Devolución del IVA: cómo hago si no me hicieron el reintegro

Primero hay que averiguar si me corresponde el beneficio. El beneficiario debe chequear si tiene una CBU asociada en AFIP. El tope de la devolución es de $ 18.800. Cómo iniciar un reclamo en la web.

Zonales10 de octubre de 2023
IVA

Hasta el 4 de octubre, el Gobierno reintegró 36.840 millones de pesos en concepto de devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en compras de canasta básica con tarjeta de débito, desde la puesta en marcha del programa Compre sin IVA.

Sin embargo, algunas personas todavía no tienen en claro por qué no han logrado hacerse del reintegro del programa. Pero previo a quejarse hay que verificar que uno esté habilitado, efectivamente, para recibir la devolución del 21% por las compras con tarjeta de débito (con tope de devolución de $ 18.800), luego hay que chequear tener registrada una CBU en la AFIP y haber tildado la opción "reintegro del IVA".

Hay que tener en cuenta que aun habiendo sido aprobado para recuperar ese 21% en compras hechas en supermercados, farmacias y otras entidades nomencladas dentro del universo de productos de la canasta básica (aunque la devolución sea por el total del ticket), el beneficiario debe sí o sí chequear si tiene una CBU asociada en AFIP.

Semanas atrás, desde AFIP aclararon que a partir de este mes se harán más cruces entre ANSeS, AFIP y las tarjetas, para achicar la cantidad de errores que pueden dejar a los usuarios sin reintegro.

Para recibir la devolución hay que tener en cuenta, por ejemplo, que los salarios brutos no pueden superar los $ 708.000 por mes, que la persona para estar habilitada no debe estar obligada a tributar el impuesto sobre los bienes personales (siempre que dicha obligación no surja exclusivamente de la tenencia de un inmueble para vivienda única).
Aquellas personas que no vean reflejado el reintegro en su cuenta bancaria, y habiendo chequeado que tienen una Clave Bancaria Única asociada, pueden hacer el reclamo en la página web de la Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP) o a través de una línea telefónica.

El trámite de reclamo se hace completando el formulario del Programa de Asistencia al Usuario en la página oficial del organismo.

Para iniciar el reclamo en la web:

Ingresar a la web de AFIP con Clave Fiscal y CUIT/CUIL
En la sección Reclamos y Sugerencias hacer click en el “Programa de Asistencia al Ciudadano”.
Completar el formulario con datos personales, número de teléfono y mail.
Detallar los motivos del reclamo, en este caso, la no devolución del IVA.

El solicitante deberá ingresar:

Nombre y apellido
Razón social
CUIT, CUIL o número de documento
Número de teléfono y dirección del correo electrónico
Detalle de la presentación
O comunicarse al 0800 999 2347, con atención de lunes a viernes de 9 a 16 horas.
FUENTE: LT10

Te puede interesar
ScreenHunter_066

En San Jerónimo Norte cayeron 130 milímetros durante la madrugada

Zonales06 de mayo de 2025

“Esta lluvia cayó en poco tiempo e hizo colapsar todo. Los caminos rurales están todos colapsados, los canales del comité de Cuenca están colapsados. Ahora el agua está terminando de salir” detalló el secretario de Servicios Públicos de la localidad, Ignacio Boretto.

ScreenHunter_079

Alivio fiscal para el comercio santafesino

Zonales24 de abril de 2025

Ya se puede solicitar el otorgamiento del crédito fiscal equivalente al 25 % de lo abonado por el Impuesto Inmobiliario de los locales comerciales, para deducirlo en el pago de Ingresos Brutos.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-02-21 a las 19.49.34_6c86696d

Let`s Dance: Clases de Danza Jazz en la Sociedad Italiana

Locales08 de mayo de 2025

La Danza Jazz es una manifestación artística, que se expresa con música a través de los movimientos del cuerpo, y rostro. Expresa sentimientos, emociones y nos deja un mensaje. Podemos imaginar, vivir, sentir, es una forma de comunicación consigo mismo y con el otro.

ScreenHunter_021

Objetivo Dengue: Continúan los operativos de prevención

Locales07 de mayo de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro junto al SAMCo local Hospital “Pedro Suchón”, en el marco del Programa Provincial “Objetivo Dengue”, desarrolla intensos y permanentes operativos a través del equipo de agentes que, con la debida capacitación e identificación, realiza visitas domiciliarias para tomar contacto directo con los vecinos y así potenciar el compromiso colectivo en la prevención.

ScreenHunter_024

Placenzotti: “Llevamos construidas 147 viviendas en 106 meses, un promedio de una casa y media por mes”

Locales07 de mayo de 2025

La firme decisión de la actual Gestión Municipal de llevar adelante acciones concretas, que sostenidas en el tiempo como política de estado, permitan ir paliando el déficit habitacional de nuestra ciudad, ha determinado, entre otras acciones, el destino de fondos propios del Municipio para la concreción del Programa Municipal de Hábitat, el cual tiene como objetivo primordial facilitar el acceso de beneficiarios a terrenos y viviendas.

Imagen de WhatsApp 2025-05-08 a las 12.45.59_f5d394c4

Domingo 18 de mayo: Primer Encuentro Nacional de la Masa Madre

Locales08 de mayo de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro junto al comercio local “Mica Madre” organizan para el próximo DOMINGO 18 DE MAYO el PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE LA MASA MADRE, evento que tendrá lugar en el Predio de la Sociedad Rural de San Carlos y que reunirá a los principales productores y proveedores dedicados a la elaboración de panificados de masa madre.