El LIF incorpora la producción de Mifepristona

El laboratorio desarrollará un medicamento que aún no se produce en Argentina.

Zonales28 de septiembre de 2023
28092023-lif

El Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) es el primer laboratorio público del país en producir y distribuir mifepristona, una especialidad medicinal declarada esencial por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La OMS recomienda el uso de medicamentos como método para la realización de abortos tempranos. En sus guías y protocolos menciona la utilización de la combinación de misoprostol y mifepristona debido a la evidencia clínica de su superioridad terapéutica. Desde el 2015 estos medicamentos están incluidos en el listado modelo de medicamentos esenciales que recomienda la OMS. Este tratamiento ha probado ser efectivo con una eficacia mayor al 95% en India, China, Nepal, Canadá, Estados Unidos, Escocia, Reino Unido, Finlandia, Vietnam, Francia, entre otros países.

Uno de los objetivos estratégicos del laboratorio público de Santa Fe es el de contribuir a la salud pública de la provincia y del resto del país mediante la producción de medicamentos y también incorporando nuevas especialidades que den respuestas concretas a las problemáticas sanitarias de coyuntura. Por eso, desde la actual gestión del LIF se decidió iniciar a finales del 2020 un proceso de investigación y desarrollo para la incorporación de la Mifepristona como nueva especialidad, que tendrá un gran impacto en el ámbito de la salud reproductiva ya que, combinada con el misoprostol, optimiza el procedimiento de la interrupción temprana del embarazo con el que cuenta hoy la Argentina.

Al respecto de esta incorporación, la integrante del directorio del LIF, Elida Formente, sostuvo que “es una emoción muy grande lograr este producto por parte del Laboratorio Público de la provincia de Santa Fe porque es un trabajo que iniciamos hace tres años, un trabajo desde cero, de desarrollo completo en el laboratorio con la ayuda generosa de la Dirección Provincial de Salud Sexual y Reproductiva, y las compañeras del movimiento de mujeres de Santa Fe y del resto del país”.

El proceso para incorporar esta nueva especialidad fue similar al que se realiza para sumar otras especialidades a la producción del LIF; se inicia en un estudio del producto a nivel mundial, de materias primas, producción y procedimientos analíticos para el control de calidad de los medicamentos a incorporar. En este caso, se realizó con asesoramiento internacional especializado en el tema. Luego se generó una producción a escala piloto para estudiar el proceso, desarrollo y la validación de procedimientos analíticos, que son necesarios para garantizar la seguridad y eficiencia del producto. Luego se avanzó con el escalado, cumpliendo con los requisitos que determina la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) para contar con un nuevo producto.

En relación a lo anterior, Formente agregó que “esto es gracias a un trabajo muy grande y muy importante de los equipos técnicos del laboratorio público de Santa Fe; haber sumado esta especialidad a nuestra producción es un avance muy importante en cuanto a la construcción de soberanía sanitaria porque implica que las personas que tengan que acceder a una interrupción lo puedan hacer en condiciones más seguras, menos dolorosas y con menores riesgos”.

SOBERANÍA SANITARIA

Desde principios del 2021, el LIF cuenta con el registro ANMAT y certificado de comercialización del misoprostol vaginal 200 µgr (microgramos), lo que permite que esta especialidad estratégica pueda llegar al sistema público de salud de todas las provincias de Argentina. Por su parte, el misoprostol en forma de comprimidos de disolución oral 200 µgr tiene certificado provincial y su registro ANMAT está en proceso.

Con la incorporación de la mifepristona a su producción, el laboratorio público de Santa Fe podrá entregar el tratamiento combinado misoprostol+mifepristona contribuyendo significativamente al Sistema de Salud Pública, garantizando derechos a la salud sexual y reproductiva, transformándose en el primer laboratorio público en producir y distribuir dicho medicamento.  

 

Te puede interesar
ScreenHunter_066

En San Jerónimo Norte cayeron 130 milímetros durante la madrugada

Zonales06 de mayo de 2025

“Esta lluvia cayó en poco tiempo e hizo colapsar todo. Los caminos rurales están todos colapsados, los canales del comité de Cuenca están colapsados. Ahora el agua está terminando de salir” detalló el secretario de Servicios Públicos de la localidad, Ignacio Boretto.

ScreenHunter_079

Alivio fiscal para el comercio santafesino

Zonales24 de abril de 2025

Ya se puede solicitar el otorgamiento del crédito fiscal equivalente al 25 % de lo abonado por el Impuesto Inmobiliario de los locales comerciales, para deducirlo en el pago de Ingresos Brutos.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-02-21 a las 19.49.34_6c86696d

Let`s Dance: Clases de Danza Jazz en la Sociedad Italiana

Locales08 de mayo de 2025

La Danza Jazz es una manifestación artística, que se expresa con música a través de los movimientos del cuerpo, y rostro. Expresa sentimientos, emociones y nos deja un mensaje. Podemos imaginar, vivir, sentir, es una forma de comunicación consigo mismo y con el otro.

ScreenHunter_021

Objetivo Dengue: Continúan los operativos de prevención

Locales07 de mayo de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro junto al SAMCo local Hospital “Pedro Suchón”, en el marco del Programa Provincial “Objetivo Dengue”, desarrolla intensos y permanentes operativos a través del equipo de agentes que, con la debida capacitación e identificación, realiza visitas domiciliarias para tomar contacto directo con los vecinos y así potenciar el compromiso colectivo en la prevención.

ScreenHunter_024

Placenzotti: “Llevamos construidas 147 viviendas en 106 meses, un promedio de una casa y media por mes”

Locales07 de mayo de 2025

La firme decisión de la actual Gestión Municipal de llevar adelante acciones concretas, que sostenidas en el tiempo como política de estado, permitan ir paliando el déficit habitacional de nuestra ciudad, ha determinado, entre otras acciones, el destino de fondos propios del Municipio para la concreción del Programa Municipal de Hábitat, el cual tiene como objetivo primordial facilitar el acceso de beneficiarios a terrenos y viviendas.

CONCEJO2025

Sesiona el Concejo Municipal

Política07 de mayo de 2025

El día 8 de Mayo a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

Imagen de WhatsApp 2025-05-08 a las 12.45.59_f5d394c4

Domingo 18 de mayo: Primer Encuentro Nacional de la Masa Madre

Locales08 de mayo de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro junto al comercio local “Mica Madre” organizan para el próximo DOMINGO 18 DE MAYO el PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE LA MASA MADRE, evento que tendrá lugar en el Predio de la Sociedad Rural de San Carlos y que reunirá a los principales productores y proveedores dedicados a la elaboración de panificados de masa madre.