no hemo está presente en alimentos vegetales, y su absorción es mucho menor y está influenciada por la presencia de ciertos elementos que pueden facilitar o dificultar su asimilación.
¿Por qué es importante el hierro para la salud?
Los Institutos Nacionales de Salud (NIH por su sigla en inglés) de Estados Unidos destacan que “el cuerpo utiliza el hierro para fabricar la hemoglobina, una proteína de los glóbulos rojos que transporta el oxígeno de los pulmones a distintas partes del cuerpo, además de la mioglobina, una proteína que suministra oxígeno a los músculos”.
“El hierro es fundamental para la hemoglobina, lo que lo convierte en un mineral crucial para el transporte de oxígeno y la producción de energía celular”, señaló en tanto la dietista registrada Julia Zumpano, en un artículo publicado por Cleveland Clinic.
La experta precisó que sin la cantidad adecuada del mineral, “las personas no tienen suficientes glóbulos rojos para llevar oxígeno, lo que puede causar fatiga severa y mareos”.
Además, el hierro juega un papel clave en el desarrollo y crecimiento del cerebro, así como en la producción de diversas células y hormonas en el cuerpo.
Qué alimentos tienen hierro no hemo
Como se vio, la principal fuente de hierro hemo la constituye la carne roja, como así también el pollo, los huevos, el cerdo y algunos pescados.
Sin embargo, existen otros alimentos de origen no animal que pueden aportar este mineral clave al organismo.
Los más ricos en hierro no hemo son:
Las legumbres. Entre las semillas de las plantas de la familia de las leguminosas con más hierro, las lentejas son las más ricas en este mineral, seguidas por las arvejas, los porotos y los garbanzos. Contienen entre 5 y 7 miligramos de hierro por cada 100 gramos.
Los frutos secos. Los pistachos son los que tienen la mayor cantidad de hierro por cada 100 gramos, con 7,3 miligramos. A continuación, se encuentran las almendras y las avellanas, que contienen 4,2 miligramos de hierro por cada 100 gramos.
Las verduras de hoja verde. Entre las verduras, las de hojas verdes son las protagonistas si de hierro se habla. La que más aporta de este mineral es la acelga, con 3,3 miligramos por cada 100 gramos. Le siguen, en orden: la espinaca (2,7 miligramos), el kale (1,9 miligramos), las habas frescas (1,8 miligramos), y la lechuga, coles de Bruselas, y chauchas verdes (1 miligramo).
Cuál es la forma correcta de consumir alimentos con hierro no hemo para absorberlo bien
Para maximizar la absorción de hierro a través de los alimentos, es importante considerar varios factores, como la biodisponibilidad (la proporción de hierro que el organismo puede absorber y utilizar de la cantidad total presente en el alimento), así como la combinación de alimentos y el tipo de hierro, ya que este mineral se encuentra en dos formas distintas.
Se estima que el cuerpo absorbe entre el 2% y el 10% del hierro disponible en los vegetales debido a la presencia de compuestos que pueden inhibir su absorción. Estos incluyen el ácido fítico (en lentejas, garbanzos y cereales integrales), el ácido oxálico (en espinacas, acelgas, coles, espárragos y chocolate) y los taninos (en té, café y vino).
Para mejorar la absorción del hierro de los alimentos de origen vegetal, desde los NIH aconsejan acompañarlos con carnes, aves y mariscos. Asimismo, para las personas que lleven una dieta vegetariana, combinar los alimentos con hierro con otros ricos en vitamina C (como cítricos, fresas, pimientos dulces, tomates y brócoli) ayudará a una mejor absorción de todos los nutrientes.
Qué enfermedades ayuda a prevenir el hierro en el cuerpo
Según los NIH, a corto plazo, la deficiencia de hierro puede no presentar síntomas notorios, debido a que el organismo recurre al hierro almacenado en los músculos, el hígado, el bazo y la médula ósea.
Sin embargo, “cuando las reservas de hierro en el cuerpo se reducen, se desarrolla anemia por deficiencia de hierro. En este estado, los glóbulos rojos se vuelven más pequeños y tienen menos hemoglobina, lo que provoca una disminución en la capacidad de la sangre para transportar oxígeno desde los pulmones al resto del cuerpo”.
Entre los síntomas de la anemia ferropénica se incluyen cansancio, falta de energía, problemas digestivos, dificultades con la memoria y la concentración, así como una menor capacidad para combatir infecciones y regular la temperatura corporal. En el caso de bebés y niños, la anemia ferropénica puede llevar a problemas en el aprendizaje. INFOBAE
Una investigación reveló que tomar té verde protege el cerebro en la tercera edad
Salud19 de enero de 2025Un estudio descubrió que consumir 600 ml diarios de té verde reduce el riesgo de daño en áreas cerebrales claves relacionadas con enfermedades como el Alzheimer.
Además de ser nutritivo, se destaca por ser una excelente opción energética. Es una de las combinaciones más saludables y accesibles para personas de todas las edades.
Estrés, agotamiento y golpe de calor: cómo diferenciarlos y cuándo buscar atención médica urgente
Salud14 de enero de 2025En los próximos días se esperan jornadas de calor extremo, que exigen al máximo la capacidad del organismo para mantener el equilibrio térmico. Cuáles son las señales de alarma.
Este tubérculo es el protagonista ideal de recetas dulces o saladas gracias a su sabor único y versatilidad.
Por qué las legumbres son clave para una alimentación saludable y sostenible
Salud09 de enero de 2025Consideradas pilares de la nutrición mundial, su versatilidad y perfil nutricional respaldan su inclusión en cualquier tipo de dieta moderna.
Se conseja que la actividad física se realice en sesiones de al menos 10 minutos y que se suba moderadamente a 300 minutos por semana.
Una pausa de las redes contribuye a retomar el equilibrio cerebral en los "mecanismos de recompensa".
San Carlos Sud: Se realizará el recambio de luminarias led de calle San Martín
Locales20 de enero de 2025La Presidenta Comunal Dra. Florencia Primo junto a la Diputada Provincial Jimena Senn y el Ministro de Gobierno Fabián Bastía firmaron un importante convenio en el marco del Programa “Brigadier”.
Esta mañana cerca de las 10:00 horas, personal de Comisaría Segunda fue comisionado a ruta 80, a metros de intersección con ruta 10, por un accidente de tránsito.
Ni potus ni helecho. Esta planta brinda energía positiva y embellece el hogar.
El Gobierno de San Carlos Centro continúa impulsando la práctica del Vóley Playero en el Playón de Arena del Paseo Parque de la Ciudad, espacio que, por sus dimensiones, permite el juego en dos canchas de manera simultánea.
Atento a la gran cantidad de consultas recepcionadas tanto en la Sede de la Administración Municipal como en el Centro de Monitoreo, el Gobierno de San Carlos Centro informa a la comunidad que actualmente NO EXISTEN en la ciudad empresas de remisería y/o transporte de pasajeros que cuenten con la debida inspección y habilitación.
Con una importante inversión llevada a cabo por esta gestión comunal, se continúa con la obra de puesta en valor del ingreso sur a la localidad por Ruta Provincial N° 6.
Cuando sus niveles permanecen elevados durante períodos prolongados, puede tener efectos negativos sobre la salud, incluyendo hipertensión, enfermedades cardíacas, aumento de peso, trastornos de sueño y problemas de memoria.
Desde ARCA (exAFIP), se oficializaron los nuevos cambios entre los que se especifica los períodos que serán considerados para determinar la nueva categoría de cada contribuyente, basándose en sus declaraciones.
Ocurrió en la madrugada de este lunes en un domicilio de la localidad de San Jerónimo del Sauce. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.
Gálvez: Aprehendieron a un hombre por un hecho de robo y recuperaron lo sustraído
Policiales21 de enero de 2025En horas de la madrugada de hoy, policías del Comando Radioeléctrico de Gálvez patrullaban preventivamente la zona asignada por la superioridad cuando fueron comisionados por la Central de Emergencias 911 a las calles Nazareno Rossi y Misiones debido a un aparente hecho de robo, donde un sujeto habría salteado el tapial de una vivienda y sustraído elementos.