
En casos en los que no se conoce la contraseña del Wi-Fi, no hay que preocuparse, porque existen otras maneras rápidas y fáciles para conectarse a una red. Cómo hacerlo.
Hay muchos motivos por lo que no es una buena idea dormir con el celular en la mesa de luz, y mucho menos debajo de la almohada.
Tecnología24 de octubre de 2022El celular se ha vuelto tan necesario en nuestra vida que muchos lo llevan a la cama, y es lo último que miran antes de cerrar los ojos para dormir. Pero se ha descubierto que el teléfono en la mesa de luz es nocivo para nuestro descanso de varias formas diferentes.
Según informa la publicación VerywellHealth, tener el celular cerca interfiere en nuestro descanso, y muchas veces es el responsable del insomnio. Deshacernos de él antes de acostarnos, y dejarlo en otra habitación puede mejorar mucho nuestra salud y fundamentalmente nuestro sueño.
Aunque no lo notemos, el teléfono induce a conductas compulsivas: la necesidad permanente de revisar los mensajes nos vuelve casi adictos. Y esa conducta se mantiene durante el sueño y nos impide descansar bien.
Hora de acostarse
Quienes tienen la costumbre de revisar los mensajes hasta último minuto, suelen correr el horario de sueño sin darse cuenta, y restar tiempo de descanso. Mucho más si usamos este dispositivo para ver series o películas en la cama.
La luz de la pantalla
La estimulación visual en el momento de conciliar el sueño puede ser sumamente perjudicial: la luz azul de la pantalla engaña al cerebro, que piensa que es de día, por lo que deja de liberar melatonina, la hormona que nos ayuda a relajarnos antes de acostarnos.
Campo electromagnético
Aunque se ha comprobado que los teléfonos celulares modernos tienen un efecto insignificante en el cuerpo humano, siempre es mejor mantenerlo alejado, al menos a un metro de distancia, para dormir. Los dispositivos emiten un ping a los mástiles cada pocos segundos, incluso si no está recibiendo una llamada telefónica: esto es una pequeña cantidad de radiación de microondas.
El mejor consejo es dejar de mirar el teléfono celular un rato antes de acostarnos, y colocarlo en otra habitación lejos de la cama. Si lo utilizamos como despertador, tener que levantarse para apagarlo no es un inconveniente: sólo nos asegura que no sigamos durmiendo tras desconectar la alarma. FUENTE: CIENRADIOS
En casos en los que no se conoce la contraseña del Wi-Fi, no hay que preocuparse, porque existen otras maneras rápidas y fáciles para conectarse a una red. Cómo hacerlo.
La presencia de un nuevo sensor barrería con un elemento clave en el diseño de los smartphones más caros de la serie.
La aplicación más usada del mundo puede saturar tu celular, pero hay formas simples de optimizar el almacenamiento sin perder conversaciones ni archivos importantes.
La compañía presentó una herramienta avanzada que impide la exportación de chats y la descarga automática de fotos y videos.
A veces con pocos recursos, pero siempre con mucha inventiva, los desarrolladores locales sorprenden con juegos que asustan, incomodan y atrapan.
Desde el servicio y los especialistas en ciberseguridad coinciden en que actuar rápido y protegerse de antemano para evitar ser engañados.
La famosa app de mensajería está desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes de forma local, sin internet, manteniendo la privacidad y velocidad de las conversaciones.
Una técnica silenciosa pero peligrosa avanza en el mundo digital: el tabnabbing. Los ciberdelincuentes usan pestañas inactivas del navegador para engañar a los usuarios y quedarse con sus datos más sensibles. Cómo funciona y qué hacer para no caer.
El Gobierno de San Carlos Centro junto al comercio local “Mica Madre” organizan para ESTE DOMINGO 18 DE MAYO el PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE LA MASA MADRE, evento que tendrá lugar en el Predio de la Sociedad Rural de San Carlos y que reunirá a los principales productores y proveedores dedicados a la elaboración de panificados de masa madre.
Falleció hoy sábado 10 de mayo a la madrugada en San Carlos Centro a la edad de 59 años, el Señor Néstor Fabián Occello “Manzana”.
La Policía de Investigaciones, dependiente de la órbita del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, detuvo a los llamados C. A. A. de 37 años, U. A. L. de 20, y O. D. A. de 25, en el marco de una investigación por el delito de Extorsión en la ciudad de San Carlos.
Falleció hoy sábado 10 de mayo en San Carlos Centro a la edad de 86 años, la Señora María Zunilda Ramírez viuda de Ojeda.
El aire que respiramos adentro puede estar contaminado por polvo, humedad, productos químicos o materiales del hogar.
Los bancos ajustaron los montos máximos de extracción en efectivo. Las restricciones varían según la entidad, el tipo de cuenta, la red utilizada y el perfil del clientes.
Los síntomas suelen aparecer entre 6 y 30 días después del contagio. El diagnóstico de certeza se obtiene mediante análisis bacteriológicos.
Falleció ayer Domingo 11 de Mayo en San Carlos Sud a la edad de 62 años; el señor Roy Tosco.
Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo informaron que desde este lunes se incorporó un nuevo servicio interurbano, que funcionará de lunes a viernes de mañana a las 6.30.
En horas de la tarde de este lunes se llevó a cabo un acto en la Escuela Nº 213 Manuel Belgrano de la ciudad de San Carlos Centro, con la finalidad de formalizar esta nueva propuesta educativa.