
El 95% de las personas mayores 13 años consulta habitualmente en la web sobre estos temas.
Con la llegada de las altas temperaturas es vital mantenerse hidratado, vestirse de la manera adecuada y resguardarse a la sombra en ciertos horarios para evitar problemas de salud. Ante cefaleas o náuseas por calor, consultar al médico.
Salud28 de noviembre de 2023Cuando se producen los cambios de temperatura, el organismo debe poner en marcha los mecanismos de adaptación de manera paulatina.
Se define al golpe de calor como al aumento de la temperatura corporal -un golpe térmico- que consecuentemente produce, una disfunción orgánica múltiple, que debe ser tratada de manera inmediata y adecuada para evitar mayores inconvenientes. Para ello es fundamental reconocer los síntomas y realizar un diagnóstico precoz.
Las personas que trabajan en lugares cuyas condiciones ambientales son de excesivo calor. como quienes trabajan bajo el sol, por ejemplo en las cosechas o en lugares de altas temperaturas como panadero, están más expuestas y esto repercute en el cuerpo del individuo, pues se produce un aumento de la temperatura que causa daños en la salud.
En el caso de que transcurran varios días consecutivos de altas temperaturas, el calor se va acumulando en el organismo, lo que puede generar cansancio, pesadez en las piernas, mal humor y letargo.
¿Cuáles son los síntomas del golpe de calor?
- Enrojecimiento y calentamiento de la piel, sin sudor
- Pulso acelerado (taquicardia)
- Estado nauseoso
- Cefaleas
- Fiebre elevada (alrededor de 40° C)
- Estado de letargo, cansancio y debilidad
- Alteración de la conciencia
Para evitar este cuadro, se sugiere hidratación de 2 a 2 litros y medio diarios, evitar salir al sol en horas de mayor radiación, usar gorras o sombreros, transitar por las calles con sombra, evitar la actividad física, usar ropa ligera y de manga larga, y permanecer en lugares frescos.
En caso de uso de aire acondicionado, utilizarlo a la temperatura recomendada de 24 °C, evitando permanecer periodos prolongados en lugares refrigerados, que traería empeoramiento del cuadro por los cambios bruscos de temperatura y la falta de adaptación del organismo de manera imnediata.
Es muy común que las personas mayores y los bebés sufran golpes de calor, y lo pueden padecer de manera “silenciosa”, es decir, sin signos evidentes.
Por este motivo, es importante insistir a las personas mayores que tomen mucha agua para asegurar su hidratación y, en el caso de los bebés, aumentar la frecuencia de amamantamiento.
Pues se tratan de dos grupos etarios, que no piden beber agua, por lo que es necesario la insistencia de la ingesta con una tercera persona. Lo ideal es que tomen agua como mínimo cada media hora ó 1 hora, hasta lograr llegar a lo indicado.
Ante la aparición de los síntomas mencionados, se debe enfriar el cuerpo con paños fríos y trasladar a la persona afectada a un lugar fresco. Se deben usar ventiladores o aire acondicionado para refrescarla, con el objetivo de normalizar la temperatura del cuerpo; es decir, llevarla a los 36,5 a 37º C para evitar el daño de órganos vitales, e inmediatamente concurrir a un centro asistencial cercano.
*Dra. Stella Maris Cuevas: MN: 81701. Médica otorrinolaringóloga - Experta en olfato – Alergista. Expresidenta de la Asociación de Otorrinolaringología de la Ciudad de Buenos Aires (AOCBA). INFOBAE
El 95% de las personas mayores 13 años consulta habitualmente en la web sobre estos temas.
Es momento de empezar a priorizar lo importante: tu salud física y mental.
Una investigación en Estados Unidos revela que quienes mantienen esta rutina muestran mayor protección celular frente al deterioro biológico asociado a la edad.
Consejos para proteger tu organismo los días de temperatura cambiante.
Caminar a un buen ritmo no solo mejora la salud, sino que también ayuda a fortalecer músculos y aumentar la resistencia. Consejos para optimizar la técnica y reducir el tiempo en un kilómetro.
La Universidad de Harvard reveló cuáles son los hábitos esenciales para fortalecer la mente y prevenir su deterioro.
Caminar es una estrategia accesible para mejorar la salud y la condición física, pero el tiempo necesario depende de varios factores, como la intensidad del ejercicio y la alimentación.
Es un cuadro que tiene múltiples causas y que habría empeorado desde la pandemia, aunque, en ocasiones, se minimiza su impacto y existe un elevado grado de sub diagnóstico.
La Danza Jazz es una manifestación artística, que se expresa con música a través de los movimientos del cuerpo, y rostro. Expresa sentimientos, emociones y nos deja un mensaje. Podemos imaginar, vivir, sentir, es una forma de comunicación consigo mismo y con el otro.
La firma ChapHerfa busca operario/a para fábrica de aberturas en la localidad de San Jerónimo Norte.
La firme decisión de la actual Gestión Municipal de llevar adelante acciones concretas, que sostenidas en el tiempo como política de estado, permitan ir paliando el déficit habitacional de nuestra ciudad, ha determinado, entre otras acciones, el destino de fondos propios del Municipio para la concreción del Programa Municipal de Hábitat, el cual tiene como objetivo primordial facilitar el acceso de beneficiarios a terrenos y viviendas.
Un joven de 22 años de edad, oriundo de San Jerónimo Norte, pero con prohibición de ingresar a la ciudad, fue aprehendido en el marco de una investigación por robo.
El Gobierno de San Carlos Centro junto al comercio local “Mica Madre” organizan para el próximo DOMINGO 18 DE MAYO el PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE LA MASA MADRE, evento que tendrá lugar en el Predio de la Sociedad Rural de San Carlos y que reunirá a los principales productores y proveedores dedicados a la elaboración de panificados de masa madre.
El Aeropuerto Internacional Rosario será la primera terminal aeroportuaria del interior del país en ser una salida descentralizada, sin pasar por Ezeiza. Tras la firma de la resolución por parte de Aduana nacional, el ministro Gustavo Puccini destacó las posibilidades logísticas que se abren para el complejo productivo santafesino y de la región.
Falleció hoy jueves 8 de mayo en San Carlos Centro a la edad de 88 años, la Señora Mary Esther Guadalupe Tagliabue viuda de Gauchat.
El Club Atlético Argentino informa que ha comenzado el proceso de renovación y siembra del césped en el campo de juego del Estadio 12 de Enero, con el objetivo de garantizar su óptimo estado para el desarrollo de futuras competencias.
El Partido Vecinal “Somos San Carlos” presentó la lista de candidatos para Concejales, en horas de la noche de este jueves, en el Centro Unión Empleados de Comercio de la ciudad de San Carlos Centro, de cara a las Elecciones Legislativas del 29 de junio.
El Partido Vecinal “Somos San Carlos” presentó la lista de candidatos para Concejales, en horas de la noche de este jueves, en el Centro Unión Empleados de Comercio de la ciudad de San Carlos Centro, de cara a las Elecciones Legislativas del 29 de junio.