
El 95% de las personas mayores 13 años consulta habitualmente en la web sobre estos temas.
El suave ronroneo del gato, su silenciosa forma de desplazarse o sus delicados movimientos provocan calma y tranquilidad en nuestro cerebro.
Salud06 de marzo de 2024La gatoterapia es una corriente terapéutica que basa sus beneficios en la compañía de los gatos. En estos últimos años, fue ganando popularidad y cada vez son más los estudios que hablan sobre los aspectos positivos en la salud mental y la mejora del estado de ánimo derivados de la convivencia con gatos.
En época romana, los gatos simbolizaban la victoria y eran considerados amuletos en las contiendas bélicas.
Pero no siempre fue así en todas las culturas, ya que durante la Europa de la Edad Media, por su carácter esquivo y menos cariñoso que los perros, los gatos pasaron a considerarse la reencarnación del demonio y empezaron a ser perseguidos. De hecho, en muchos casos, la posesión de un gato servía para acusar a su dueño de ejercer brujería.
En la cultura budista, se tiene a este animal como maestro porque representa la espiritualidad, la armonía y la calma. Además, se piensa que una persona con un buen inconsciente es capaz de entender la personalidad del gato, y así los misterios que le rodean.
Qué nos enseñan los gatos
Los gatos son astutos, ágiles e inteligentes, y esta puede ser la razón por la que muchas culturas los toman como ejemplo. Además, al ser mascotas muy independientes, se puede aprender mucho de ellas. Ayudan a superar problemas como la ansiedad o la depresión.
“La relación de humanos y mascotas genera oxitocina, conocida como la hormona del amor. Esto también libera serotonina y dopamina, encargadas de regular el humor y el bienestar”, afirma la experta veterinaria española Ana Ramírez.
Cómo funciona la gatoterapia para mejorar el estado de ánimo
La gatoterapia, también conocida como terapia asistida con gatos, es una intervención terapéutica que utiliza la interacción y la compañía de los gatos para mejorar el estado de ánimo y la salud mental y física.
Los gatos son muy conocidos por su naturaleza relajada y cariñosa en muchos casos y pueden proporcionar consuelo y afecto, lo que ayuda a crear un ambiente terapéutico para aquellos que viven con un gato. Las interacciones que más contribuyen a mejorar la salud mental y el estado de ánimo con los gatos involucran actividades como acariciarlos, jugar con ellos, observar su comportamiento, o simplemente disfrutar de su compañía.
La gatoterapia cada vez es más utilizada en diversos contextos, como la atención médica, centros de rehabilitación, residencias de ancianos o programas de apoyo emocional.
Además, cada vez son más personas las que deciden adoptar un gato para convivir con él.
Diversos estudios sostienen que acariciar a tu gato puede reducir el estrés, además de que su ronroneo es terapéutico para las emociones y la aceptación de la realidad.
Por lo tanto, las mascotas, sobre todo los gatos, ayudan a superar pérdidas de seres queridos. “Es importante que, para integrar a un nuevo miembro animal de la familia, entendamos cuál es su papel y su naturaleza. Una vez comprendido esto, solo nos queda disfrutar de la compañía y de los beneficios que puede tener contar con un miembro gatuno en casa”, señala Ramírez. FUENTE: TNSALUD
El 95% de las personas mayores 13 años consulta habitualmente en la web sobre estos temas.
Es momento de empezar a priorizar lo importante: tu salud física y mental.
Una investigación en Estados Unidos revela que quienes mantienen esta rutina muestran mayor protección celular frente al deterioro biológico asociado a la edad.
Consejos para proteger tu organismo los días de temperatura cambiante.
Caminar a un buen ritmo no solo mejora la salud, sino que también ayuda a fortalecer músculos y aumentar la resistencia. Consejos para optimizar la técnica y reducir el tiempo en un kilómetro.
La Universidad de Harvard reveló cuáles son los hábitos esenciales para fortalecer la mente y prevenir su deterioro.
Caminar es una estrategia accesible para mejorar la salud y la condición física, pero el tiempo necesario depende de varios factores, como la intensidad del ejercicio y la alimentación.
Es un cuadro que tiene múltiples causas y que habría empeorado desde la pandemia, aunque, en ocasiones, se minimiza su impacto y existe un elevado grado de sub diagnóstico.
La Danza Jazz es una manifestación artística, que se expresa con música a través de los movimientos del cuerpo, y rostro. Expresa sentimientos, emociones y nos deja un mensaje. Podemos imaginar, vivir, sentir, es una forma de comunicación consigo mismo y con el otro.
La firma ChapHerfa busca operario/a para fábrica de aberturas en la localidad de San Jerónimo Norte.
El Gobierno de San Carlos Centro junto al SAMCo local Hospital “Pedro Suchón”, en el marco del Programa Provincial “Objetivo Dengue”, desarrolla intensos y permanentes operativos a través del equipo de agentes que, con la debida capacitación e identificación, realiza visitas domiciliarias para tomar contacto directo con los vecinos y así potenciar el compromiso colectivo en la prevención.
La firme decisión de la actual Gestión Municipal de llevar adelante acciones concretas, que sostenidas en el tiempo como política de estado, permitan ir paliando el déficit habitacional de nuestra ciudad, ha determinado, entre otras acciones, el destino de fondos propios del Municipio para la concreción del Programa Municipal de Hábitat, el cual tiene como objetivo primordial facilitar el acceso de beneficiarios a terrenos y viviendas.
Un joven de 22 años de edad, oriundo de San Jerónimo Norte, pero con prohibición de ingresar a la ciudad, fue aprehendido en el marco de una investigación por robo.
El Gobierno de San Carlos Centro junto al comercio local “Mica Madre” organizan para el próximo DOMINGO 18 DE MAYO el PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE LA MASA MADRE, evento que tendrá lugar en el Predio de la Sociedad Rural de San Carlos y que reunirá a los principales productores y proveedores dedicados a la elaboración de panificados de masa madre.
El Aeropuerto Internacional Rosario será la primera terminal aeroportuaria del interior del país en ser una salida descentralizada, sin pasar por Ezeiza. Tras la firma de la resolución por parte de Aduana nacional, el ministro Gustavo Puccini destacó las posibilidades logísticas que se abren para el complejo productivo santafesino y de la región.
Falleció hoy jueves 8 de mayo en San Carlos Centro a la edad de 88 años, la Señora Mary Esther Guadalupe Tagliabue viuda de Gauchat.
El Club Atlético Argentino informa que ha comenzado el proceso de renovación y siembra del césped en el campo de juego del Estadio 12 de Enero, con el objetivo de garantizar su óptimo estado para el desarrollo de futuras competencias.
El Partido Vecinal “Somos San Carlos” presentó la lista de candidatos para Concejales, en horas de la noche de este jueves, en el Centro Unión Empleados de Comercio de la ciudad de San Carlos Centro, de cara a las Elecciones Legislativas del 29 de junio.