Amsafé advierte que si el Gobierno no los convoca en 15 días comenzarán un plan de lucha

Lo aseguró Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafé. "Si luego del receso escolar no somos convocados al ámbito paritario, vamos a convocar una asamblea provincial para definir un plan de lucha", adelantó el referente.

Zonales12 de julio de 2022
12072022-amsafe

El gremio docente Amsafe solicitó formalmente la “urgente” reapertura de la paritaria. Lo hizo a través de un pedido que entregó en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la provincia de Santa Fe, junto a compañeros y compañeras de toda la provincia que se acercaron masivamente para respaldar este pedido. El aumento aceptado oportunamente por los docentes fue del 46% a pagar en cuatro tramos: 22% con los salarios de marzo, y tres tramos de 8% cada uno, en mayo, agosto y septiembre, a lo que se sumó una cláusula de revisión.

"Aclaramos que si luego del receso escolar no somos convocados al ámbito paritario, vamos a convocar una asamblea provincial para definir un plan de lucha", adelantó el secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, en diálogo con AIRE. En este sentido, argumentó que “el salario no está bien y estamos perdiendo poder adquisitivo”. En principio consideró que se tienen que adelantar los tramos de aumento de agosto y septiembre.

 "Estamos esperando que el Gobierno de la Provincia modifique la postura que tiene y nos convoque al ámbito paritario para empezar a discutir esos temas que para nosotros son centrales", agregó Alonso en diálogo con el programa, CREO que conduce José Curiotto.

Sobre la situación económica de la provincia expresó: “Lo dicen los propios funcionarios cuando hablan de cómo está aumentando la recaudación de la provincia. Esos recursos se tienen que destinar a los bolsillos de las trabajadoras y los trabajadores”.

"Nosotros estamos demostrando voluntad política, en primer lugar los trabajadores queremos evitar el conflicto, para esto el gobierno tiene que convocarnos al ámbito paritario. No hay más excusas", reiteró el referente gremial.

Consultado sobre la decisión del Ministerio de Educación acerca de la extensión horaria, Alonso reiteró que se “están tomando definiciones inconsultas, sin convocarnos a las trabajadores y a los trabajadores. Queremos discutir este tema con el gobierno porque no hay normativa y ninguna discusión que se haya entablado en la paritaria sobre este tema”.

La respuesta del ministerio de Trabajo

Ante el reclamo de los gremios docentes para adelantar los tramos de incrementos del 8% pactados para los meses de agosto y septiembre, el ministro de Trabajo de la provincia de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri confirmó en AIRE que el gobierno cumplirá con lo pactado y convocará a las partes en septiembre. "El gobierno pactó con los gremios un plan para lo que es la política salarial de este año. Ese plan contempla dos aumentos más y una revisión en septiembre, al mes de septiembre vamos a llegar con un 46% de incremento del salario real", sostuvo el funcionario en diálogo con AIRE, además recordó que aún restan aplicar dos tramos de aumentos equivalentes a un 8% tanto en agosto como en septiembre.

El 30% de incremento que se aplicó en Santa Fe es incluso superior a las paritarias que se renegociaron en Buenos Aires. "El compromiso asumido se va a cumplir, luego de septiembre, en relación con la evolución de la inflación, nos veremos en la obligación de producir nuevos incrementos porque el compromiso en el transcurso del año que el salario no pierda con la inflación", afirmó Pusineri en el programa 7AM que conducen las periodistas Geraldine Brezan y Andrea Viñuela.

El funcionario reiteró el compromiso del gobierno de cumplir con la política pactada, algo para lo cual monitorea la evolución de la situación económica que impactan en el conjunto. Fuente: Aire de Santa Fe

Te puede interesar
0512023-prision

Ordenaron la prisión preventiva de cuatro hombres a los que se investiga por intentar robar en inmuebles a los que previamente le cortaron el suministro de energía eléctrica en Esperanza y en Franck

Zonales19 de agosto de 2025

La medida cautelar fue impuesta a partir del pedido formulado por el fiscal Alejandro Benítez, en audiencias realizadas en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. Los imputados son oriundos de Cañada de Gómez y de Rosario. Los ilícitos fueron cometidos en mutuales, en inmobiliarias, en un estudio contable y en la sede de un organismo público.

ScreenHunter_011

Santa Fe aplicará impuestos a plataformas como Spotify, Netflix y Uber

Zonales19 de junio de 2025

Aplicaciones y plataformas pagarán Ingresos Brutos con alícuotas diferenciadas según el tipo de prestación. Los usuarios alcanzados por la percepción podrán compensar lo abonado con el pago de Impuesto Inmobiliario o Patente Única sobre vehículos, o bien solicitar el reintegro del monto retenido

ScreenHunter_081

Provincia avanza con la construcción de una nueva rotonda en el cruce de rutas provinciales N° 80 y 10, a pocos metros de Gálvez

Zonales17 de junio de 2025

“Esta nueva rotonda se ubica en uno de los accesos a Gálvez y aumentará la seguridad vial en este cruce de alto riesgo, donde en los últimos años lamentablemente hubo distintos accidentes trágicos”, dijo el ministro Enrico. En materia de obras viales, la gestión de Maximiliano Pullaro impulsará rotondas en los cruces de rutas más peligrosos de la provincia.

Imagen de WhatsApp 2025-05-27 a las 10.59.50_7f059891

Asisten a las personas afectadas por el temporal en Vera y localidades del norte santafesino

Zonales27 de mayo de 2025

Precipitaron más de 400 mm en las últimas horas. Diferentes ministerios y organismos provinciales, junto a Protección Civil, trabajan junto a autoridades locales por la tormenta ocurrida este lunes por la noche y madrugada del martes. Se monitorea la situación en otras localidades de la zona. Hay una persona fallecida en Vera y evacuados. Rige alerta para toda la provincia.

Lo más visto