El gremio de la docencia pública rechazó la oferta y realizará un paro el 7 de agosto

Por un amplio margen, el magisterio nucleado en Amsafe le dijo “no” al aumento ofrecido por el gobierno. Sadop definirá el lunes, y UDA también rechazó.

Zonales04 de agosto de 2024
19082018-paro
19082018-paro

Este viernes por la noche, el gremio de la docencia pública, Amsafe Provincial, resolvió -por un amplio margen de votos-, rechazar la propuesta paritaria de aumento salarial de 9,95% para el trimestre de julio, agosto y septiembre. Con este resultado de la docencia -que va a contramano de lo que definieron los empleados de la administración central-, vuelven los paros en esta segunda mitad del año. La medida de fuerza se llevará a cabo el 7 de agosto.

Los números de la votación en las escuelas fueron contundentes: un 91% maestros de la provincia definió el rechazo y la realización de huelgas, mientras que apenas el 9% optó por la aceptación. El total de docentes que votaron fue de 23.799.

El rechazo era prácticamente un resultado cantado. Días previos, se conoció que si bien en algunos departamentos estaba la moción de aceptación, en las dos seccionales más grandes -La Capital y Rosario-, solamente había opciones de paro sometidas al sufragio en los establecimientos educativos.

Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafe, consideró que fue "totalmente insuficiente" la propuesta. "Una propuesta paritaria que no cubre las expectativas que teníamos los trabajadores. Esperábamos que tenga un camino de recuperación del poder adquisitivo del salario que hemos perdido, que dé cuenta también de la deuda que mantiene el Gobierno de la provincia con activos y jubilados del 22,4% del mes de enero", manifestó el dirigente y agregó que el gremio se mantendrá en estado de asamblea permanente.

En ese sentido, enumeró los cuatro ejes en los que se sustenta la medida de fuerza convocada: "Vamos a llevar adelante acciones en todos los departamentos de la provincia donde vamos a visibilizar nuestros ejes de reclamo, que tienen que ver con la necesidad de que haya una nueva propuesta paritaria que de cuenta de las necesidades que tenemos los docentes, que se de marcha atrás con el presentismo, que se solucionan los problemas de la obra social y, por supuesto, nuestro rechazo a cualquier intento de reforma previsional".

Por otra parte, Alonso aseguró que el gobierno provincial está "maltratando" a los docentes. Al respecto, explicó: "El malestar tiene que ver con el maltrato que estamos sufriendo los docentes: se nos está bajando el salario. Nosotros arrancamos una discusión salarial en el mes de enero donde el único sector en la provincia de Santa Fe que empezó con una disminución salarial fuimos los docentes. Se nos está maltratando porque se incorpora un presentismo que nos está obligando a ir enfermos a trabajar, porque tampoco podemos llevar adelante medidas de fuerza porque intentan amenazarnos con el descuento de los días de paro, porque ahora se intenta modificar el régimen jubilatorio en donde nos va a obligar a los trabajadores con 65, 68 años a estar trabajando".

 "El gobierno está denostando a los docentes. Le quiere hacer creer a la comunidad que sacamos licencias truchas, que somos vagos y no vamos a trabajar cuando todo eso es mentira", añadió.

 

Sadop resuelve el lunes

En cuanto a los otros gremios docentes, el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) resolverá el lunes próximo si acepta o rechaza la propuesta salarial. “Ese día se llevará a cabo la votación de los delegados para determinar la decisión con respecto a la propuesta y las consecuentes medidas de acción en el caso de que resultara rechazada”, indicó el secretario general del Sadop Santa Fe, Pedro Bayúgar.

“Las y los compañeros están debatiendo en este momento en las escuelas la oferta salarial que realizó el gobierno provincial”, dijo el dirigente, quien además agregó: “Entendemos que los montos deben ser mirados con atención por el conjunto de la docencia para poder decidir”.

“La semana pasada nosotros hicimos llegar una investigación de un centro de estudios que mostraba números muy diferentes a la estimación que realiza el Gobierno de la provincia al realizar esta propuesta, por lo que esperábamos una oferta mayor”, expresó el dirigente sindical.

 

UDA declaró insuficiente la propuesta

Este viernes también sesionó el congreso provincial ordinario de delegados de la Unión Docentes Argentinos (UDA). En el mismo, los delegados de toda la provincia por unanimidad decidieron no aceptar la propuesta salarial realizada por el gobierno de la provincia de Santa Fe en la reunión paritaria por considerarla “insuficiente”.

Exige con carácter “urgente” una nueva reunión donde se mejore la oferta realizada. Además se decidió adherir a las medidas que adopte el sindicato y la CGTRA a nivel Nacional. Fuente: El Litoral

Te puede interesar
2025-01-10NID_282077O_1

Provincia oficializó el calendario escolar 2025

Zonales10 de enero de 2025

Abarca Jardines de Infantes Maternales, Educación Primaria, Especial, Secundaria, de Jóvenes y Adultos, Superior y Física. También las Red de Comunidades de Aprendizajes y la Feria de Ciencias 2025.

ScreenHunter_010

El sistema municipal de bicicletas públicas seguirá siendo gratuito en Santa Fe

Zonales09 de enero de 2025

“Las Bicis”, como se lo conoce, es una opción de transporte accesible, público y saludable. El intendente Poletti dispuso que el uso de las bicicletas siga siendo gratuito para los santafesinos. La ciudad cuenta con 46 estaciones ubicadas en diferentes zonas y son casi 50 mil los usuarios que disponen de 225 rodados. Para este año, la intención es ampliarlo hacia otros puntos de la ciudad.

26122023-gobierno

Habilitan la nueva línea de colectivos “C Azul Ruta 19” para el corredor industrial de Santo Tomé

Zonales07 de enero de 2025

El servicio comenzará a prestarse desde este miércoles ofreciendo un recorrido que conecta Av. Ejército Argentino y Azcuénaga con la Ruta Nacional 19, extendiéndose hasta el límite con Colonia San José. Con frecuencia de una hora, la línea mejorará la conectividad en el corredor industrial de Santo Tomé, respondiendo a una recurrente demanda de los usuarios de la región.

Lo más visto
CHARLA DEGANO FEED JPG

El excampeón mundial Diego Degano brindará una charla motivacional en San Carlos Sud

Polideportivo17 de enero de 2025

El próximo Viernes 24 de enero a las 19,30 hs. en el NATATORIO “FELIPE LEHMANN” del CLUB DEPORTIVO UNIÓN PROGRESISTA, y con el auspicio de la Diputada Provincial Jimena Senn, se presentará una de las mayores figuras de la natación argentina, consagrada a nivel internacional, el santafesino Diego Degano, para ofrecer una charla motivacional abierta a todo el público.

Parte 011-25

Se viene la 5º edición del “San Carlos Food”

Locales15 de enero de 2025

La 5º EDICIÓN DEL “SAN CARLOS FOOD” volverá a reunir al arte culinario local en nuestro mayor pulmón verde, el Paseo Parque de la Ciudad, con espectáculos musicales, Paseo de Artesanos, entre otros atractivos, el SÁBADO 15 DE FEBRERO DE 2025.

0fc98e7b-a5ee-40c1-856f-ccca5b06aaf1 (2)

Pirola anunció el comienzo de la obra de un nuevo natatorio que suma al deporte y la recreación de San Mariano

Política19 de enero de 2025

Desde su cuenta de Instagram @pirolaruben, quien defiende y representa los intereses de Las Colonias anunció el inicio de las obras del nuevo natatorio comunal de San Mariano, una iniciativa que fortalecerá las oportunidades deportivas y recreativas en la localidad. Este proyecto se desarrolla en conjunto con la Comuna y su presidente, Emanuel Grill, como parte del Programa Deporte y Recreación impulsado por el legislador.