
El impacto de la actividad física nocturna puede manifestarse en el organismo de diversas maneras, aseguran los especialistas. Qué aspectos conviene tener en cuenta antes de elegir el mejor momento para entrenar, según Men’s Fitness



Las bajas temperaturas suelen generar cambios en el organismo humano. Qué recomiendan los expertos consultados por Infobae para controlar bien la presión arterial y el colesterol en invierno.
Salud12 de julio de 2024
Una ola prolongada de frío intenso está golpeando gran parte del territorio de la Argentina. Nueve de las 24 jurisdicciones que conforman el país está bajo alerta roja, un indicador que significa que las bajas temperaturas puede impactar en la salud de las personas, incluso las que están sanas.
Uno de los efectos negativos de las bajas temperaturas es que hay más chances de que suba la presión arterial, que es la fuerza de la sangre al empujar contra las paredes de las arterias.
Cada vez que el corazón late, bombea sangre hacia las arterias. Lo ideal es tener la presión arterial por debajo de 135/85 mmHg, y hacerse controles periódicos.
¿Por qué sube la presión cuando hace frío?
La presión arterial es generalmente más alta en el invierno y más baja en el verano. “Se debe a que las bajas temperaturas hacen que los vasos sanguíneos se estrechen temporalmente. Esto hace que aumente la presión arterial porque se necesita más presión para hacer circular la sangre por las venas y arterias que se han estrechado”, según explicó el doctor Francisco López-Jiménez, miembro del Colegio Estadounidense de Cardiología y especialista de la Clínica Mayo en prevención cardiovascular en los Estados Unidos.
Se sabe también que el cuerpo (y los vasos sanguíneos) pueden reaccionar a los cambios abruptos de humedad, presión atmosférica, nubosidad o viento de la misma manera que reacciona al frío. Esas variaciones en la presión arterial relacionadas con el tiempo son más frecuentes en las personas mayores de 65 años.
Otras causas estacionales de una mayor presión arterial incluyen el aumento de peso y la menor cantidad de actividad física, que son frecuentes en el invierno, y los alimentos salados que se suelen ingerir.
Al ser consultado por Infobae Pablo Rodríguez, vicepresidente primero de la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA), contó que la presión en invierno puede incrementarse hasta 10 mmHg (para la presión sistólica o máxima), y hasta 5 mmHg (para la presión diastólica o mínima).
Por ejemplo, si una persona suele tener una presión de 120/80 mmHg (12/8), en épocas de bajas temperaturas puede llegar hasta 130/85 mmHg (13/8,5).
¿Cómo se debe medir la presión arterial?
“Hoy la medición de la presión arterial debe ser realizada con aparatos automáticos validados para tener precisión”, explicó recientemente a Infobae el doctor Marcos Marín, ex presidente de la Sociedad Argentina de Hipertensión (SAHA).
Como la medición precisa de la presión arterial es clave para el diagnóstico efectivo, la prevención y el control de la hipertensión, “se puede lograr con el uso de dispositivos electrónicos validados, el uso de un protocolo correcto de medición y la preparación adecuada del paciente”, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
¿Cómo bajar la presión arterial en invierno?
Si se verifica el aumento de la presión arterial en relación a los valores habituales se recomienda consultar al médico. “Si se considera que la hipertensión arterial es una enfermedad silenciosa, no debe esperarse síntomas específicos vinculados al aumento tensional”, afirmó el doctor Rodríguez.
Existe la tendencia a que suba la presión arterial en algunas personas por la constricción de los vasos sanguíneos. “Si es invierno y sube la presión arterial, se aconseja consultar al profesional de la salud y mejorar la adherencia al tratamiento indicado. Es muy excepcional que los pacientes tengan que aumentar la dosis de los medicamentos que se le han indicado.
¿Cuál es la relación entre el frío y el aumento del colesterol?
La dislipemia es la alteración en los niveles de lípidos o grasas en sangre, fundamentalmente colesterol y/o triglicéridos. El exceso de esas sustancias produce su acumulación dentro de las arterias, lo que disminuye su calibre y provoca su endurecimiento.
De esta manera, se compromete la llegada de oxígeno y nutrientes a los distintos órganos, y aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares y renales, entre otras.
Durante el tiempo de mucho frío, las personas tienden a realizar menos actividad física que la que corresponde semanalmente y aumentan el consumo de grasas en la alimentación: son situaciones que pueden favorecer la alteración del nivel del colesterol.
“El aumento del colesterol en relación con el invierno se debe a los hábitos que siguen las personas. No hay una relación fisiológica que haga que el organismo altere los niveles de colesterol”, señaló a Infobae el presidente de la Sociedad Argentina de Lípidos, Pablo Corral. “Por el frío, la gente se mueve menos y aumenta el consumo de comidas con más calorías”, precisó.
Cómo bajar el colesterol en invierno
Para controlar los niveles alterados de colesterol durante el invierno, las sociedades médicas como la Fundación Española del Corazón y la Sociedad Argentina de Cardiología recomiendan:
Conocer qué nivel de colesterol se registra: se debería hacer la consulta médica y luego hacer un simple análisis de sangre. A través de ese estudio, el profesional de la salud puede dar indicaciones
Adoptar una alimentación saludable: Es sumamente importante la ingesta diaria de frutas y hortalizas de todo tipo y color, y disminuir el consumo de alimentos con alto contenido de grasas saturadas, azúcar y sal.
Evitar las grasas trans: son muy utilizadas por la industria alimentaria por su bajo costo y su capacidad para prolongar la vida útil de los productos. Es recomendable prestar atención a las etiquetas.
Realizar actividad física: se deberían sumar al menos 30 minutos diarios de actividad física: caminar más, subir escaleras, bailar, jugar con los niños, andar en bicicleta, nadar y hacer tareas en la casa.
Reducir el consumo de alcohol y dejar el consumo de tabaco o el vapeo.
INFOBAE






El impacto de la actividad física nocturna puede manifestarse en el organismo de diversas maneras, aseguran los especialistas. Qué aspectos conviene tener en cuenta antes de elegir el mejor momento para entrenar, según Men’s Fitness

La droga semaglutida 2.4 mg inyectable –que mostró eficaces resultados en mayores de 12 años con obesidad o sobrepeso– podrá usarse y comercializarse en el país. Se venderá bajo receta médica, como complemento de dieta, actividad física y abordaje integral.

En el Día Mundial del Corazón, especialistas destacan que el Índice Omega-3 es un marcador confiable para prevenir problemas cardíacos y reducir riesgos de infarto y muerte súbita.

La psicología explica por qué se repiten saludos en un mismo día y qué revela de la personalidad y vínculos sociales.

El trabajo analiza los avances en el campo y aborda la controversia con los nuevos fármacos.

El insomnio afecta a millones de personas en todo el mundo. Especialistas en nutrición recomiendan una fruta accesible y económica como aliada natural para conciliar el sueño y descansar mejor.

El consumo regular de alimentos ricos en vitamina D y la exposición solar controlada son medidas eficaces para evitar complicaciones asociadas a la insuficiencia de este micronutriente, según recomendaciones de sociedades científicas y expertos en nutrición.

El recorrido de las sugerencias alimentarias muestra cómo la ciencia y la cultura transformaron la percepción de una alimentación equilibrada, con un enfoque actual en la variedad y la calidad de las comidas.















Falleció hoy a la edad de 86 años, la Señora Rosa Elena Levrino viuda de Saucedo.

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados de la provincia de Santa Fe, Clara García,votó esta mañana en la Escuela Técnica Osvaldo Magnasco ubicada en Ov. Lagos 1502.

Este domingo 26 de octubre se llevó a cabo en todo el país las elecciones legislativas nacionales. En la Provincia de Santa Fe se votó para renovar bancas en la Cámara de Diputados.

Sábado 1° y Domingo 2 de Noviembre, la música con todos los estilos estará de fiesta en Plaza San Martín, en honor a nuestro Santo Patrono San Carlos Borromeo.

Este domingo 26 de octubre se votaron 127 diputados y 24 senadores nacionales. Cuántos votos obtuvo cada fuerza política

El Club Atlético Argentino continúa reafirmando su compromiso con la formación integral de sus deportistas. Desde la convicción de que el desarrollo deportivo no se limita al entrenamiento físico o técnico, la institución también promueve el cuidado del aspecto emocional y mental de quienes forman parte de sus disciplinas.

Se dictará el Curso de Gestión de Costos y Técnicas de Ventas.

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO invita a la comunidad a visitar la exposición “HABEMUS PAPAM”, de la artista plástica sacro Mercedes Fariña, Primera Serie Pictórica del Mundo inspirada en el Pontificado de Francisco, única en la Provincia de Santa Fe con sede en nuestra ciudad.

La firme decisión de la actual Gestión Municipal de llevar adelante acciones concretas, que sostenidas en el tiempo como política de estado, permitan ir paliando el déficit habitacional de nuestra ciudad, ha determinado, entre otras acciones, el destino de fondos propios del Municipio para la concreción del Programa Municipal de Hábitat, el cual tiene como objetivo primordial facilitar el acceso de beneficiarios a terrenos y viviendas.

El Gobierno de San Carlos Centro entregó una nueva vivienda en la operatoria “Lote propio”, situada en calle 13 de Mayo 2309.



