Cuál es el condimento que mejora la circulación y combate el cansancio mental de forma natural

Además ayuda con en problemas digestivos y la acidez estomacal, entre muchos otros beneficios.

Salud20 de julio de 2024
ROMERO

Aromático, silvestre y con múltiples propiedades naturales, el romero se ha puesto de moda no solamente para sazonar un plato artesanal, sino también para tomarlo en un té o hallarlo en distintos productos medicinales.

Esta planta, cuyo nombre científico es Rosmarinus officinalis L., es originaria de la Europa Mediterránea, es un arbusto de hasta un metro y medio con hojas angostas como agujas y con un aroma penetrante. El romero es una fuente rica en ácido pantoténico, niacina, tiamina, folato y riboflavina, así como en fitoquímicos esenciales para mantener un organismo sano.

Cuáles son los beneficios del romero para la salud

El Dr. Juan Quispe Rodríguez, médico y profesor de la Universidad Nacional de Huanta en Perú, confirma: “Desde épocas muy antiguas, el romero es utilizado como diurético, antiinflamatorio, antiulceroso y antioxidante”.

Además, posee efectos antibacterianos, antisépticos, fungicidas y balsámicos, lo que incrementa el flujo sanguíneo en varias zonas del cuerpo, alivia dolores osteomusculares y mejora la digestión. También ayuda en problemas digestivos, flatulencias, acidez estomacal, hinchazón y reflujo.

El romero es rico en compuestos como flavonoides, terpenos y ácidos fenólicos, los que le proporcionan sus propiedades antioxidantes. Su fácil manipulación permite emplearlo en comidas y bebidas que mejoran el sistema circulatorio.

También ayuda a reducir el dolor y la inflamación en casos de artritis y reumatismo, mientras que sus propiedades antifúngicas y antibacterianas hacen que sea útil en ungüentos e infusiones para tratar enfermedades de la piel y mejorar el crecimiento del cabello.

¿Cómo ayuda el romero a aliviar el cansancio mental?

El romero es conocido por ser un potente estimulante circulatorio, facilitando su consumo la circulación sanguínea, especialmente en el cerebro. Esto tiene efectos directos en procesos vitales como la concentración, el aprendizaje y la memoria. Las hojas de romero contienen taninos y vitamina C, fundamentales para la salud cerebral.

Un buen té de romero tiene múltiples beneficios: mejora la digestión, actúa como un antibiótico natural, como un diurético, favorece el crecimiento del cabello, combate el cansancio mental y purifica el hígado. Esto se debe a que el romero contiene antioxidantes que protegen las células del daño, reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares y mejoran el estado mental. Tomar té de romero es especialmente útil después de actividades agotadoras, como exámenes o reuniones laborales, debido a sus propiedades relajantes y revitalizantes.

Ideas para agregar el romero a la dieta diaria

El romero puede incorporarse fácilmente en la dieta cotidiana a través de diversas formas:

Té de romero: Una de las maneras más comunes y sencillas es preparar un té de romero. Esta infusión puede tomarse hasta tres veces al día.

Aceite de romero: Utiliza aceite de romero para aderezar ensaladas o marinar carnes. Sus propiedades antioxidantes no solo realzan el sabor de las comidas, sino que también aportan beneficios para la salud.

Romero fresco o seco: Agregado directamente a tus platos favoritos como sopas, guisos, o panes. Además de realzar el sabor, sumará beneficios nutricionales.

Smoothies y jugos: Añadir hojas frescas de romero a tus batidos verdes o jugos es otra manera de incorporar esta planta a tu dieta sin alterar significativamente el sabor.

Infusiones en Aceites o Vinagretas: Se puede añadir ramas de romero a botellas de aceite de oliva o vinagre, lo que permite que se infusione y otorgue un toque distintivo a tus preparaciones.

Cómo preparar té de romero con limón

Para preparar un té de romero con limón, se necesitan los siguientes ingredientes: 5 gramos de hojas frescas de romero, 250 ml de agua hirviendo y medio limón.

Hervir el agua: En una tetera, llevar a ebullición 250 ml de agua.

Añadir el romero: Una vez el agua esté hirviendo, añadir los 5 gramos de hojas frescas de romero y retirar del fuego.

Reposar: Cubrir la tetera y dejar que el romero repose en el agua caliente por 3 a 5 minutos.

Colar: Colas las hojas de romero del agua, vertiendo la infusión en una taza.

Añadir el limón: Exprimir el jugo de medio limón en la taza de té y revuelve.

Endulzar (opcional): Se puede añadir una cucharadita de miel si prefieres una nota dulce.

El té de romero con limón es una infusión beneficiosa para la digestión, combate el cansancio mental, y mejora la circulación sanguínea. Además, la vitamina C del limón añade una capa de antioxidantes, ayudando a proteger las células del daño y reforzando el sistema inmune. Esta bebida puede consumirse hasta tres veces al día, siempre cuidando no exceder para evitar posibles efectos secundarios.

Te puede interesar
ScreenHunter_010

Obesidad: la droga más famosa para tratarla llegó a la Argentina

Salud15 de octubre de 2025

La droga semaglutida 2.4 mg inyectable –que mostró eficaces resultados en mayores de 12 años con obesidad o sobrepeso– podrá usarse y comercializarse en el país. Se venderá bajo receta médica, como complemento de dieta, actividad física y abordaje integral.

Lo más visto
ScreenHunter_112

Se viene el San Carlos Corre

Locales15 de noviembre de 2025

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO, en el marco de la gran cantidad de propuestas desarrolladas por el Municipio para el impulso de la actividad física, deportiva y recreativa, organiza junto a Competencias Wolf Team la 1° EDICIÓN DEL “SAN CARLOS CORRE”.

ScreenHunter_113

Secuestraron una moto

Policiales16 de noviembre de 2025

En la ciudad de San Carlos Centro, personal de Comando Radioeléctrico Zona Sur URXI identificó a un masculino mayor de edad a bordo de una moto Yamaha XTZ sin licencia de conducir ni espejos reglamentarios, por lo que se procedió a la remisión al corralón municipal de dicha ciudad.

ScreenHunter_123

Choque en Belgrano y Gaminara

Policiales17 de noviembre de 2025

Intervinieron un utilitario y una moto. Bomberos trasladó a una mujer a un centro médico con lesiones a determinar. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.

Choque en Belgrano y Gaminara

Choque en Belgrano y Gaminara

Videos17 de noviembre de 2025

Intervinieron un utilitario y una moto. Bomberos trasladó a una mujer a un centro médico con lesiones a determinar.