
Un estudio advierte sobre la exposición temprana: la mayoría de los niños de 10 años ya está en redes y uno de cada cinco pasa más de 10 horas online.



Aquí te contamos las claves para detectarlo y evitarlo.
Tecnología07 de mayo de 2024
Expertos en ciberseguridad alertaron esta semana a los usuarios de Android por un nuevo malware llamado Brokewell. El peligroso virus es capaz de permitir el acceso remoto a dispositivos, robar datos de usuarios, e ingresar a aplicaciones bancarias para vaciar cuentas.
Según reportaron los especialistas de la empresa de seguridad informática holandesa ThreatFabric, Brokewell se disfraza como una actualización de Chrome. Así, busca engañar a usuarios para que lo activen.
Una vez instalado en el dispositivo, el malware roba los detalles de inicio de sesión y las cookies, lo cual le sirve para, por ejemplo, acceder a las cuentas del usuario.
Cómo funciona el malware Brokewell
Los especialistas de ThreatFabric explicaron que Brokewell se camufla como una actualización de una nueva versión de Chrome. Con un diseño visual similar al de un aviso de instalación legítimo del navegador de Google, logra engañar a usuarios desprevenidos o poco atentos, el malware invita a instalar un update supuestamente necesario para el funcionamiento óptimo y seguro de Chrome.
Una vez descargado, Brokewell crea una pantalla superpuesta delante de cualquier aplicación que estés utilizando para capturar los datos de inicio de sesión, robar las cookies e incluso escribir o realizar acciones en la pantalla del teléfono, como pulsaciones para ingresar en sitios y apps y así entrar al homebanking para robar fondos a través de transferencias.
Desde ThreatFabric, descubridores de la amenaza, afirmaron que el malware en sí es de una familia de virus nunca antes visto, con una amplia gama de capacidades y en desarrollo activo con actualizaciones periódicas.
Cómo detectar y evitar el malware Brokewell que ataca a Android
Brokewell se distribuye a través de SMS que afirman ser de Google. Como mencionamos, el malware cubre la pantalla del dispositivo con una capa que simula una ventana de actualización de Chrome, para evitar sospechas, pero con algunos errores gramaticales evidentes y fallas en el diseño.
Para protegerse y no caer en la trampa, es crucial prestar atención a los mensajes de texto o emails recibidos que no hayan sido solicitados, especialmente aquellos que afirmen ser de Google. Recordá que las apps se actualizan desde el Google PlayStore, por lo que no ingreses a enlaces sospechosos que prometan updates críticos.
Y, como siempre, es recomendable tener el sistema operativo de tu dispositivo actualizado y contar con alguna solución de seguridad, como un antivirus.
FUENTE: TNTECNO






Un estudio advierte sobre la exposición temprana: la mayoría de los niños de 10 años ya está en redes y uno de cada cinco pasa más de 10 horas online.

Cómo verificar la disponibilidad de Starlink en tu ubicación, precios vigentes y restricciones por alta demanda en zonas urbanas.

El uso del dispositivo, los hábitos y tipos de baterías son algunos de los parámetros a tener en cuenta. ¿Cuál de ellos es el más importante?

A pesar de ser una práctica habitual para los pasajeros, continúa despertando dudas. No acatar su activación puede traer riesgos para los vuelos.

El uso del celular y redes sociales forma parte de la rutina diaria, aunque ciertas plataformas pueden tener un impacto negativo en la salud mental.

El gigante tecnológico renovó su web de la tienda de aplicaciones el pasado 29 de octubre. Conoce los cambios más importantes de la nueva versión.

Para que un atacante pueda averiguar la contraseña original, debe intentar adivinarla y ver qué resultado cifrado coincide.

Investigadores de diferentes universidades de Estados Unidos examinaron la interacción de usuarios con más de una decena de chatbots potenciados con IA. Además, advirtieron sobre los riesgos de la "adulación digital".







En horas de la tarde de este domingo se dio la bienvenida al Tiranosaurio Rex, que está ubicado en el Paseo Parque de la Ciudad de San Carlos Centro.

Falleció hoy en Santa Fe a la edad de 75 años, la Señora Isabel Marina Ramonda viuda de Bocassi.

Falleció hoy Lunes 10 de Noviembre en la ciudad de Santa Fe a la edad de 65 años, el Señor Cándido Carlos Roberto Sánchez.

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

Un simple cambio de lugar puede terminar con los grumos y el desperdicio. El secreto está en un electrodoméstico que todos tenemos en casa y que pocos usan para este fin.

Falleció hoy miércoles 12 de noviembre en San Carlos Centro a la edad de 93 años, la Señora Leda Antonia Cocco.

Se realizará un viaje a la Parroquia Natividad del Señor en la ciudad de Rosario, este domingo 16 de noviembre, para presenciar la Misa del Padre Ignacio Peries y luego recibir la bendición.

El Intendente Placenzotti visitó recientemente la Escuela N° 365 “Domingo Faustino Sarmiento” para recorrer las distintas obras y mejoras realizadas con los fondos entregados en concepto de FAE 2025.

El proyecto propone actualizar los beneficios, garantizar financiamiento estable y ampliar los recursos destinados a las instituciones culturales que sostienen la vida comunitaria en cada localidad.

Estudios científicos confirman que el entrenamiento de fuerza moderada, realizado unas pocas veces por semana, mejora la calidad del sueño en adultos mayores y aporta múltiples beneficios para la salud general.



