
La Universidad de Harvard reveló cuáles son los hábitos esenciales para fortalecer la mente y prevenir su deterioro.
Para vivir más y mejor no sólo es importante un adecuado plan de acondicionamiento físico, sino también incorporar hábitos que favorezcan el acondicionamiento mental y emocional.
Salud01 de noviembre de 2023Nuestro estilo de vida puede condicionar considerablemente la forma en la que envejecemos, ayudándonos a mejorar la calidad y esperanza de vida. En este sentido, mantenernos en forma a medida que envejecemos no sólo requiere hacer ejercicio, sino que te mostramos cuáles son los cuatro hábitos que los expertos recomiendan.
Para vivir más y mejor no sólo es importante un adecuado plan de acondicionamiento físico, sino también incorporar hábitos que favorezcan el acondicionamiento mental y emocional.
Así, te mostramos cuáles son los cuatro hábitos que los expertos recomiendan, y que la ciencia fundamenta, para mantenernos en forma a medida que envejecemos:
Ejercicio para el cuerpo y el cerebro
La actividad física regular no sólo puede ayudarnos a conservar masa muscular y masa ósea, y reducir el riesgo de sufrir osteoporosis, caídas y otras lesiones; sino también está estrechamente vinculado con nuestra salud mental y emocional.
El ejercicio físico regular no sólo puede optimizar el funcionamiento cognitivo ayudándonos a conservar la memoria y otras habilidades mentales, sino también, puede reducir los niveles de estrés en el organismo y ayudarnos a prevenir síntomas de depresión o ansiedad.
En este sentido, se recomienda realizar ejercicios de intensidad moderada al menos durante 150 minutos semanales y trabajar la fuerza muscular para contrarrestar todos los efectos que el paso del tiempo puede ocasionar en nuestro cuerpo.
Trabajar y desafiar habilidades mentales
Cuando ya hemos pasado la etapa laboral y nuestro cerebro se vuelve más quieto, es fundamental desafiar habilidades mentales con diversas actividades para mantenernos completamente saludables a medida que envejecemos.
En este sentido, es recomendable leer libros, practicar pasatiempos, realizar crucigramas, escribir o resolver puzzles y acertijos; de manera tal de volvernos más ágiles mentalmente y fortalecer los circuitos neuronales que pueden debilitarse a medida que pasan los años.
Mantener una vida social activa
Establecer y conservar relaciones sociales a medida que sumamos años de vida resulta fundamental para mantenernos alejados de altos niveles de estrés, depresión o ansiedad; y por el contrario, preservar habilidades mentales.
De hecho, la falta de conexión social se ha asociado con mayor riesgo de muerte prematura y se sabe que las relaciones sociales nos ayudan a dormir y envejecer mejor.
Por todo esto, crear amistades y mantener las relaciones familiares o sociales preexistentes resulta fundamental a medida que sumamos años.
Desarrollar una buena higiene del sueño
Cuando ya no tenemos obligaciones laborales y a medida que sumamos años nuestro sueño puede verse alterado por la falta de rutina y también por la mayor sensibilidad a la cafeína.
Por esta razón, desarrollar una buena higiene del sueño e intentar acostarnos en horarios relativamente regulares, evitando bebidas o alimentos con sustancias estimulantes en las últimas horas del día, resulta fundamental.
Un buen descanso ayuda a controlar los niveles de estrés y favorece el buen funcionamiento del sistema inmunitario. Por lo tanto, intentar concentrar las horas de descanso por la noche y desarrollar una rutina que nos ayude a alcanzar un sueño de calidad cada día resulta fundamental.
Ya sabes, para mantenernos en forma a medida que envejecemos no sólo el ejercicio es importante, sino también estos otros hábitos que los expertos recomiendan. FUENTE: VITÓNICA
La Universidad de Harvard reveló cuáles son los hábitos esenciales para fortalecer la mente y prevenir su deterioro.
Caminar es una estrategia accesible para mejorar la salud y la condición física, pero el tiempo necesario depende de varios factores, como la intensidad del ejercicio y la alimentación.
Es un cuadro que tiene múltiples causas y que habría empeorado desde la pandemia, aunque, en ocasiones, se minimiza su impacto y existe un elevado grado de sub diagnóstico.
Expertos en salud identificaron cambios simples que pueden mejorar la salud cardiovascular y reducir el riesgo de complicaciones
Aunque ambas opciones hidratan por igual, especialistas explican si la carbonatación tiene algún efecto en la digestión, el peso y la salud dental.
Madrugar para realizar esta actividad podría ser la clave para, entre otros beneficios, aumentar los niveles de energía.
Descubre cómo preparar agua de chía de forma sencilla para disfrutar de sus múltiples beneficios para la salud.
La Ashwagandha, un arbusto medicinal de hoja perenne y flores amarillas que crece en Asia y en África.
Falleció hoy viernes 14 de marzo en Esperanza a la edad de 71 años, la señora Norma Clara Ortiz.
Falleció ayer viernes 14 de marzo en Esperanza a la edad de 71 años, la señora Norma Clara Ortiz viuda de Juncos.
Falleció ayer sábado 15 de marzo en San Carlos Centro a la edad de 79 años, el Señor Raúl Aldo Bustos.
La provincia autorizó el uso de la unidad durante 15 días para el servicio que cubre Santa Fe - San Justo. La iniciativa se da en el marco de un programa orientado a promover el uso de tecnologías innovadoras y sostenibles.
Las Colonias recibió nuevas ambulancias, un avance clave en el fortalecimiento del sistema de salud del departamento. Para el senador provincial Rubén Pirola, esta inversión es el resultado de un hacer de muchos de manera colaborativa que escucha y gestiona en función de las necesidades reales de cada comunidad.
El Gobierno de San Carlos Centro comunica que se encuentran abiertas las inscripciones a los diferentes Cursos de Capacitación que en forma gratuita se dictarán en el ámbito del Campus Universitario Municipal y Punto Digital San Carlos Centro.
El viernes 28 de marzo, a las 20:30 horas, la Mutual del Club Atlético Argentino inaugurará su nuevo edificio institucional, un espacio moderno, accesible y sostenible que reafirma su compromiso con sus socios y la comunidad. La presentación contará con una puesta en escena innovadora, donde el edificio cobrará vida a través de recursos artísticos y estéticos inéditos para la región.
En horas del mediodía de la víspera, se llevaron a cabo una serie de diligencias procesales en un campo de la localidad de Progreso en el marco de la investigación sobre el paradero del Subcomisario Cristian Abrigo.
Pollería Weidmann informa que se están realizando trabajos de bacheo en calle Juan de Garay casi San Martín de la localidad de San Carlos Sud, arteria en la que se encuentra situado el comercio mencionado.
El sábado 15 de marzo se llevaron a cabo castraciones de perros y gatos en base a criterios de necesidad y urgencia, en un trabajo coordinado junto a voluntarias de la localidad, a quienes queremos reconocer su compromiso en esta importante tarea.