La desocupación descendió a 5,1% en la provincia de Santa Fe

En el trimestre anterior había ascendido a 8,1%. Sin embargo, el Indec realizaba la medición diferenciando entre Gran Santa Fe y Gran Rosario y ahora midió la provincia en su totalidad.

Nacionales22 de febrero de 2024
desocupacion

El Indec dio a concoer los índices de desocupación del tercer trimestre de 2024. El último trimestre medido había arrojado para el Gran Santa Fe un índice de 8,1%, y en este las estadísticas disminuyeron a 5,1%.

En esa medición el organismo oficial dividía a nuestra provincia por aglomerados, y en esta oportunidad tomó todo el territorio provincial.

Comparando la cifra nacional, Santa Fe se encuentra unos puntos debajo de la misma que fue del 5,4%.

En cuanto a otras provincias, Córdoba tiene una desocupación del 6,1% y Buenos Aires 6,4%. Por su parte, Entre Ríos marcó un 6,6%. 

indec

Te puede interesar
ScreenHunter_124

Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras

Nacionales28 de julio de 2025

La exboxeadora falleció este lunes 28 de julio en el hospital Cullen, a los 47 años. El pasado14 de julio había sufrido un ACV isquémico. Desde ese momento se encontraba internada en estado crítico.

Lo más visto
ScreenHunter_153

“San Carlos canta con Dulzura”

Locales27 de octubre de 2025

Sábado 1° y Domingo 2 de Noviembre, la música con todos los estilos estará de fiesta en Plaza San Martín, en honor a nuestro Santo Patrono San Carlos Borromeo.

ScreenHunter_156

“Habemus Papam” en el Museo Histórico de la Colonia San Carlos

Locales28 de octubre de 2025

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO invita a la comunidad a visitar la exposición “HABEMUS PAPAM”, de la artista plástica sacro Mercedes Fariña, Primera Serie Pictórica del Mundo inspirada en el Pontificado de Francisco, única en la Provincia de Santa Fe con sede en nuestra ciudad.

ScreenHunter_157

Hoy martes se entrega una nueva vivienda en la operatoria “Lote propio”

Locales28 de octubre de 2025

La firme decisión de la actual Gestión Municipal de llevar adelante acciones concretas, que sostenidas en el tiempo como política de estado, permitan ir paliando el déficit habitacional de nuestra ciudad, ha determinado, entre otras acciones, el destino de fondos propios del Municipio para la concreción del Programa Municipal de Hábitat, el cual tiene como objetivo primordial facilitar el acceso de beneficiarios a terrenos y viviendas.