¿Por qué no hay que dejar el celular en la mesa de luz?

Hay muchos motivos por lo que no es una buena idea dormir con el celular en la mesa de luz, y mucho menos debajo de la almohada.

Tecnología24 de octubre de 2022
CELULAR

El celular se ha vuelto tan necesario en nuestra vida que muchos lo llevan a la cama, y es lo último que miran antes de cerrar los ojos para dormir. Pero se ha descubierto que el teléfono en la mesa de luz es nocivo para nuestro descanso de varias formas diferentes.

Según informa la publicación VerywellHealth, tener el celular cerca interfiere en nuestro descanso, y muchas veces es el responsable del insomnio. Deshacernos de él antes de acostarnos, y dejarlo en otra habitación puede mejorar mucho nuestra salud y fundamentalmente nuestro sueño.

Aunque no lo notemos, el teléfono induce a conductas compulsivas: la necesidad permanente de revisar los mensajes nos vuelve casi adictos. Y esa conducta se mantiene durante el sueño y nos impide descansar bien.

Hora de acostarse

Quienes tienen la costumbre de revisar los mensajes hasta último minuto, suelen correr el horario de sueño sin darse cuenta, y restar tiempo de descanso. Mucho más si usamos este dispositivo para ver series o películas en la cama.

La luz de la pantalla

La estimulación visual en el momento de conciliar el sueño puede ser sumamente perjudicial: la luz azul de la pantalla engaña al cerebro, que piensa que es de día, por lo que deja de liberar melatonina, la hormona que nos ayuda a relajarnos antes de acostarnos.

Campo electromagnético

Aunque se ha comprobado que los teléfonos celulares modernos tienen un efecto insignificante en el cuerpo humano, siempre es mejor mantenerlo alejado, al menos a un metro de distancia, para dormir. Los dispositivos emiten un ping a los mástiles cada pocos segundos, incluso si no está recibiendo una llamada telefónica: esto es una pequeña cantidad de radiación de microondas.

El mejor consejo es dejar de mirar el teléfono celular un rato antes de acostarnos, y colocarlo en otra habitación lejos de la cama. Si lo utilizamos como despertador, tener que levantarse para apagarlo no es un inconveniente: sólo nos asegura que no sigamos durmiendo tras desconectar la alarma. FUENTE: CIENRADIOS

Te puede interesar
ScreenHunter_162

Plataformas de streaming: tendencias que están transformando la manera de consumir entretenimiento

Tecnología22 de septiembre de 2025

El consumo de contenidos audiovisuales cambió radicalmente en la última década. Lo que antes dependía de la televisión por cable o de la compra de películas físicas, hoy se concentra en las plataformas de streaming, que permiten acceder a miles de series, películas, recitales y documentales desde cualquier dispositivo y en cualquier momento. Esta transformación no solo modificó los hábitos de los usuarios, sino que también impulsó nuevas formas de producción y distribución de contenidos.

Lo más visto
ScreenHunter_096

Los juegos de casino que más pagan y dónde jugarlos online desde Argentina

Interés General18 de octubre de 2025

En el mundo del casino online, no todo es azar puro. Hay juegos que, por su mecánica y estadísticas, tienden a pagar más seguido o devolver una mayor parte de lo apostado. Con tantos títulos disponibles en línea como tragamonedas, blackjack, ruleta, baccarat, no es raro que surjan dudas sobre cuáles realmente valen la pena por tener más chances de ganar.

ScreenHunter_098

López: Homicidio en accidente vial

Policiales16 de octubre de 2025

En la Ruta Provincial N° 64, en jurisdicción de López, dejó como saldo un adolescente de 14 años fallecido y otros dos menores heridos. El siniestro se produjo aproximadamente a las 22:00 horas este jueves 16 de octubre.

ScreenHunter_110

Programa Quedate: comienzan las tutorías presenciales para estudiantes de Secundaria

Locales19 de octubre de 2025

Se iniciarán este 20 de octubre y finalizarán el 19 de diciembre. Están destinadas a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales. Esta vez, a las escuelas habilitadas se les sumarán sedes no escolares en varias localidades de la provincia. “Desde la gestión provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia se trabaja para fortalecer las trayectorias educativas, favorecer la continuidad escolar y disminuir la repitencia”, indicaron desde el Ministerio de Educación.