
Se incorporó una herramienta extra de seguridad que facilita recuperar el acceso a tu cuenta a través de un contacto designado, pensado especialmente para situaciones en las que no tengas tu celular a mano.
Un análisis de la IA puso bajo la lupa las plataformas más populares y advirtió sobre su impacto en la autoestima, la concentración y el bienestar emocional.
Tecnología04 de septiembre de 2025El celular se volvió una extensión del día a día, pero no todas las aplicaciones impactan de la misma manera en la mente. Un reciente análisis realizado con inteligencia artificial reveló cuáles son las plataformas más tóxicas para la salud mental, al identificar cómo afectan la autoestima, la ansiedad y la concentración de millones de usuarios.
El informe señala que muchas de estas apps forman parte de la rutina cotidiana, y que el problema no es solo el tiempo de uso, sino los efectos psicológicos que generan: desde comparaciones sociales hasta el agotamiento emocional por exceso de información.
La lista es encabezada por Instagram, cuestionada por promover la comparación constante, la idealización de vidas ajenas y la presión estética. Según la IA, este hábito puede derivar en baja autoestima, adicción al scroll y autoexigencia excesiva.
Otra de las plataformas en la mira es TikTok, asociada al consumo de dopamina rápida y estímulos constantes. El abuso de esta red puede provocar fatiga mental, ansiedad sensorial y problemas de concentración.
En tercer lugar aparece X (ex Twitter), señalada como un espacio hostil donde predominan la sobreinformación y los discursos de odio, con consecuencias que van desde el estrés crónico hasta el agotamiento emocional. A esta le sigue Facebook, criticada por la proliferación de fake news y debates interminables que generan cansancio e incluso desconfianza.
El mismo análisis también puso el foco en el debate sobre cómo lograr un equilibrio entre la tecnología y el bienestar. “La advertencia no apunta a dejar de usar estas aplicaciones, sino a tomar conciencia del impacto que tienen en nuestra rutina”, concluyó.
En contraste, la inteligencia artificial también destacó la existencia de apps que pueden ser aliadas del bienestar, como Calm para meditar, Forest para enfocarse, Notion para organizarse o Spotify con playlists diseñadas para acompañar distintos estados de ánimo. Fuente: LT10
Se incorporó una herramienta extra de seguridad que facilita recuperar el acceso a tu cuenta a través de un contacto designado, pensado especialmente para situaciones en las que no tengas tu celular a mano.
La app de mensajería instantánea incorporará la función más esperada por los usuarios.
La empresa de Sam Altman realizó un estudio donde detalla el uso que se le da a la tecnología en el país. También analiza el impacto que podría tener en la productividad nacional.
La creciente complejidad de las claves de acceso hace inviable su memorización, y la inteligencia artificial junto a la biometría se convierten en herramientas clave para detectar identidades falsas y prevenir estafas.
La función ya está disponible en 145 países y se puede usar desde la web o dispositivos móviles.
La app de mensajería incorpora una función que permite digitalizar papeles en segundos y enviarlos directamente en formato portátil.
Con Stripe como socio estratégico y Etsy como primera plataforma asociada, la compañía apunta a integrar a millones de comercios y competir con gigantes como Amazon y Google en el terreno del comercio digital.
El consumo de contenidos audiovisuales cambió radicalmente en la última década. Lo que antes dependía de la televisión por cable o de la compra de películas físicas, hoy se concentra en las plataformas de streaming, que permiten acceder a miles de series, películas, recitales y documentales desde cualquier dispositivo y en cualquier momento. Esta transformación no solo modificó los hábitos de los usuarios, sino que también impulsó nuevas formas de producción y distribución de contenidos.
Ocurrió cerca de la hora 11:15 de este martes, en San Martín y 9 de julio de la ciudad de San Carlos Centro. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.
Falleció en Santa Fe a la edad de 64 años, la Señora Mercedes Raquel Meynet.
Este fin de semana se llevará a cabo la 16ª edición del Torneo Internacional de Fútbol Infantil “Argentinito de San Carlos”, un evento que se ha consolidado como una verdadera fiesta del deporte formativo.
En el mundo del casino online, no todo es azar puro. Hay juegos que, por su mecánica y estadísticas, tienden a pagar más seguido o devolver una mayor parte de lo apostado. Con tantos títulos disponibles en línea como tragamonedas, blackjack, ruleta, baccarat, no es raro que surjan dudas sobre cuáles realmente valen la pena por tener más chances de ganar.
En la Ruta Provincial N° 64, en jurisdicción de López, dejó como saldo un adolescente de 14 años fallecido y otros dos menores heridos. El siniestro se produjo aproximadamente a las 22:00 horas este jueves 16 de octubre.
El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO lleva adelante permanentes tareas de mantenimiento y conservación en edificios públicos para la preservación del patrimonio histórico, arquitectónico y cultural de la ciudad.
La app de mensajería instantánea incorporará la función más esperada por los usuarios.
El Concejo Municipal aprobó la versión final del diseño. La ordenanza mediante la cual se generó el concurso de ideas preveía un proceso de readecuación del modelo ganador para garantizar sus posibilidades de materialización. Concluído este proceso, el símbolo avanza a su etapa de fabricación.
Falleció hoy en San Carlos Centro a la edad de 71 años, el Señor Juan Carlos Nipotte.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.