
La distinción impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades. Punto clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares



Los bancos podrán aceptarlos hasta fin de año y no les costará nada enviar los billetes a Estados Unidos.
Interés General02 de agosto de 2024
El BCRA busca que los bancos acepten todos los dólares que los ahorristas pueden llevar a las entidades y por eso les ofrecerá hasta diciembre próximo la opción de recibir billetes en mal estado en la autoridad monetaria y enviarlos a la Reserva Federal de Estados Unidos para allí cambiarlos por nuevos.
La decisión fue adoptada en la Comunicación A8079 y representa una solución para muchos ahorristas.
Es que si bien para la Reserva Federal los dólares en billete emitidos después de 1914 y en cualquier estado de conservación mantienen su curso legal, mientras mantengan más de la mitad del papel, algunos bancos argentinos no aceptan a sus depositantes billetes dañados o los famosos “cara chica”.
El Central ahora les permitirá a las entidades "depositar" estos billetes en el BCRA para luego enviarlos a la Reserva Federal y realizar el canje.
Lo relevante es que esto no tendrá un costo extra para los bancos argentinos, que ya usan "el servicio" de importación de billetes del BCRA.
La comunicación del Central dispuso que este "beneficio" para las entidades financieras estará disponible hasta fin de año.
Además, detalló en qué condiciones los bancos no podrán aceptar los billetes estadounidenses en mal estado: "Son aquellos que han sido dañados en la medida en que quede la mitad o menos del billete, o su condición es tal que su valor es cuestionable. Por ejemplo: billetes quemados o dañados por líquidos que no pueden manejarse sin comprometer su integridad", explicó.
Aunque las entidades no están obligadas a aceptar estos dólares deteriorados a partir de esta medida, que es optativa para los bancos, en el Gobierno estiman que buena parte comenzará a hacerlo para "renovar" su plaza de billetes.
La medida del BCRA puede apuntalar además primera etapa del blanqueo que apunta a pequeños ahorristas y que permite sincerar la tenencia de hasta US$ 100.000 y depositarlos en cuentas bancarias especiales sin costo alguno, si se realiza hasta el 30 de septiembre próximo.
Según cálculos del INDEC, hay en el país más de US$ 200.000 millones de dólares "bajo el colchón": ya sea depositados en cajas de seguridad o escondidos en distintos lugares.
La apuesta del Gobierno es que parte de esos dólares " reingresen" al sistema financiero formal.






La distinción impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades. Punto clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares

Un simple cambio de lugar puede terminar con los grumos y el desperdicio. El secreto está en un electrodoméstico que todos tenemos en casa y que pocos usan para este fin.

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

El país lidera el ranking regional en agotamiento laboral por cuarto año consecutivo.

Un equipo de investigación con participación de Martín Palazzolo transformó residuos de yerba mate en un bioaceite útil para sectores químico, farmacéutico y alimentario, bajo criterios de economía circular.

Estados Unidos lidera la adopción de hipotecas respaldadas por criptomonedas, con fintechs como Milo y bancos como JPMorgan y Goldman Sachs integrando activos cripto como garantía. Un proyecto de ley en EE. UU. busca que Fannie Mae y Freddie Mac consideren criptomonedas como parte del patrimonio del solicitante, ampliando el acceso al crédito hipotecario.

En el mundo del casino online, no todo es azar puro. Hay juegos que, por su mecánica y estadísticas, tienden a pagar más seguido o devolver una mayor parte de lo apostado. Con tantos títulos disponibles en línea como tragamonedas, blackjack, ruleta, baccarat, no es raro que surjan dudas sobre cuáles realmente valen la pena por tener más chances de ganar.

Un especialista de la Universidad Estatal de Carolina del Norte recomienda especies resistentes para quienes desean vegetación en casa sin dedicarle demasiado tiempo ni cuidados intensivos.







En el marco del cierre de las distintas expresiones culturales desarrolladas durante el año por el GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO, todas ellas con acceso libre y gratuito, se invita a la comunidad a la CLASE ABIERTA DE MÚSICA que ofrecerán los alumnos de los Talleres de Instrumentos y Técnica Vocal a cargo de los Profesores Daniel Sánchez y Silvia Martini, respectivamente.

La medida impactará a usuarios de dispositivos Android e iOS de marcas como Samsung, Motorola, LG, Sony, Huawei, HTC y Apple, cuyo hardware y software quedaron por debajo de las exigencias del servicio de mensajería.

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO, en el marco de la gran cantidad de propuestas desarrolladas por el Municipio para el impulso de la actividad física, deportiva y recreativa, organiza junto a Competencias Wolf Team la 1° EDICIÓN DEL “SAN CARLOS CORRE”.

Intervinieron un utilitario y una moto. Bomberos trasladó a una mujer a un centro médico con lesiones a determinar. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.

Falleció a la edad de 72 años, el Señor Julián Crisostomo Romero.

El fomento de la producción local de bienes y servicios y la promoción de nuevos emprendimientos productivos, es una de las acciones permanentes del GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO.

La distinción impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades. Punto clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares

La empresa informó que ya está investigando la situación, que ha afectado hasta a medios de comunicación

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025.

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.



