Febrero fue el mes más caluroso de la historia en el mundo

Desde junio del año pasado hasta febrero de este año, cada mes fue el más cálido de su respectiva serie en comparación con años anteriores. Este aumento constante de la temperatura coincide con la progresión del cambio climático.

Interés General13 de marzo de 2024
calor

Febrero de 2024 se posicionó como el mes más cálido desde que se lleva registro de datos, remontándose a 1940. Este récord se suma a una preocupante tendencia de meses cada vez más cálidos, según el último Boletín Climático del Servicio de Cambio Climático Copérnico (C3S) .

Desde junio del año pasado hasta febrero de este año, cada mes fue el más cálido de su respectiva serie en comparación con años anteriores, según el informe de Copernicus. Este aumento constante de la temperatura coincide con la progresión del cambio climático, una realidad que los científicos no dejan de subrayar.

Febrero se une a la larga racha de récords de los últimos meses. Por notable que pueda parecer, no es realmente sorprendente, ya que el calentamiento continuo del sistema climático conduce inevitablemente a nuevas temperaturas extremas.

Los datos revelan que la temperatura media global del aire en superficie en febrero alcanzó los 13,54 grados centígrados, superando en 0,81 grados la media de 1991-2020 para ese mes. Además, las temperaturas superficiales del mar, especialmente en regiones extrapolares, valores absoluta alcanzando récord, llegando a los 21,09 grados.

Este fenómeno no es aislado; de hecho, se inserta en una serie de eventos climáticos extremos que están marcando la pauta en los últimos tiempos. Los científicos advierten que el incremento del calor está en línea con las emisiones de gases de efecto invernadero, principalmente dióxido de carbono y metano, provenientes de actividades humanas como la quema de combustibles fósiles.

Jennifer Francis, climatóloga del Centro de Investigación Climática Woodwell, destacó que el fenómeno de El Niño, que está activo desde junio pasado, también está contribuyendo al calentamiento global. Este fenómeno natural bombea calor del océano a la atmósfera, elevando las temperaturas del aire. FUENTE: LT10

Te puede interesar
ScreenHunter_018

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Interés General10 de noviembre de 2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

Lo más visto
ScreenHunter_068

Central San Carlos en lo más alto del país

Polideportivo25 de noviembre de 2025

Durante el 19 y 24 de noviembre, el equipo de Vóley, de Central San Carlos, dirigido por Corina Palacio, se consagró CAMPEON ARGENTINO, disputando la Copa Argentina Sub 14, y como Mejor jugadora nuestra voleibolista Irina Anthieni.

ScreenHunter_074

Clases de Aquagym en la pileta del Depor

Locales26 de noviembre de 2025

Como viene ocurriendo desde hace ya varias temporadas de verano, la Comuna de San Carlos Sud abre la inscripción para las clases de aquagym que se brindarán de forma gratuita en el Natatorio “Felipe Lehmann” del Club Deportivo Unión Progresista los días Martes y Jueves de 14:00 hs. a 15:00 hs. durante el mes de Diciembre; y de 19:30 hs. a 20:30 hs. durante los meses de Enero y Febrero.