
La herramienta está diseñada para profesores de escuelas primarias y secundarias. La empresa asegura que podrá colaborar con el aprendizaje.



La compañía afirma que meterlo en un cuenco de arroz puede dañarlo. Recomienda otra solución. El iPhone acuático, en los planes.
Tecnología29 de febrero de 2024
Poner el celular mojado dentro de un cuenco con arroz para aprovechar sus cualidades de absorber la humedad, un clásico de clásicos que todos hemos probado alguna vez esperando el milagro de que nuestro teléfono vuelva a funcionar después de algún accidente con el agua. Bueno, parece que si tu celular es un iPhone, deberías usar otro método, al menos así lo afirma la mismísima Apple, que recomienda otras opciones para secar su dispositivo estrella.
Internet está lleno de foros en los que aconsejan meter un móvil mojado que no funciona en un bol lleno de arroz. Muchas personas comentan que esta solución resulta muy efectiva, pero la marca de la manzanita no la recomienda, ya que indica que pueden colarse trozos pequeños del cereal en tu iPhone, lo que podría estropearlo. En contraposición, propone otro remedio.
Cómo secar un iPhone, según Apple
Si te preguntas cómo secar un iPhone, la propia Apple indica cómo hacerlo. El peligro principal radica en la zona del cargador, ya que cargarlo estando mojada puede dañarlo perpetuamente. Por suerte, al hacerlo se indica si la entrada o el cable están mojados, por si acaso desconecta el iPhone del cargador y este del enchufe. El segundo se secará rápido, así que en este artículo nos centraremos en lo primero.
Estos son los pasos recomendados para secar un iPhone:
Golpea suavemente el iPhone con tu mano con la entrada del cargador mirando hacia abajo. Luego deja el dispositivo en una zona seca con algo de aire
Después de, cómo mínimo, 30 minutos, intenta cargar tu móvil
Si surge una alerta, hay líquido en el conector o en el cable. Deja tu terminal en una zona seca y con aire durante un día. Debería tardar 24 horas en secarse completamente, aunque durante este periodo puedes probar si carga bien. Al margen de ello, también puedes probar con otro cable, para saber si el problema radica en el anterior cable.
Si tu iPhone se ha secado pero no carga, o sea, no aparece el aviso, prueba desenchufando el cable y el dispositivo y volviendo a enchufarlos.
El iPhone acuático, la solución definitiva
Lo anteriormente recitado son los cuatro pasos recomendados por Apple, pero también hay otras métodos que Apple jamás recomienda. Al margen del "truco" del bol con arroz, tampoco resulta aconsejable secar el terminal con un secador o un aparato similar. Además, la manzana mordida aconseja no introducir objetos en el conector, como toallas o toallitas de papel.
Lo normal es que no tengas problemas con que tu iPhone se moje. Desde el 7 todos son resistentes al agua, a las salpicaduras y al polvo, pero es que, además, varios son sumergibles, como te mostraremos a continuación. Por si fuese poco, Apple registró recientemente una patente para crear un iPhone acuático.
Sumergibles como máximo a 6 metros hasta 30 minutos
iPhone 12, 12 mini, 12 Pro y 12 Pro Max
iPhone 13, 13 mini, 13 Pro y 13 Pro Max
iPhone 14, 14 mini, 14 Pro y 14 Pro Max
iPhone 15, 15 mini, 15 Pro y 15 Pro Max
Sumergibles como máximo a 4 metros hasta 30 minutos
iPhone 11 Pro y Pro Max
Sumergibles como máximo a 2 metros hasta 30 minutos
iPhone 11
iPhone XS y XS Max
Sumergibles como máximo a 1 metro hasta 30 minutos
iPhone SE (2º generación)
iPhone XR
iPhone X
iPhone 8 y 8 Plus
iPhone 7 y 7 Plus
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS






La herramienta está diseñada para profesores de escuelas primarias y secundarias. La empresa asegura que podrá colaborar con el aprendizaje.

La aplicación preguntará cuántos videos y fotos realizadas por la IA quieren ver. También reforzarán el sistema de etiquetados para poder distinguir este tipo material.

Se trata de su modelo de Inteligencia Artificial (IA) más reciente y avanzado.

La empresa informó que ya está investigando la situación, que ha afectado hasta a medios de comunicación

La medida impactará a usuarios de dispositivos Android e iOS de marcas como Samsung, Motorola, LG, Sony, Huawei, HTC y Apple, cuyo hardware y software quedaron por debajo de las exigencias del servicio de mensajería.

Un estudio advierte sobre la exposición temprana: la mayoría de los niños de 10 años ya está en redes y uno de cada cinco pasa más de 10 horas online.

Cómo verificar la disponibilidad de Starlink en tu ubicación, precios vigentes y restricciones por alta demanda en zonas urbanas.

El uso del dispositivo, los hábitos y tipos de baterías son algunos de los parámetros a tener en cuenta. ¿Cuál de ellos es el más importante?







El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO invita a la comunidad a disfrutar de la última función de la obra de teatro “Once”, con entrada totalmente libre y gratuita, ESTE VIERNES 28 DE NOVIEMBRE, en el marco del Cierre de Cursos y Talleres 2025, a las 21:00 hs. en la Sala “Luis Mansilla” del Centro Municipal de Actividades Culturales.

Falleció a la edad de 72 años, el Señor Julián Crisostomo Romero.

La empresa San Carlos Cereales S.R.L. acompaña en este difícil momento a la familia de René Clemenz, quien fuera un muy buen proveedor de dicha empresa.

En horas del mediodía de este jueves 20 de noviembre, personal de la Comisaría 18ª intervino en un hecho que primero fue caratulado como violación de domicilio en un campo de la localidad.

La firme decisión del Intendente Juan José Placenzotti de continuar embelleciendo y enriqueciendo cada uno de los espacios públicos y en especial el mayor pulmón verde de la ciudad, sitio que día a día es elegido por sancarlinos y visitantes para su pleno disfrute, ha determinado la incorporación de un nuevo atractivo que lo hace aún más especial y admirado por todos: UN TIRANOSAURIO REX A ESCALA REAL (11 metros de largo y 4,80 metros de altura).

Aunque muchos adornos duran décadas, hay uno que conviene reemplazar cada festividad por precaución y mejor funcionamiento. ¿Cuál es y por qué importa?

Las Autoridades y el Personal del GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO adhieren al duelo producido por el fallecimiento del Agente Oscar Alfredo Paez.

Un hombre oriundo de la provincia de Chaco fue identificado tras una importante labor policial. Habría comprado elementos y pagado con transferencias que no impactaron en las cuentas de los comerciantes.

En las ciudades de Esperanza y San Carlos Centro efectivos policiales retuvieron motovehículos en el marco del Decreto 460/23.

En promedio, cada cliente adeuda $5,6 millones entre entidades financieras y el resto de las billeteras. Con datos actualizados a julio, el total de personas que contrajeron deudas se ubica en 6.200.000.



