
La Universidad de Harvard reveló cuáles son los hábitos esenciales para fortalecer la mente y prevenir su deterioro.
Diversos estudios avalan el consumo de este vegetal para reforzar el sistema inmunológico y mejorar la salud cardiovascular.
Salud17 de julio de 2024La acelga es un vegetal de hoja verde que ha ganado popularidad en los últimos años debido a sus múltiples beneficios para la salud. Este alimento, perteneciente a la familia de las amarantáceas, se destaca por su alto contenido de nutrientes esenciales que contribuyen al bienestar general del organismo. En los últimos años, diversos estudios han respaldado su inclusión en una dieta equilibrada, sugiriendo que su consumo regular puede aportar ventajas para diversas funciones corporales.
En un mundo donde cada vez más personas buscan alternativas naturales para mejorar su calidad de vida, la acelga se presenta como una opción accesible y versátil en la cocina. Reconocida por su capacidad para fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la digestión y promover la salud cardiovascular, este vegetal ha captado la atención tanto de nutricionistas como de consumidores conscientes de su alimentación.
Qué es la acelga
La acelga es una hortaliza de hoja verde perteneciente a la familia de las amarantáceas. Es ampliamente cultivada en diversas regiones del mundo debido a su adaptabilidad y valor nutricional. Sus hojas son anchas, de un color verde intenso, y sus tallos pueden variar en tonalidades desde el blanco hasta el rojo oscuro. Históricamente, ha sido una parte fundamental de la dieta mediterránea y se utiliza en una variedad de preparaciones culinarias, desde ensaladas hasta platos cocidos.
Su cultivo es relativamente sencillo y se adapta bien a diferentes tipos de clima, lo que la hace accesible en diversos contextos agroalimentarios. Las hojas y tallos de la acelga se pueden consumir tanto crudos como cocidos, y suelen integrarse en platos como sopas, guisos y tortillas. En la gastronomía, es apreciada no solo por su sabor, sino también por su textura versátil, que le permite complementar una amplia gama de ingredientes.
Los beneficios de la acelga para la salud
La acelga es una fuente rica en nutrientes que proporciona varios beneficios para la salud. Contiene altas cantidades de vitaminas A, C y K, esenciales para el funcionamiento adecuado del sistema inmunológico, la coagulación de la sangre y la salud ocular. Sus hojas también son ricas en ácido fólico, que es vital para la formación de glóbulos rojos y la prevención de ciertos defectos congénitos durante el embarazo.
Además de sus vitaminas, la acelga es una excelente fuente de minerales como el hierro, el magnesio y el potasio, que son cruciales para la función muscular, la salud ósea y el equilibrio de electrolitos en el cuerpo. Su contenido en fibra ayuda a mejorar la digestión y mantener niveles saludables de colesterol. También posee antioxidantes, como la betaína, que protegen las células del daño oxidativo y contribuyen a la salud cardiovascular.
¿Por qué es importante incluir la acelga en la dieta diaria?
Incluir la acelga en la dieta diaria es importante debido a su perfil nutricional completo y su versatilidad en la cocina. Esta hortaliza es rica en vitaminas y en minerales esenciales. Estos componentes son claves para diversas funciones corporales, desde la formación y mantenimiento de tejidos hasta la regulación de diferentes procesos fisiológicos.
La acelga también aporta fibra y antioxidantes que ayudan a mantener el buen funcionamiento del sistema digestivo y a proteger las células del daño oxidativo. Es un alimento que puede ser fácilmente integrado en diversas preparaciones culinarias, desde ensaladas y guisos hasta tortillas y sopas, lo que facilita su consumo regular y los beneficios que aporta.
5 ideas para incluir la acelga en la dieta diaria
Ensalada de acelga fresca: Utilizar las hojas tiernas de la acelga como base para una ensalada. Añadir tomate, cebolla, pepino y queso feta, y aderezar con aceite de oliva, limón, sal y pimienta.
Tortilla de acelga: Sofreír las hojas de acelga picadas con cebolla y ajo. Luego, mezclar con huevos batidos y cocinar en una sartén hasta que la tortilla esté dorada por ambos lados.
Guiso de acelga y garbanzos: Cocinar las hojas de acelga junto con garbanzos cocidos, tomate, cebolla y pimiento. Añadir especias como comino y pimentón para darle más sabor.
Pasta con salsa de acelga: Saltear las hojas de acelga picadas con ajo y aceite de oliva, y mezclar con pasta cocida. Añadir queso parmesano rallado y un poco de crema o leche evaporada para una salsa cremosa.
Sopa de acelga y papas: Cocinar las hojas de acelga junto con papas, zanahorias y cebolla en un caldo de pollo o vegetal. Licuar parte de la mezcla para obtener una consistencia cremosa y sazonar al gusto.
La Universidad de Harvard reveló cuáles son los hábitos esenciales para fortalecer la mente y prevenir su deterioro.
Caminar es una estrategia accesible para mejorar la salud y la condición física, pero el tiempo necesario depende de varios factores, como la intensidad del ejercicio y la alimentación.
Es un cuadro que tiene múltiples causas y que habría empeorado desde la pandemia, aunque, en ocasiones, se minimiza su impacto y existe un elevado grado de sub diagnóstico.
Expertos en salud identificaron cambios simples que pueden mejorar la salud cardiovascular y reducir el riesgo de complicaciones
Aunque ambas opciones hidratan por igual, especialistas explican si la carbonatación tiene algún efecto en la digestión, el peso y la salud dental.
Madrugar para realizar esta actividad podría ser la clave para, entre otros beneficios, aumentar los niveles de energía.
Descubre cómo preparar agua de chía de forma sencilla para disfrutar de sus múltiples beneficios para la salud.
La Ashwagandha, un arbusto medicinal de hoja perenne y flores amarillas que crece en Asia y en África.
Pollería Weidmann informa que se están realizando trabajos de bacheo en calle Juan de Garay casi San Martín de la localidad de San Carlos Sud, arteria en la que se encuentra situado el comercio mencionado.
Falleció hoy jueves 20 de marzo en la ciudad de Santa Fe a la edad de 21 años, el Señor Milton David Ezequiel Cristaldo.
En TikTok, un usuario compartió un sencillo truco casero para mantener en perfecto estado la tabla de madera de cocina. Con pocos ingredientes, podrás devolverle su brillo y funcionalidad.
Falleció hoy lunes 24 de marzo en la localidad de Gessler a la edad de 88 años, la Señora Debruyne Gladys Beatriz de Masino
Gerente de Operaciones: tendrá como objetivo liderar todos los procesos que abarcan el negocio de la Organización.
El Gobierno de San Carlos Centro, atento al notorio deterioro del área de Rehabilitación que funciona en el Hospital Pedro Suchón y a la imperiosa necesidad de su reubicación y refuncionalización, inició la obra proyectada y consensuada con el equipo de profesionales del SAMCo para la ejecución de la nueva construcción que se ubicará en el sector sudoeste del terreno sobre el que se emplaza el histórico edificio.
La Comuna de San Carlos Sud informa a su población que se harán entrega de semillas del programa comunal “MI HUERTA EN CASA” temporada otoño – invierno.
Se continúa con la entrega de créditos destinados a la compra de máquinas, herramientas y materia prima a microemprendedores de nuestra localidad.
El sábado a la madrugada robaron una moto Motomel Skua 150 de la calle Sarmiento 772 de la localidad de San Carlos Sud.
En abril de cada año, el Departamento Institucional de Comunicación y Marketing del Club Atlético Argentino organiza una jornada de colecta de sangre e inscripción en el Registro Nacional de Donantes de Médula Ósea, junto con el Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (CUDAIO).