¿Cómo podés evitar accidentes eléctricos en el hogar?

Las celebraciones de fin de año y la llegada del intenso calor del verano no suelen ser una buena combinación. Lo que hay que tener en cuenta para protegerse.

Tecnología11 de diciembre de 2023
ELECTRICIDAD

La llegada de la temporada de calor a la Argentina plantea importantes exigencias para las instalaciones eléctricas hogareñas. Es que a la mayor temperatura se suma un acrecentado consumo de energía por parte de los artefactos, entre los que se encuentran los de refrigeración y las decoraciones navideñas.

"La sobrecarga eléctrica es un riesgo típico de esta temporada. Se produce al conectar demasiados dispositivos a un circuito, que consumen más energía de la que está diseñado para manejar. Esto puede provocar un incendio o que se dañen los adornos o extensiones, y por ende perder la inversión realizada", explicó Marianela Suco, Territory Manager para Cono Sur de Forza Power Technologies. 

Marianela Suco compartió los siguientes consejos para evitar problemas eléctricos en el hogar en este fin de año:

Lo barato sale caro. No usar cintas aislantes o productos de dudosa procedencia, ya que no cuentan con la calidad ideal y pueden afectar tanto los dispositivos como el cableado interno del domicilio. Es mejor adquirir productos en lugares establecidos para evitar cualquier accidente.

Utilizar solo focos recomendados. Actualmente, hay una gran variedad de focos o luces adecuados para la decoración navideña. Se pueden utilizar focos LED en lugar de los incandescentes, ya que son más eficientes en su relación iluminación/precio. Asimismo, se pueden utilizar temporizadores para programar el encendido y apagado automático de las luces en horarios específicos.

Revisar las luces y dispositivos. En Argentina, la energía de red es de 220 voltios. Tener en cuenta que ciertos productos provenientes de otros países pueden venir de diferentes voltajes. Antes de conectar los equipos, comprobar el buen estado de los cables, enchufes y "zapatillas", y utilizar extensiones eléctricas diseñadas para uso exterior o interior según sea el caso.

Evitar demasiadas cargas. El calentamiento de las conexiones es producido por una mayor cantidad de corriente. Por ello, es preferible no conectar más de un dispositivo o set de luces a un mismo tomacorriente. La capacidad máxima puede variar según el tipo de luces, pero generalmente se recomienda no exceder los 600-800 watts en un solo circuito para evitar sobrecargas. Si su conexión va a superar esta carga, debe protegerla adecuadamente.

Conexiones expuestas. No proteger adecuadamente las conexiones eléctricas de la lluvia, agua u otras condiciones climáticas es una mala práctica que genera riesgos para equipos y personas.

Uso de cables dañados. Ignorar cables dañados o pelados que pueden causar cortocircuitos o descargas eléctricas.

Desconectar. Se recomienda desconectar las luces de Navidad durante la noche o al salir del hogar si están conectadas de forma directa al tomacorriente. Si se encuentran conectadas a un protector o regulador, puede apagar este dispositivo y con esto se interrumpirá el paso de energía y evitará accidentes.

Distancia a fuentes de calor. Se recomienda mantener al menos, 30 centímetros de distancia entre las luces y fuentes de calor para prevenir riesgos de incendio.

Almacenamiento correcto. Esta es una cuestión a la que muchos usuarios no prestan atención, pero realmente conviene tomarse un par de minutos adicionales a la hora del guardado para proteger las luces y asegurar su funcionamiento en la próxima temporada. En este sentido, los principales consejos son evitar enredos y almacenar en un lugar seco para prevenir daños por humedad.

Utilizar siempre un dispositivo de protección para los adornos. Un protector de sobretensión o protector de voltaje puede ayudar a mantener seguros el set de luces. Si la inversión realizada fue mayor, un protector de voltaje permite mantener el voltaje constante en sus terminales, indistintamente de lo que se conecte en su salida. De esa forma, hace que los equipos puedan funcionar perfectamente y sin riesgo a dañarse.

Reguladores y protectores de voltaje

La experta de Forza detalló que, para prevenir los accidentes provocados por fallas eléctricas, se recomiendan los estabilizadores y los protectores de voltaje. "Un estabilizador o regulador de voltaje es un equipo electrónico que es capaz de corregir la variación de la tensión de energía, ofreciendo seguridad y estabilidad para el uso de dispositivos electrónicos esenciales en una rutina contemporánea. Por ejemplo, nuestros FVR (Forza Voltage Protector) corrigen automáticamente las fluctuaciones repentinas de tensión y, al mismo tiempo, el ruido eléctrico presente en la línea, para mantener un suministro constante y ‘limpio' de energía. Todas las tomas de salida de estos equipos tienen AVR, es decir que todas cumplen las funciones de estabilizador", afirmó.

"Los protectores de están pensados para proteger automáticamente los dispositivos contra caídas de tensión o sobrecargas transitorias asociadas con relámpagos o problemas de baja tensión en la red de suministro eléctrico. Nuestros protectores de voltaje ZION son capaces de funcionar con equipos de alto consumo con una capacidad de hasta 1800 watts. El interruptor de encendido/apagado contribuye a disminuir el consumo de electricidad, en tanto que la función de giro de hasta 350° le permite ajustar sus dispositivos en el ángulo más adecuado, para no obstruir las demás tomas de corriente", indicó la Territory Manager para Cono Sur de Forza Power Technologies.

Y concluyó: "Durante la temporada navideña, es importante adquirir dispositivos que protejan o regulen el voltaje de las luces y adornos, ya que ayudarán a prolongar su vida útil. La mejor parte es que la mayoría de estos productos brinda protección para más de un aparato al mismo tiempo". FUENTE: INFOTECHNOLOGY

Te puede interesar
Lo más visto
ScreenHunter_116

Almuerzo de los Jóvenes de la Tercera Edad

Locales15 de septiembre de 2025

Como cada año, el Gobierno de San Carlos Centro organiza el tradicional “Almuerzo de los Jóvenes de la Tercera Edad”, con el claro objetivo de agasajar a nuestros adultos mayores compartiendo un encuentro recreativo, con entretenimientos, sorteos, buena gastronomía y música para disfrutar.

ScreenHunter_134

Más acciones conjuntas por la Seguridad Vial

Locales17 de septiembre de 2025

En el marco del Plan de Acciones 2024-2027 desarrollado por la Agencia Provincial de Seguridad Vial junto al Municipio, se desarrolló por estos días la “CLÍNICA DE CONDUCCIÓN SEGURA DE MOTOS” con la participación de 50 motociclistas que recibieron al finalizar cascos nuevos y debidamente homologados.

ScreenHunter_135

Últimos días de convocatoria para artesanos y emprendedores para participar del “Beck, Festival”

Locales17 de septiembre de 2025

Con motivo de la celebración del 167° aniversario de la fundación de la Colonia San Carlos, la Comuna de San Carlos Sud organiza para el domingo 28 de Septiembre de 2025 a partir de las 11:00 hs. la QUINTA EDICIÓN del “BECK, FESTIVAL GASTRONÓMICO Y CERVECERO”, convocando a los artesanos y micro emprendedores de la localidad, la zona y la región a participar de tan importante evento.

ScreenHunter_138

Salutación por el Día del Profesor

Locales17 de septiembre de 2025

El Concejo Municipal de San Carlos Centro saluda afectuosamente a todos los profesores en su día, reconociendo la noble tarea de educar, formar y acompañar a generaciones de estudiantes.

concejo

Sesiona el “Concejo Joven”

Política17 de septiembre de 2025

El día 18 de septiembre a las 10:30 hs. se reunirá el “Concejo Joven” edición 2025 en el recinto del Concejo Municipal, a fin de desarrollar el siguiente Orden del día: