
Mutual CAJU cumple hoy 17 años y afianza su fuerte presencia en la región
Zonales07 de noviembre de 2025Con más de 20.000 asociados y varias filiales, consolida su liderazgo superando los límites de Las Colonias.



La nueva edición del programa buscará compensar la temporada baja de mitad de año. El Ministerio de Turismo y Deportes ya había contemplado en el Presupuesto 2023 la vigencia de esta política.
Zonales25 de enero de 2023
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, anunció recientemente que pronto será lanzado el PreViaje 4. Este mantendrá un paquete de beneficios para la próxima temporada baja.
"Tenemos algunos desafíos importantes que tienen que ver con sostener este nivel de demanda todo el año, que prácticamente no haya temporada baja, para eso vamos a tener algunas herramientas importantes como el PreViaje 4, por eso estamos contentos con lo que tiene que ver con el turismo receptivo", sintetizó Lammens en una entrevista a la agencia Télam.
La cartera ya había contemplado en el Presupuesto 2023 la vigencia de esta política. En los anexos complementarios del documento, remarcan que esta "impulsará la actividad económica sostenida durante todo el año, en todas las regiones del país".
"El 2023 va a ser un año récord para el sector", aseguraron desde el Ministerio de Turismo, quienes se encuentran ante el desafío de focalizar políticas para los viajeros ante la imprevisibilidad de la evolución económica.
Cuándo comienza a funcionar
Es inminente el lanzamiento del PreViaje 4, que tendrá similares características a ediciones anteriores.
Según detallaron fuentes del Ministerio de Turismo y Deportes, el PreViaje 4 abarcará las compras de productos y servicios turísticos hechos entre mayo y junio, aunque todavía no se definió cuál será la fecha específica de apertura y la de cierre.
Mientras que en las versiones anteriores se enfocó a apuntalar la demanda previa a la temporada de verano y ser un estímulo aún mayor para los períodos de alta estacionalidad, la cuarta edición del programa prevé ser una compensación de la poca movilidad durante esos meses.
Características del programa
"El mecanismo va a ser muy parecido a los programas anteriores", remarcan desde Turismo. Entre las confirmaciones se encuentra la vigencia de la devolución del 50% de los gastos turísticos en créditos para ser usados en nuevas compras en el sector. Asimismo, las personas afiliadas al Pami mantendrán la cuota establecida de 70%.
Así como se venía haciendo, ambos grupos de beneficiarios podrán utilizar la misma tarjeta de ediciones anteriores. Las únicas compras que generan crédito son las de los productos o servicios efectuadas ante prestadores turísticos registrados en el programa, que se estima mayor a 18.000.
De igual modo que en los otros PreViaje, tras concretar la compra los interesados deberán ingresar con su usuario de MiArgentina y cargar los comprobantes correspondientes en las mencionadas tarjeta precargada y billetera virtual.
Las devoluciones de las compras efectuadas tenían un tope de $ 70.000 en la anterior edición. Sin embargo, debido a la inflación de los últimos meses la cartera ya aclaró que actualizará el tope de los créditos a depositar en la tarjeta, monto que aún se desconoce y que será comunicado al momento del anuncio del programa.
Con qué feriados coincide
Preliminarmente se puede indicar que durante esos meses que se estipula estará en vigencia el programa, hay cuatro feriados inamovibles:
El 1 de mayo (Día del Trabajador),
25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo),
17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes),
y el 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano).
Además, el Gobierno estableció por Decreto el año pasado que el viernes 26 de mayo y el lunes 19 de junio funcionarán como feriados con fines turísticos. Fuente: El Litoral






Con más de 20.000 asociados y varias filiales, consolida su liderazgo superando los límites de Las Colonias.

La medida cautelar fue impuesta a partir del pedido formulado por el fiscal Alejandro Benítez, en audiencias realizadas en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. Los imputados son oriundos de Cañada de Gómez y de Rosario. Los ilícitos fueron cometidos en mutuales, en inmobiliarias, en un estudio contable y en la sede de un organismo público.

Tras días de lluvias en la región, los operarios que llevan adelante la construcción del nuevo puente decidieron redoblar esfuerzos, maximizar el tiempo y continuar con la obra en horario nocturno, a fin de completar la jornada de pilotaje. En este caso, fue una alternativa para finalizar las tareas de colocación del pilote Nº 14.

Aplicaciones y plataformas pagarán Ingresos Brutos con alícuotas diferenciadas según el tipo de prestación. Los usuarios alcanzados por la percepción podrán compensar lo abonado con el pago de Impuesto Inmobiliario o Patente Única sobre vehículos, o bien solicitar el reintegro del monto retenido

“Esta nueva rotonda se ubica en uno de los accesos a Gálvez y aumentará la seguridad vial en este cruce de alto riesgo, donde en los últimos años lamentablemente hubo distintos accidentes trágicos”, dijo el ministro Enrico. En materia de obras viales, la gestión de Maximiliano Pullaro impulsará rotondas en los cruces de rutas más peligrosos de la provincia.

Desde la Oficina de Defensa del Consumidor piden estar alerta al comprar en línea y difunden pautas clave para evitar engaños, especialmente en Marketplace y redes sociales.

El sorteo se realizará en dos instancias. El lunes 9 será el turno de 17 departamentos de la provincia; en tanto que el martes 10 se hará lo propio con Rosario y La Capital. En total, se sortearán 300 créditos que se suman a los 2970 ya otorgados en las 10 instancias precedentes.

Hasta el martes 10 de junio podrán registrarse estudiantes de escuelas de Educación Secundaria Orientada, Técnico Profesional y de Enseñanza Media para Adultos, que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022. Hoy en la provincia unos 65 mil estudiantes están en esa situación debiendo entre 2 y 18 materias.







Tras haber permanecido una semana siendo buscado intensamente por un pedido de paradero de su madre, encontraron a metros de la intersección de Bulevard Oroño y Reconquista (en el norte de Coronda) el cuerpo sin vida de Alexis Quiroz de 23 años.

Este martes se celebrará la Fiesta Patronal de San Carlos Centro, en honor a San Carlos Borromeo. (Foto archivo)

Fue como resultado de una intervención concretada durante la mañana de hoy en Coronda, tras patrullajes preventivos efectuados. Los actuantes, trasladaron a la mujer, quien registraba el pedido de captura desde el 1 de octubre de 2021, a requerimiento del Juzgado Federal N°3 de Rosario.

La Comuna de San Carlos Sud hizo entrega al Club Deportivo Unión Progresista, de distintos elementos deportivos para desarrollar las clases de aquagym y de natación en el Natatorio “Felipe Lehmann” perteneciente a la entidad.

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO comunica que, los días SÁBADOS, el Servicio de Transporte Urbano Gratuito al Cementerio Municipal se realiza desde la hora 08:00, manteniendo su recorrido habitual.

Se llevará a cabo el jueves 13 de noviembre a la hora 14:00 en el SUM del Hospital Pedro Suchón de la ciudad de San Carlos Centro una Charla gratuita sobre Diabetes.

Falleció hoy Viernes 7 de Noviembre en San Carlos Centro a la edad de 84 años, la Señora Nelly Leonor Salva.

Falleció hoy Viernes 7 de Noviembre en Santa Fe a la edad de 77 años, el Señor Luis Rodolfo Gómez "Charata".

Con más de 20.000 asociados y varias filiales, consolida su liderazgo superando los límites de Las Colonias.

El GOBIERNO de SAN CARLOS CENTRO saluda y felicita a los TRABAJADORES MUNICIPALES en su día, haciendo extensivo el reconocimiento a todos aquellos que, desde una u otra área del Municipio, entregan su labor con compromiso y responsabilidad, sin lo cual, la ciudad ejemplo de progreso y futuro en la que vivimos no sería posible.



