Informe de Inclusión Financiera Abril 2023

La profundidad de cuentas bancarias alcanzó niveles récords en varios segmentos de la población. En diciembre de 2022 marcó valores máximos de cobertura en el rango etario de 25 a 29 años, llegando a 76%. Sin embargo, es relativamente baja en los rangos etarios de 15 a 19 años y de 60 a 64 años.

Locales27 de abril de 2023
26042023-central2

Argentina, en términos relativos a la cobertura poblacional de las cuentas, registró un nivel de operaciones anuales de MPE por adulto por debajo de los países que tienen similar cobertura. Este hecho indica que los MPE tienen espacio para continuar creciendo en el ámbito local.

ScreenHunter_106

Argentina, en términos relativos a la cobertura poblacional de las cuentas, registró un nivel de operaciones anuales de MPE por adulto por debajo de los países que tienen similar cobertura. Este hecho indica que los MPE tienen espacio para continuar creciendo en el ámbito local.

Los medios de pago electrónicos (MPE) continuaron marcando máximos históricos. Cada individuo efectuó en promedio 17,8 pagos mensuales por MPE en el 2022, valor récord que prácticamente triplica el registro previo a la pandemia COVID-19. 

ScreenHunter_108

El uso de banca móvil para realizar operaciones transaccionales en entidades financieras  (EEFF) creció significativamente entre 2019 y 2021. Mientras alrededor de 10% de las  personas humanas con cuenta bancaria había realizado una operación transaccional en el  último trimestre de 2019, el mismo indicador se elevó hasta 31% en el mismo período de 2021. 

Luego de la pandemia COVID-19, se observa un cambio de comportamiento en el canal electrónico elegido para transaccionar, ganando relevancia la banca móvil respecto de home- banking.

 De este modo, 2 de cada 3 transferencias totales por adulto se habrían originado en dispositivos móviles. Esto se refleja en la caída de transferencias a través de cajero automático en los últimos dos años, hecho que sugiere una sustitución de este canal por los restantes.

ScreenHunter_110

Entre 2019 y 2022 se observó una profundización en la inclusión financiera de los jóvenes. La cantidad de personas con cuentas bancarias creció 27% entre marzo 2019 y diciembre 2022 (+7,6 millones de personas). El rango etario de 15 a 24 años fue el que más contribuyó a este crecimiento, explicando 9,6 p.p. 

Desde la Asociación Mutual del Club Central San Carlos estamos convencidos que el desarrollo tecnológico y la inclusión financiera de los jóvenes y adolescentes son parte fundamental del presente y hacia el futuro.

Con la App de la Asociación Mutual del Club Central San Carlos todas las necesidades transaccionales y de compras se encuentran cubiertas.  El usuario de la billetera digital puede generar su propio CVU que le permitirá emitir y recibir transferencias inmediatas desde y hacia cualquier destino del sistema financiero nacional.

ScreenHunter_111

La lectura de QR que permite realizar consumos con saldo en caja de ahorros y con Tarjeta Central directamente utilizando la app y de manera inmediata, junto con la posibilidad de tener su propia “Cuenta Joven”, tanto los adolescentes de 13 a 18 años, como todos los usuarios de billetera tienen disponibilidad las 24hs del día y en todos los comercios adheridos a La Mutual.

ScreenHunter_113

Asociación Mutual del Club Central San Carlos

El beneficio de pertenecer

Fuente: BCRA- Abstract

Te puede interesar
ScreenHunter_062

Nueva estación solar en el Paseo Parque de la Ciudad

Locales10 de noviembre de 2025

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO lleva adelante, en forma constante, tareas de mantenimiento y mejoras en los numerosos espacios verdes de la ciudad. En dicho marco, se instaló recientemente una NUEVA ESTACIÓN SOLAR en el Paseo Parque de la Ciudad.

ScreenHunter_063

Monitorear políticas públicas para garantizar derechos

Locales10 de noviembre de 2025

Con el objetivo de asegurar que se protejan, promuevan y garanticen los derechos, el Equipo de Niñez, Adolescencia y Familia de la Comuna de San Carlos Sud participó de la “Jornada de Trabajo y Formación sobre Inversión Social y Primera Infancia”, destinada a las áreas específicas de municipios y comunas de la Provincia de Santa Fe.

ScreenHunter_048

La Cámara de Senadores declaró de Interés la tarea de la Agrupación Callejeritos por un Proyecto presentado por alumnas de 5º Año del Colegio Corazón de Jesús

Locales08 de noviembre de 2025

Los estudiantes de 5º Año del Colegio Corazón de Jesús presentaron un proyecto para la Declaración de Interés Provincial la actividad desarrollada por la Agrupación Callejeritos de San Carlos Centro, en el marco del Programa “Ciudadanos en el Senado” bajo la Presidencia del Senador Rubén Pirola.

ScreenHunter_045

8 de noviembre: Día del Trabajador Municipal

Locales08 de noviembre de 2025

El GOBIERNO de SAN CARLOS CENTRO saluda y felicita a los TRABAJADORES MUNICIPALES en su día, haciendo extensivo el reconocimiento a todos aquellos que, desde una u otra área del Municipio, entregan su labor con compromiso y responsabilidad, sin lo cual, la ciudad ejemplo de progreso y futuro en la que vivimos no sería posible.

ScreenHunter_043

Transporte Urbano al Cementerio

Locales07 de noviembre de 2025

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO comunica que, los días SÁBADOS, el Servicio de Transporte Urbano Gratuito al Cementerio Municipal se realiza desde la hora 08:00, manteniendo su recorrido habitual.

Lo más visto
ScreenHunter_062

Nueva estación solar en el Paseo Parque de la Ciudad

Locales10 de noviembre de 2025

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO lleva adelante, en forma constante, tareas de mantenimiento y mejoras en los numerosos espacios verdes de la ciudad. En dicho marco, se instaló recientemente una NUEVA ESTACIÓN SOLAR en el Paseo Parque de la Ciudad.

ScreenHunter_063

Monitorear políticas públicas para garantizar derechos

Locales10 de noviembre de 2025

Con el objetivo de asegurar que se protejan, promuevan y garanticen los derechos, el Equipo de Niñez, Adolescencia y Familia de la Comuna de San Carlos Sud participó de la “Jornada de Trabajo y Formación sobre Inversión Social y Primera Infancia”, destinada a las áreas específicas de municipios y comunas de la Provincia de Santa Fe.

ScreenHunter_018

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Interés General10 de noviembre de 2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.