
La Universidad de Harvard reveló cuáles son los hábitos esenciales para fortalecer la mente y prevenir su deterioro.
Esta conexión enfatiza la importancia de las opciones dietéticas ricas en nutrientes para la salud y el bienestar general.
Salud28 de noviembre de 2023Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU., las personas con diabetes tienen de dos a tres veces más probabilidades de tener depresión que las personas sin diabetes.
El tratamiento actual incluye terapia, medicamentos o ambos. Sin embargo, la comprensión de la relación multifacética entre la nutrición, la salud mental y la diabetes es relativamente nueva en el discurso científico.
En los estudios, publicados en la revista Nutrients, los investigadores buscaron aprender sobre la conexión entre la nutrición, la diabetes y la salud mental.
Sus hallazgos mostraron que los trastornos mentales, como la depresión y la ansiedad, aumentan el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y la diabetes también está relacionada con un mayor riesgo de desarrollar depresión y ansiedad. Las intervenciones nutricionales pueden ayudar en ambos problemas de salud.
“Nuestros hallazgos subrayan el papel fundamental de las elecciones dietéticas en la reducción de los riesgos asociados tanto con la diabetes como con la salud mental. Las implicaciones de estos hallazgos se extienden más allá de la comunidad científica, ya que son prometedores para informar las políticas de salud pública, las prácticas de atención médica y las recomendaciones dietéticas que pueden tener un impacto positivo en la población general”, dijo el autor principal Raedeh Basiri, profesor asistente de la Universidad George Mason en los EE.UU.
“En última instancia, la investigación busca empoderar a los individuos para que tomen decisiones dietéticas informadas y que promuevan la salud y que puedan servir como una estrategia proactiva para la prevención y la gestión de la diabetes, así como de la ansiedad y la depresión”, dijo Basiri.
Los sí y los no de una dieta que influye en la diabetes tipo 2, la depresión y la ansiedad
El equipo descubrió que comer alimentos ricos en frutas y verduras frescas, cereales integrales, proteínas magras y lácteos bajos en grasa se asocia con un menor riesgo de diabetes tipo 2 y trastornos de salud mental como la depresión y la ansiedad.
Por el contrario, se encontró que una dieta con una gran cantidad de alimentos procesados tiene un efecto negativo, aumentando la susceptibilidad a la diabetes tipo 2, la depresión y la ansiedad.
Además, el equipo de investigación descubrió que una dieta con alimentos ricos en energía, pero carentes de nutrientes esenciales, como ácidos grasos omega-3, vitamina D, vitamina E, vitamina B6, vitamina B12, ácido fólico, selenio, cromo y magnesio, se asocia con la exacerbación de síntomas desfavorables tanto en la salud mental como en el desarrollo de diabetes tipo 2.
Esta conexión enfatiza la importancia de las opciones dietéticas ricas en nutrientes para la salud y el bienestar general.
“La evidencia científica actual subraya los beneficios potenciales de adoptar un régimen dietético bien equilibrado para disminuir los síntomas de ansiedad y depresión, al tiempo que mejora el control glucémico en las personas con diabetes”, concluye Basiri. FUENTE: TN
La Universidad de Harvard reveló cuáles son los hábitos esenciales para fortalecer la mente y prevenir su deterioro.
Caminar es una estrategia accesible para mejorar la salud y la condición física, pero el tiempo necesario depende de varios factores, como la intensidad del ejercicio y la alimentación.
Es un cuadro que tiene múltiples causas y que habría empeorado desde la pandemia, aunque, en ocasiones, se minimiza su impacto y existe un elevado grado de sub diagnóstico.
Expertos en salud identificaron cambios simples que pueden mejorar la salud cardiovascular y reducir el riesgo de complicaciones
Aunque ambas opciones hidratan por igual, especialistas explican si la carbonatación tiene algún efecto en la digestión, el peso y la salud dental.
Madrugar para realizar esta actividad podría ser la clave para, entre otros beneficios, aumentar los niveles de energía.
Descubre cómo preparar agua de chía de forma sencilla para disfrutar de sus múltiples beneficios para la salud.
La Ashwagandha, un arbusto medicinal de hoja perenne y flores amarillas que crece en Asia y en África.
Falleció ayer viernes 14 de marzo en Esperanza a la edad de 71 años, la señora Norma Clara Ortiz viuda de Juncos.
Falleció ayer sábado 15 de marzo en San Carlos Centro a la edad de 79 años, el Señor Raúl Aldo Bustos.
Falleció hoy jueves 20 de marzo en la ciudad de Santa Fe a la edad de 21 años, el Señor Milton David Ezequiel Cristaldo.
Con solo dos ingredientes es posible desinfectar el colchón y evitar alergias. Un método fácil, económico y efectivo para mejorar el descanso.
Así fue dispuesto a pedido de la fiscal María Laura Urquiza y el fiscal Andrés Marchi, en una audiencia realizada hoy en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. Uno de los imputados tiene 48 años y está sindicado como autor del ilícito, mientras que al otro, de 50 años y también policía, se le endilgó la participación secundaria.
En la última sesión del Concejo Municipal de San Carlos Centro, se sancionaron los siguientes proyectos
Denominada “AMBER Alerts”, la iniciativa inicia su despliegue en Estados Unidos tras una prueba piloto realizada en Texas.
En TikTok, un usuario compartió un sencillo truco casero para mantener en perfecto estado la tabla de madera de cocina. Con pocos ingredientes, podrás devolverle su brillo y funcionalidad.
Falleció hoy lunes 24 de marzo en la localidad de Gessler a la edad de 88 años, la Señora Debruyne Gladys Beatriz de Masino
Gerente de Operaciones: tendrá como objetivo liderar todos los procesos que abarcan el negocio de la Organización.