
La presencia de un nuevo sensor barrería con un elemento clave en el diseño de los smartphones más caros de la serie.
Si bien la complejidad de la clave es fundamental, hay otro factor más importante.
Tecnología01 de diciembre de 2023Hay quienes consideran que su información no resulta de interés para los ciberdelincuentes o que no se verán afectados por un ciberataque. Sin embargo, esta suposición es incorrecta.
Los ciberdelicuentes buscan cualquier tipo de datos, desde detalles bancarios hasta aquellos que puedan desencadenar la filtración de información altamente sensible. Por lo tanto, es imprescindible tomar en serio la protección de la información propia, y un paso fundamental es la creación de una contraseña robusta.
Una interrogante frecuente es la preferencia entre una contraseña extensa o una breve. La complejidad de la respuesta radica en la importancia de la longitud para la seguridad digital. Una mayor extensión de la contraseña complica la tarea de los hackers para descodificarla.
Entonces, surge la inquietud sobre la longitud adecuada, a la cual los especialistas en seguridad informática han dedicado atención para determinar una respuesta.
Los especialistas en seguridad afirman que la extensión de la contraseña es crucial para proteger la información. Recomiendan que estas tengan un mínimo de 12 caracteres, siendo preferibles aquellas de mayor longitud. Ello es debido a que contraseñas breves pueden ser vulneradas con técnicas como el ataque de fuerza bruta.
Estos últimos son métodos utilizados por los ciberdelincuentes para descifrar contraseñas, consisten en probar sistemáticamente todas las posibles combinaciones de letras, números y símbolos hasta encontrar la correcta que permita el acceso no autorizado a una cuenta o sistema.
Dicho tipo de ataque aprovecha las debilidades de contraseñas cortas o simples, siendo más efectivo contra ellas que contra contraseñas complejas y largas.
De acuerdo con el científico investigador del Georgia Tech Research Institute en Estados Unidos, Joshua Davis, las contraseñas de ocho caracteres son insuficientes y pueden descifrarse en cuestión de minutos.
Creadores de aplicaciones conocidas para la gestión de contraseñas, tales como Bitwarden y 1Password, recomiendan que las contraseñas óptimas deben contener de 14 a 16 caracteres o incluso más, y aconsejan que para los usuarios comunes, estas posean una longitud de entre 11 y 15 caracteres.
Expertos de NordPass y Windows sugieren que las contraseñas contengan al menos 12 caracteres, considerando 16 como la longitud ideal. También destacan la importancia de incluir una mezcla de mayúsculas, minúsculas, números y símbolos para incrementar la fortaleza de la contraseña.
Consejos para una tener una contraseña infalible
Hay programas que generan contraseñas con caracteres aleatorios que cumple con los requisitos recién dichos. Otra opción es crear una contraseña propia. Para ello, se puede utilizar una frase o una oración fácil de recordar, pero difícil de adivinar.
Por ejemplo: en vez de utilizar la frase “Mi auto es azul”, los usuarios puede optar por “M1 4ut0 e5 45ul” y combinarlo con números o símbolos así como hacer uso de letras en mayúsculas.
Resguardar los datos personales en el entorno digital es esencial. Para ello, una acción fundamental es establecer una contraseña que tenga un mínimo de 12 caracteres, siendo preferible una mayor longitud, tal como aconsejan los especialistas en seguridad.
Otras recomendaciones de ciberseguridad
Además de una contraseña robusta, se pueden seguir otras medidas de seguridad como:
-Utilizar autenticación de dos factores (2FA), que añade una capa extra de protección requiriendo un segundo método de verificación.
-Cambiar las contraseñas regularmente y no reutilizarlas en diferentes cuentas o servicios.
-Mantener el software y los sistemas operativos actualizados para corregir vulnerabilidades de seguridad.
-Evitar hacer clic en enlaces o descargar archivos de fuentes desconocidas para prevenir el malware.
-Realizar copias de seguridad periódicas de los datos importantes.
-Utilizar redes privadas virtuales (VPN) cuando se conecte a redes públicas para cifrar el tráfico de Internet.
-Ser cauteloso con la información personal compartida en redes sociales y otras plataformas en línea.
-Monitorear regularmente los accesos a las cuentas y revisar los permisos de aplicaciones y servicios. FUENTE: INFOBAE
La presencia de un nuevo sensor barrería con un elemento clave en el diseño de los smartphones más caros de la serie.
La aplicación más usada del mundo puede saturar tu celular, pero hay formas simples de optimizar el almacenamiento sin perder conversaciones ni archivos importantes.
La compañía presentó una herramienta avanzada que impide la exportación de chats y la descarga automática de fotos y videos.
A veces con pocos recursos, pero siempre con mucha inventiva, los desarrolladores locales sorprenden con juegos que asustan, incomodan y atrapan.
Desde el servicio y los especialistas en ciberseguridad coinciden en que actuar rápido y protegerse de antemano para evitar ser engañados.
La famosa app de mensajería está desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes de forma local, sin internet, manteniendo la privacidad y velocidad de las conversaciones.
Una técnica silenciosa pero peligrosa avanza en el mundo digital: el tabnabbing. Los ciberdelincuentes usan pestañas inactivas del navegador para engañar a los usuarios y quedarse con sus datos más sensibles. Cómo funciona y qué hacer para no caer.
Aunque borres archivos, siguen vivos. WhatsApp los esconde en una papelera secreta que consume espacio y batería. Acá va el paso a paso para eliminar definitivamente videos, fotos y audios que ya creías muertos.
La Danza Jazz es una manifestación artística, que se expresa con música a través de los movimientos del cuerpo, y rostro. Expresa sentimientos, emociones y nos deja un mensaje. Podemos imaginar, vivir, sentir, es una forma de comunicación consigo mismo y con el otro.
La firma ChapHerfa busca operario/a para fábrica de aberturas en la localidad de San Jerónimo Norte.
La firme decisión de la actual Gestión Municipal de llevar adelante acciones concretas, que sostenidas en el tiempo como política de estado, permitan ir paliando el déficit habitacional de nuestra ciudad, ha determinado, entre otras acciones, el destino de fondos propios del Municipio para la concreción del Programa Municipal de Hábitat, el cual tiene como objetivo primordial facilitar el acceso de beneficiarios a terrenos y viviendas.
Un joven de 22 años de edad, oriundo de San Jerónimo Norte, pero con prohibición de ingresar a la ciudad, fue aprehendido en el marco de una investigación por robo.
El Gobierno de San Carlos Centro junto al comercio local “Mica Madre” organizan para el próximo DOMINGO 18 DE MAYO el PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE LA MASA MADRE, evento que tendrá lugar en el Predio de la Sociedad Rural de San Carlos y que reunirá a los principales productores y proveedores dedicados a la elaboración de panificados de masa madre.
El Aeropuerto Internacional Rosario será la primera terminal aeroportuaria del interior del país en ser una salida descentralizada, sin pasar por Ezeiza. Tras la firma de la resolución por parte de Aduana nacional, el ministro Gustavo Puccini destacó las posibilidades logísticas que se abren para el complejo productivo santafesino y de la región.
Falleció hoy jueves 8 de mayo en San Carlos Centro a la edad de 88 años, la Señora Mary Esther Guadalupe Tagliabue viuda de Gauchat.
El Club Atlético Argentino informa que ha comenzado el proceso de renovación y siembra del césped en el campo de juego del Estadio 12 de Enero, con el objetivo de garantizar su óptimo estado para el desarrollo de futuras competencias.
El Partido Vecinal “Somos San Carlos” presentó la lista de candidatos para Concejales, en horas de la noche de este jueves, en el Centro Unión Empleados de Comercio de la ciudad de San Carlos Centro, de cara a las Elecciones Legislativas del 29 de junio.
El Partido Vecinal “Somos San Carlos” presentó la lista de candidatos para Concejales, en horas de la noche de este jueves, en el Centro Unión Empleados de Comercio de la ciudad de San Carlos Centro, de cara a las Elecciones Legislativas del 29 de junio.