
La mayoría de los pacientes llega al diagnóstico hasta 7 años tarde. Cerca de 1 de cada 4 ya presenta complicaciones vasculares en ese momento.



Qué dicen estudios al respecto a estos ciclos.
Salud21 de enero de 2024
El ritmo circadiano es un conjunto de ciclos que suceden en el cuerpo a lo largo del día y los meses. Aquello que denominamos reloj biológico es el proceso que controla esos ciclos de modo natural, lo que incluye la regulación del sueño.
Si tenemos en cuenta el ritmo circadiano común en la mayoría de las personas, entonces habrá una hora para ir a dormir que será mejor que otras. Aunque la realidad depende de muchos factores, hay estudios científicos que sugieren un rango horario que tiene beneficios.
La hora ideal para acostarse depende de tus preferencias, tu estilo de vida y tus obligaciones. Sin embargo, un estudio publicado en European Heart Journal – Digital Health descubrió que comenzar a dormir entre las 22 y las 23 horas se relaciona con una menor incidencia de enfermedad cardiovascular.
En dicha investigación, los autores sugieren que desregular el ritmo circadiano podría ser un factor de riesgo, poco reconocido en la actualidad, para padecer problemas cardiacos.
En la misma línea, una publicación en Journal of the American Heart Association halló que dormirse y despertar más tarde se relaciona con un mayor riesgo de insuficiencia cardíaca congestiva. Esto sería, de acuerdo con los datos recopilados, luego de las 11:00 p. m.
A la par, un estudio publicado en la revista Sleep encontró que acostarse alrededor de la medianoche se asocia al envejecimiento prematuro del cuerpo, porque retrasar el horario de inicio del sueño, incluso cuando se hace solo los fines de semana, provoca que los telómeros del ADN se acorten. Dichas secciones de la información genética, al reducirse, limitan la vida útil de las células.
La propuesta científica de irse a dormir a una hora que no sea mayor a las 23 se fundamenta en los ciclos circadianos humanos. Los mismos reciben una gran influencia por parte de la luz solar.
En la base del cerebro está la estructura de neuronas que podría considerarse el reloj biológico; se trata del núcleo supraquiasmático (NSQ). Cuando abrís los ojos a la mañana, los fotorreceptores en la retina envían información al NSQ, advirtiendo que es de día, por lo que se reduce la producción de melatonina.
A su vez, la percepción de la luz aumenta la producción de cortisol, adrenalina y noradrenalina, encargadas de mantenerte alerta y con energía. En cambio, por la noche, cuando no está el factor solar, se invierte el proceso: aumenta la melatonina para que tengas sueño y, ya dormido, sube la concentración de prolactina y de hormona del crecimiento.
La melatonina es clave en el ciclo sueño-vigilia. Para no alterarla, lo idóneo es dormirse alrededor de las 10 de la noche y despertar con el amanecer, entre las 6 y las 7 de la mañana.
Pensá en un esquema de horarios que puedas seguir, incluso los fines de semana. A mayor regularidad a lo largo del tiempo, mejor respuesta del reloj biológico.
Escuchá a tu cuerpo durante el día y prestá atención a tu nivel de energía y alerta en la jornada.
Si te sentís con somnolencia o fatiga diurna en extremo, es posible que necesites ajustar tu horario de la noche, acostándote más temprano. Experimentá con varias rutinas: variá entre 15 y 30 minutos tus horas de descanso para analizar cuándo te sentís mejor y qué te otorga mejores resultados. FUENTE: NEXOFIN






La mayoría de los pacientes llega al diagnóstico hasta 7 años tarde. Cerca de 1 de cada 4 ya presenta complicaciones vasculares en ese momento.

Estudios científicos confirman que el entrenamiento de fuerza moderada, realizado unas pocas veces por semana, mejora la calidad del sueño en adultos mayores y aporta múltiples beneficios para la salud general.

Incorporar este cereal en la alimentación diaria contribuye a mejorar la composición corporal, regular el metabolismo y apoyar la salud cardiovascular, según especialistas

Con el paso del tiempo, el organismo pierde capacidad para conservar la firmeza de la piel y la salud ósea. Un vegetal especialmente nutritivo puede marcar la diferencia en este proceso

Se trata del primer equipo con el que cuenta un hospital de niños de la Provincia de Santa Fe. Permite realizar diagnósticos y tratamientos mínimamente invasivos, mejorando la seguridad, los tiempos de recuperación y la calidad de vida de los pacientes.

Estudios observacionales y experimentales muestran que la fuente y el nivel de proteína consumida pueden relacionarse con la longevidad. Science Focus también aclaró que los resultados obtenidos varían según la edad y el tipo de proteína consumida

El impacto de la actividad física nocturna puede manifestarse en el organismo de diversas maneras, aseguran los especialistas. Qué aspectos conviene tener en cuenta antes de elegir el mejor momento para entrenar, según Men’s Fitness

La droga semaglutida 2.4 mg inyectable –que mostró eficaces resultados en mayores de 12 años con obesidad o sobrepeso– podrá usarse y comercializarse en el país. Se venderá bajo receta médica, como complemento de dieta, actividad física y abordaje integral.







Falleció a la edad de 72 años, el Señor Julián Crisostomo Romero.

La distinción impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades. Punto clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.

El Intendente Placenzotti visitó recientemente la Escuela Primaria para Jóvenes y Adultos N° 2586 “Artemio Grosso” para recorrer las distintas obras y mejoras realizadas con los fondos entregados en concepto de FAE 2025. Cabe destacar que éste, como cada uno de los doce establecimientos educativos de gestión pública de la ciudad, recibió la suma de $6.000.000.-, exactamente el doble que el año pasado.

La Comuna de San Carlos Sud quiere felicitar a las empresas lácteas de nuestra localidad “Cassini y Cesaratto S.A.” y “Frutos del Campo S.A.” por la obtención de importantes medallas en el prestigioso concurso a nivel mundial “World Cheese Awards 2025” realizado en Berna, Suiza.

La entrega de 34 viviendas en San Jerónimo Norte marcó un avance significativo para las familias de la ciudad y mostró cómo la coordinación entre el municipio, la Provincia y la representación territorial puede traducirse en resultados concretos. La jornada incluyó la firma de boletos por la mañana y la entrega de llaves por la tarde.

El tránsito se encuentra completamente interrumpido a la altura del kilómetro 14 mientras una grúa trabaja para remover el camión que está cruzado en la calzada.

En horas de la mañana de este martes, el Intendente Juan José Placenzotti se reunió con la Directora del Jardín Nº85 Mariel Müller y recorrió las obras realizadas con el Fondo de Asistencia Educativa en el lugar mencionado.

La empresa San Carlos Cereales S.R.L. acompaña en este difícil momento a la familia de René Clemenz, quien fuera un muy buen proveedor de dicha empresa.

Un automóvil Volkswagen Vento fue el vehículo involucrado, tras incendiarse presuntamente a causa de un problema mecánico. Afortunadamente, no se registraron heridos en el incidente.



