
La Universidad de Harvard reveló cuáles son los hábitos esenciales para fortalecer la mente y prevenir su deterioro.
El suave ronroneo del gato, su silenciosa forma de desplazarse o sus delicados movimientos provocan calma y tranquilidad en nuestro cerebro.
Salud06 de marzo de 2024La gatoterapia es una corriente terapéutica que basa sus beneficios en la compañía de los gatos. En estos últimos años, fue ganando popularidad y cada vez son más los estudios que hablan sobre los aspectos positivos en la salud mental y la mejora del estado de ánimo derivados de la convivencia con gatos.
En época romana, los gatos simbolizaban la victoria y eran considerados amuletos en las contiendas bélicas.
Pero no siempre fue así en todas las culturas, ya que durante la Europa de la Edad Media, por su carácter esquivo y menos cariñoso que los perros, los gatos pasaron a considerarse la reencarnación del demonio y empezaron a ser perseguidos. De hecho, en muchos casos, la posesión de un gato servía para acusar a su dueño de ejercer brujería.
En la cultura budista, se tiene a este animal como maestro porque representa la espiritualidad, la armonía y la calma. Además, se piensa que una persona con un buen inconsciente es capaz de entender la personalidad del gato, y así los misterios que le rodean.
Qué nos enseñan los gatos
Los gatos son astutos, ágiles e inteligentes, y esta puede ser la razón por la que muchas culturas los toman como ejemplo. Además, al ser mascotas muy independientes, se puede aprender mucho de ellas. Ayudan a superar problemas como la ansiedad o la depresión.
“La relación de humanos y mascotas genera oxitocina, conocida como la hormona del amor. Esto también libera serotonina y dopamina, encargadas de regular el humor y el bienestar”, afirma la experta veterinaria española Ana Ramírez.
Cómo funciona la gatoterapia para mejorar el estado de ánimo
La gatoterapia, también conocida como terapia asistida con gatos, es una intervención terapéutica que utiliza la interacción y la compañía de los gatos para mejorar el estado de ánimo y la salud mental y física.
Los gatos son muy conocidos por su naturaleza relajada y cariñosa en muchos casos y pueden proporcionar consuelo y afecto, lo que ayuda a crear un ambiente terapéutico para aquellos que viven con un gato. Las interacciones que más contribuyen a mejorar la salud mental y el estado de ánimo con los gatos involucran actividades como acariciarlos, jugar con ellos, observar su comportamiento, o simplemente disfrutar de su compañía.
La gatoterapia cada vez es más utilizada en diversos contextos, como la atención médica, centros de rehabilitación, residencias de ancianos o programas de apoyo emocional.
Además, cada vez son más personas las que deciden adoptar un gato para convivir con él.
Diversos estudios sostienen que acariciar a tu gato puede reducir el estrés, además de que su ronroneo es terapéutico para las emociones y la aceptación de la realidad.
Por lo tanto, las mascotas, sobre todo los gatos, ayudan a superar pérdidas de seres queridos. “Es importante que, para integrar a un nuevo miembro animal de la familia, entendamos cuál es su papel y su naturaleza. Una vez comprendido esto, solo nos queda disfrutar de la compañía y de los beneficios que puede tener contar con un miembro gatuno en casa”, señala Ramírez. FUENTE: TNSALUD
La Universidad de Harvard reveló cuáles son los hábitos esenciales para fortalecer la mente y prevenir su deterioro.
Caminar es una estrategia accesible para mejorar la salud y la condición física, pero el tiempo necesario depende de varios factores, como la intensidad del ejercicio y la alimentación.
Es un cuadro que tiene múltiples causas y que habría empeorado desde la pandemia, aunque, en ocasiones, se minimiza su impacto y existe un elevado grado de sub diagnóstico.
Expertos en salud identificaron cambios simples que pueden mejorar la salud cardiovascular y reducir el riesgo de complicaciones
Aunque ambas opciones hidratan por igual, especialistas explican si la carbonatación tiene algún efecto en la digestión, el peso y la salud dental.
Madrugar para realizar esta actividad podría ser la clave para, entre otros beneficios, aumentar los niveles de energía.
Descubre cómo preparar agua de chía de forma sencilla para disfrutar de sus múltiples beneficios para la salud.
La Ashwagandha, un arbusto medicinal de hoja perenne y flores amarillas que crece en Asia y en África.
Falleció ayer viernes 14 de marzo en Esperanza a la edad de 71 años, la señora Norma Clara Ortiz viuda de Juncos.
Falleció ayer sábado 15 de marzo en San Carlos Centro a la edad de 79 años, el Señor Raúl Aldo Bustos.
Falleció hoy jueves 20 de marzo en la ciudad de Santa Fe a la edad de 21 años, el Señor Milton David Ezequiel Cristaldo.
Con solo dos ingredientes es posible desinfectar el colchón y evitar alergias. Un método fácil, económico y efectivo para mejorar el descanso.
Así fue dispuesto a pedido de la fiscal María Laura Urquiza y el fiscal Andrés Marchi, en una audiencia realizada hoy en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. Uno de los imputados tiene 48 años y está sindicado como autor del ilícito, mientras que al otro, de 50 años y también policía, se le endilgó la participación secundaria.
En la última sesión del Concejo Municipal de San Carlos Centro, se sancionaron los siguientes proyectos
Denominada “AMBER Alerts”, la iniciativa inicia su despliegue en Estados Unidos tras una prueba piloto realizada en Texas.
En TikTok, un usuario compartió un sencillo truco casero para mantener en perfecto estado la tabla de madera de cocina. Con pocos ingredientes, podrás devolverle su brillo y funcionalidad.
Falleció hoy lunes 24 de marzo en la localidad de Gessler a la edad de 88 años, la Señora Debruyne Gladys Beatriz de Masino
Gerente de Operaciones: tendrá como objetivo liderar todos los procesos que abarcan el negocio de la Organización.