PreViaje 4: cuándo empieza y con qué feriados coincide

La nueva edición del programa buscará compensar la temporada baja de mitad de año. El Ministerio de Turismo y Deportes ya había contemplado en el Presupuesto 2023 la vigencia de esta política.

Zonales25 de enero de 2023
ScreenHunter_049

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, anunció recientemente que pronto será lanzado el PreViaje 4. Este mantendrá un paquete de beneficios para la próxima temporada baja.

"Tenemos algunos desafíos importantes que tienen que ver con sostener este nivel de demanda todo el año, que prácticamente no haya temporada baja, para eso vamos a tener algunas herramientas importantes como el PreViaje 4, por eso estamos contentos con lo que tiene que ver con el turismo receptivo", sintetizó Lammens en una entrevista a la agencia Télam.

La cartera ya había contemplado en el Presupuesto 2023 la vigencia de esta política. En los anexos complementarios del documento, remarcan que esta "impulsará la actividad económica sostenida durante todo el año, en todas las regiones del país".

"El 2023 va a ser un año récord para el sector", aseguraron desde el Ministerio de Turismo, quienes se encuentran ante el desafío de focalizar políticas para los viajeros ante la imprevisibilidad de la evolución económica.

Cuándo comienza a funcionar

Es inminente el lanzamiento del PreViaje 4, que tendrá similares características a ediciones anteriores.

Según detallaron fuentes del Ministerio de Turismo y Deportes, el PreViaje 4 abarcará las compras de productos y servicios turísticos hechos entre mayo y junio, aunque todavía no se definió cuál será la fecha específica de apertura y la de cierre.

Mientras que en las versiones anteriores se enfocó a apuntalar la demanda previa a la temporada de verano y ser un estímulo aún mayor para los períodos de alta estacionalidad, la cuarta edición del programa prevé ser una compensación de la poca movilidad durante esos meses.

Características del programa

"El mecanismo va a ser muy parecido a los programas anteriores", remarcan desde Turismo. Entre las confirmaciones se encuentra la vigencia de la devolución del 50% de los gastos turísticos en créditos para ser usados en nuevas compras en el sector. Asimismo, las personas afiliadas al Pami mantendrán la cuota establecida de 70%.

Así como se venía haciendo, ambos grupos de beneficiarios podrán utilizar la misma tarjeta de ediciones anteriores. Las únicas compras que generan crédito son las de los productos o servicios efectuadas ante prestadores turísticos registrados en el programa, que se estima mayor a 18.000.

De igual modo que en los otros PreViaje, tras concretar la compra los interesados deberán ingresar con su usuario de MiArgentina y cargar los comprobantes correspondientes en las mencionadas tarjeta precargada y billetera virtual.

Las devoluciones de las compras efectuadas tenían un tope de $ 70.000 en la anterior edición. Sin embargo, debido a la inflación de los últimos meses la cartera ya aclaró que actualizará el tope de los créditos a depositar en la tarjeta, monto que aún se desconoce y que será comunicado al momento del anuncio del programa.

 

Con qué feriados coincide

Preliminarmente se puede indicar que durante esos meses que se estipula estará en vigencia el programa, hay cuatro feriados inamovibles:

El 1 de mayo (Día del Trabajador),

25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo),

17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes),

y el 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano).

Además, el Gobierno estableció por Decreto el año pasado que el viernes 26 de mayo y el lunes 19 de junio funcionarán como feriados con fines turísticos. Fuente: El Litoral

Te puede interesar
ScreenHunter_066

En San Jerónimo Norte cayeron 130 milímetros durante la madrugada

Zonales06 de mayo de 2025

“Esta lluvia cayó en poco tiempo e hizo colapsar todo. Los caminos rurales están todos colapsados, los canales del comité de Cuenca están colapsados. Ahora el agua está terminando de salir” detalló el secretario de Servicios Públicos de la localidad, Ignacio Boretto.

ScreenHunter_079

Alivio fiscal para el comercio santafesino

Zonales24 de abril de 2025

Ya se puede solicitar el otorgamiento del crédito fiscal equivalente al 25 % de lo abonado por el Impuesto Inmobiliario de los locales comerciales, para deducirlo en el pago de Ingresos Brutos.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-02-21 a las 19.49.34_6c86696d

Let`s Dance: Clases de Danza Jazz en la Sociedad Italiana

Locales08 de mayo de 2025

La Danza Jazz es una manifestación artística, que se expresa con música a través de los movimientos del cuerpo, y rostro. Expresa sentimientos, emociones y nos deja un mensaje. Podemos imaginar, vivir, sentir, es una forma de comunicación consigo mismo y con el otro.

Imagen de WhatsApp 2025-05-08 a las 12.45.59_f5d394c4

Domingo 18 de mayo: Primer Encuentro Nacional de la Masa Madre

Locales08 de mayo de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro junto al comercio local “Mica Madre” organizan para el próximo DOMINGO 18 DE MAYO el PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE LA MASA MADRE, evento que tendrá lugar en el Predio de la Sociedad Rural de San Carlos y que reunirá a los principales productores y proveedores dedicados a la elaboración de panificados de masa madre.