El Aeropuerto Internacional de Rosario suma destinos para la temporada de verano

Gol Líneas Aéreas reinició sus operaciones a Río de Janeiro y San Pablo. Se sumaron a otros destinos nacionales e internacionales.

Zonales01 de diciembre de 2022
01122022-aeropuerto

El presidente del directorio del Aeropuerto Internacional Rosario (AIR), Eduardo Romagnoli, brindó detalles sobre los destinos y frecuencias que tendrá la terminal aérea durante la temporada de verano.

En este sentido, Romagnoli destacó que “la recuperación de conectividad que venimos llevando adelante es producto de un trabajo articulado y sostenido del gobierno provincial, con el gobernador Omar Perotti a la cabeza, nuestro directorio, las compañías aéreas y diferentes sectores de la industria del turismo” y precisó que “en el caso de la vuelta de Gol Líneas Aéreas también hubo un involucramiento directo del embajador Daniel Scioli”.

Esta semana se retomó la conexión con Río de Janeiro y San Pablo, este último un destino que “además potencia la actividad comercial e industrial”, indicó el presidente del directorio.

Estos dos destinos internacionales se suman a las operaciones diarias que Copa Líneas Aéreas ofrece de manera directa a Panamá y de allí conexiones con numerosos destinos del mundo, principalmente Estados Unidos y El Caribe.

Además, Aerolíneas Argentinas sumará otro destino internacional con la ruta Rosario – Florianópolis a partir del 2 de enero, los días lunes y viernes.

Respecto a los destinos nacionales, Romagnoli informó que la línea de bandera “nos seguirá conectando con destinos turísticos que tuvieron vigente durante todo el año, Bariloche, Iguazú, Mendoza y Salta. Y en la temporada de verano se sumarán El Calafate, a partir del 3 de enero los días martes y sábados, y Mar del Plata los días jueves y sábados desde el 22 de diciembre”.

 

RESUMEN DE DESTINOS

>> Aerolíneas Argentinas:

Aeroparque: de lunes a domingos.

Bariloche: a partir del 02/01/23 de lunes a domingos.

Iguazú: lunes y jueves.

Mendoza: lunes, miércoles, viernes y domingos.

Salta: martes, jueves, viernes y sábados.

Mar del Plata: a partir del 22/12/23 jueves y sábados.

El Calafate: a partir del 03/01/23 martes y sábados.

Florianópolis: a partir del 30/12/22 lunes y viernes.

 

>> Copa Airlines

Panamá: de lunes a domingos.

 

>> Gol Líneas Aéreas

Río de Janeiro: miércoles, viernes y domingos. *Del 20/12 al 31/01 se agregan 2 frecuencias: lunes y sábados, quedando los lunes, miércoles, viernes, sábados y domingos.

San Pablo: martes, jueves y sábados.    

 

Te puede interesar
ScreenHunter_011

Santa Fe aplicará impuestos a plataformas como Spotify, Netflix y Uber

Zonales19 de junio de 2025

Aplicaciones y plataformas pagarán Ingresos Brutos con alícuotas diferenciadas según el tipo de prestación. Los usuarios alcanzados por la percepción podrán compensar lo abonado con el pago de Impuesto Inmobiliario o Patente Única sobre vehículos, o bien solicitar el reintegro del monto retenido

ScreenHunter_081

Provincia avanza con la construcción de una nueva rotonda en el cruce de rutas provinciales N° 80 y 10, a pocos metros de Gálvez

Zonales17 de junio de 2025

“Esta nueva rotonda se ubica en uno de los accesos a Gálvez y aumentará la seguridad vial en este cruce de alto riesgo, donde en los últimos años lamentablemente hubo distintos accidentes trágicos”, dijo el ministro Enrico. En materia de obras viales, la gestión de Maximiliano Pullaro impulsará rotondas en los cruces de rutas más peligrosos de la provincia.

Imagen de WhatsApp 2025-05-27 a las 10.59.50_7f059891

Asisten a las personas afectadas por el temporal en Vera y localidades del norte santafesino

Zonales27 de mayo de 2025

Precipitaron más de 400 mm en las últimas horas. Diferentes ministerios y organismos provinciales, junto a Protección Civil, trabajan junto a autoridades locales por la tormenta ocurrida este lunes por la noche y madrugada del martes. Se monitorea la situación en otras localidades de la zona. Hay una persona fallecida en Vera y evacuados. Rige alerta para toda la provincia.

ScreenHunter_105

El Gobierno anunció cómo pagará el aumento acordado a los trabajadores estatales, incluidos los docentes

Zonales20 de mayo de 2025

El Ejecutivo provincial liquidará en junio el incremento con los haberes de mayo a todos los trabajadores, incluidos los docentes estatales, más allá de la negativa gremial. También se abonará por planilla complementaria lo correspondiente a abril. Se destacó el compromiso de la mayoría de los docentes y se cuestionó con dureza a la dirigencia sindical vinculada al kirchnerismo.

Lo más visto