
Incorporar este cereal en la alimentación diaria contribuye a mejorar la composición corporal, regular el metabolismo y apoyar la salud cardiovascular, según especialistas



Las bajas temperaturas suelen generar cambios en el organismo humano. Qué recomiendan los expertos consultados por Infobae para controlar bien la presión arterial y el colesterol en invierno.
Salud12 de julio de 2024
Una ola prolongada de frío intenso está golpeando gran parte del territorio de la Argentina. Nueve de las 24 jurisdicciones que conforman el país está bajo alerta roja, un indicador que significa que las bajas temperaturas puede impactar en la salud de las personas, incluso las que están sanas.
Uno de los efectos negativos de las bajas temperaturas es que hay más chances de que suba la presión arterial, que es la fuerza de la sangre al empujar contra las paredes de las arterias.
Cada vez que el corazón late, bombea sangre hacia las arterias. Lo ideal es tener la presión arterial por debajo de 135/85 mmHg, y hacerse controles periódicos.
¿Por qué sube la presión cuando hace frío?
La presión arterial es generalmente más alta en el invierno y más baja en el verano. “Se debe a que las bajas temperaturas hacen que los vasos sanguíneos se estrechen temporalmente. Esto hace que aumente la presión arterial porque se necesita más presión para hacer circular la sangre por las venas y arterias que se han estrechado”, según explicó el doctor Francisco López-Jiménez, miembro del Colegio Estadounidense de Cardiología y especialista de la Clínica Mayo en prevención cardiovascular en los Estados Unidos.
Se sabe también que el cuerpo (y los vasos sanguíneos) pueden reaccionar a los cambios abruptos de humedad, presión atmosférica, nubosidad o viento de la misma manera que reacciona al frío. Esas variaciones en la presión arterial relacionadas con el tiempo son más frecuentes en las personas mayores de 65 años.
Otras causas estacionales de una mayor presión arterial incluyen el aumento de peso y la menor cantidad de actividad física, que son frecuentes en el invierno, y los alimentos salados que se suelen ingerir.
Al ser consultado por Infobae Pablo Rodríguez, vicepresidente primero de la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA), contó que la presión en invierno puede incrementarse hasta 10 mmHg (para la presión sistólica o máxima), y hasta 5 mmHg (para la presión diastólica o mínima).
Por ejemplo, si una persona suele tener una presión de 120/80 mmHg (12/8), en épocas de bajas temperaturas puede llegar hasta 130/85 mmHg (13/8,5).
¿Cómo se debe medir la presión arterial?
“Hoy la medición de la presión arterial debe ser realizada con aparatos automáticos validados para tener precisión”, explicó recientemente a Infobae el doctor Marcos Marín, ex presidente de la Sociedad Argentina de Hipertensión (SAHA).
Como la medición precisa de la presión arterial es clave para el diagnóstico efectivo, la prevención y el control de la hipertensión, “se puede lograr con el uso de dispositivos electrónicos validados, el uso de un protocolo correcto de medición y la preparación adecuada del paciente”, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
¿Cómo bajar la presión arterial en invierno?
Si se verifica el aumento de la presión arterial en relación a los valores habituales se recomienda consultar al médico. “Si se considera que la hipertensión arterial es una enfermedad silenciosa, no debe esperarse síntomas específicos vinculados al aumento tensional”, afirmó el doctor Rodríguez.
Existe la tendencia a que suba la presión arterial en algunas personas por la constricción de los vasos sanguíneos. “Si es invierno y sube la presión arterial, se aconseja consultar al profesional de la salud y mejorar la adherencia al tratamiento indicado. Es muy excepcional que los pacientes tengan que aumentar la dosis de los medicamentos que se le han indicado.
¿Cuál es la relación entre el frío y el aumento del colesterol?
La dislipemia es la alteración en los niveles de lípidos o grasas en sangre, fundamentalmente colesterol y/o triglicéridos. El exceso de esas sustancias produce su acumulación dentro de las arterias, lo que disminuye su calibre y provoca su endurecimiento.
De esta manera, se compromete la llegada de oxígeno y nutrientes a los distintos órganos, y aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares y renales, entre otras.
Durante el tiempo de mucho frío, las personas tienden a realizar menos actividad física que la que corresponde semanalmente y aumentan el consumo de grasas en la alimentación: son situaciones que pueden favorecer la alteración del nivel del colesterol.
“El aumento del colesterol en relación con el invierno se debe a los hábitos que siguen las personas. No hay una relación fisiológica que haga que el organismo altere los niveles de colesterol”, señaló a Infobae el presidente de la Sociedad Argentina de Lípidos, Pablo Corral. “Por el frío, la gente se mueve menos y aumenta el consumo de comidas con más calorías”, precisó.
Cómo bajar el colesterol en invierno
Para controlar los niveles alterados de colesterol durante el invierno, las sociedades médicas como la Fundación Española del Corazón y la Sociedad Argentina de Cardiología recomiendan:
Conocer qué nivel de colesterol se registra: se debería hacer la consulta médica y luego hacer un simple análisis de sangre. A través de ese estudio, el profesional de la salud puede dar indicaciones
Adoptar una alimentación saludable: Es sumamente importante la ingesta diaria de frutas y hortalizas de todo tipo y color, y disminuir el consumo de alimentos con alto contenido de grasas saturadas, azúcar y sal.
Evitar las grasas trans: son muy utilizadas por la industria alimentaria por su bajo costo y su capacidad para prolongar la vida útil de los productos. Es recomendable prestar atención a las etiquetas.
Realizar actividad física: se deberían sumar al menos 30 minutos diarios de actividad física: caminar más, subir escaleras, bailar, jugar con los niños, andar en bicicleta, nadar y hacer tareas en la casa.
Reducir el consumo de alcohol y dejar el consumo de tabaco o el vapeo.
INFOBAE






Incorporar este cereal en la alimentación diaria contribuye a mejorar la composición corporal, regular el metabolismo y apoyar la salud cardiovascular, según especialistas

Con el paso del tiempo, el organismo pierde capacidad para conservar la firmeza de la piel y la salud ósea. Un vegetal especialmente nutritivo puede marcar la diferencia en este proceso

Se trata del primer equipo con el que cuenta un hospital de niños de la Provincia de Santa Fe. Permite realizar diagnósticos y tratamientos mínimamente invasivos, mejorando la seguridad, los tiempos de recuperación y la calidad de vida de los pacientes.

Estudios observacionales y experimentales muestran que la fuente y el nivel de proteína consumida pueden relacionarse con la longevidad. Science Focus también aclaró que los resultados obtenidos varían según la edad y el tipo de proteína consumida

El impacto de la actividad física nocturna puede manifestarse en el organismo de diversas maneras, aseguran los especialistas. Qué aspectos conviene tener en cuenta antes de elegir el mejor momento para entrenar, según Men’s Fitness

La droga semaglutida 2.4 mg inyectable –que mostró eficaces resultados en mayores de 12 años con obesidad o sobrepeso– podrá usarse y comercializarse en el país. Se venderá bajo receta médica, como complemento de dieta, actividad física y abordaje integral.

En el Día Mundial del Corazón, especialistas destacan que el Índice Omega-3 es un marcador confiable para prevenir problemas cardíacos y reducir riesgos de infarto y muerte súbita.

La psicología explica por qué se repiten saludos en un mismo día y qué revela de la personalidad y vínculos sociales.







Falleció hoy Viernes 7 de Noviembre en San Carlos Centro a la edad de 84 años, la Señora Nelly Leonor Salva.

Falleció hoy Viernes 7 de Noviembre en Santa Fe a la edad de 77 años, el Señor Luis Rodolfo Gómez "Charata".

Una persona mayor de edad fue hallada en zona rural de San Carlos Norte, el mismo contaba con un pedido de paradero de la localidad de Sauce Viejo.

En horas de la tarde de este domingo se dio la bienvenida al Tiranosaurio Rex, que está ubicado en el Paseo Parque de la Ciudad de San Carlos Centro.

Falleció hoy en Santa Fe a la edad de 75 años, la Señora Isabel Marina Ramonda viuda de Bocassi.

Falleció hoy Lunes 10 de Noviembre en la ciudad de Santa Fe a la edad de 65 años, el Señor Cándido Carlos Roberto Sánchez.

El Club Atlético Argentino participó con su equipo Sub 14 en el Campeonato Regional de Clubes del Noreste Argentino “B”, desarrollado del 6 al 9 de noviembre en las instalaciones del Club Regatas de Resistencia, Chaco.

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

En el marco del Programa Municipal de Hábitat, el GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO procedió por estos días a la entrega de una nueva vivienda en la operatoria “Lote Propio”.

El Club Atlético Argentino se enorgullece en comunicar que Bastián Fassetta, jugador de la Categoría 2011, fue convocado por Defensa y Justicia para participar de una semana de entrenamientos junto al plantel de Novena División de A.F.A.



