La provincia informa el mecanismo para acceder a los beneficios de la Emergencia Agropecuaria 2022

La norma, firmada este martes por el gobernador Omar Perotti, está destinada a productores ganaderos, lecheros y agricultores que hayan sufrido las consecuencias de la sequía.

Zonales21 de enero de 2022
26062020-provincia
26062020-provincia

El Gobierno de la Provincia, a través del Decreto Nº 0020/22 firmado este martes por el gobernador Omar Perotti, declaró la situación de Emergencia y/o Desastre Agropecuario en la totalidad de los distritos de todos los departamentos de la Provincia de Santa Fe, excepto los del Departamento General López, como consecuencia de la sequía.

El período declarado en emergencia y/o desastre agropecuario se extiende desde el 1 de enero hasta el 30 de junio de 2022, y comprende a las explotaciones agrícolas extensivas y a la ganadería en general.

Para acceder al mismo, los productores deberán iniciar los trámites ante la Administración Pública a través del Sistema Santafesino de Gestión de Situaciones de Emergencia Agropecuaria (Sisagea) al cual se puede acceder desde la página web del gobierno provincial (www.santafe.gov.ar), ingresando al apartado de Emergencia Agropecuaria que figura en la portada.

Los productores que estén inscriptos en el Registro Único de Producciones Primarias (Rupp), que se encuentren en el distrito declarado, que cumplimenten con la documental respaldatoria y que a través de una declaración jurada de daños presenten por lo menos un 50% de afectación en su producción o en su capacidad de producción recibirán un certificado de Emergencia Agropecuaria, mientras que aquellos productores que presenten una afectación en por lo menos un 80% de su producción o capacidad de producción recibirán un certificado de Desastre Agropecuario.

Uno de los principales beneficios de la emisión del certificado de Emergencia Agropecuaria es que le otorga a los productores prórrogas para el pago de deudas impositivas provinciales por 180 días mientras que el certificado de Desastre Agropecuario otorga la condonación del impuesto inmobiliario rural por el mismo lapso de tiempo.

Los productores deberán presentar a través del Sisagea los formularios de declaraciones juradas de daños y la documentación respaldatoria hasta el 15 de marzo.

Asimismo, el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, a través de la Secretaría de Agroalimentos y la Subdirección General de Ordenamiento Territorial y Emergencia Agropecuaria, confeccionará los listados de productores que formarán parte del Registro Único de Productores en Situación de Emergencia o Desastre Agropecuario, el cual se actualizará semanalmente y será comunicado públicamente por medio de resoluciones ministeriales que estarán disponibles en el portal oficial de la provincia (www.santafe.gov.ar).

En la página web de la Provincia de Santa Fe los productores encontrarán un botón con la leyenda “Emergencia Agropecuaria” desde el cual podrán dar inicio al trámite de solicitud y un instructivo donde se detalla paso a paso la carga de la información para obtener el certificado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario.

 

Contacto

Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología - Emergencia Agropecuaria

Sede Santa Fe

0342 - 4505300 (int. 4198-4134).

Bv. Pellegrini 3100. Santa Fe.

 

Delegación Rosario:

0341-4721523

Mitre 930 3º Piso. Rosario.

 

Delegación Norte Reconquista:

03482-421340/420160

General Obligado 975. Reconquista.

Te puede interesar
ScreenHunter_011

Santa Fe aplicará impuestos a plataformas como Spotify, Netflix y Uber

Zonales19 de junio de 2025

Aplicaciones y plataformas pagarán Ingresos Brutos con alícuotas diferenciadas según el tipo de prestación. Los usuarios alcanzados por la percepción podrán compensar lo abonado con el pago de Impuesto Inmobiliario o Patente Única sobre vehículos, o bien solicitar el reintegro del monto retenido

ScreenHunter_081

Provincia avanza con la construcción de una nueva rotonda en el cruce de rutas provinciales N° 80 y 10, a pocos metros de Gálvez

Zonales17 de junio de 2025

“Esta nueva rotonda se ubica en uno de los accesos a Gálvez y aumentará la seguridad vial en este cruce de alto riesgo, donde en los últimos años lamentablemente hubo distintos accidentes trágicos”, dijo el ministro Enrico. En materia de obras viales, la gestión de Maximiliano Pullaro impulsará rotondas en los cruces de rutas más peligrosos de la provincia.

Imagen de WhatsApp 2025-05-27 a las 10.59.50_7f059891

Asisten a las personas afectadas por el temporal en Vera y localidades del norte santafesino

Zonales27 de mayo de 2025

Precipitaron más de 400 mm en las últimas horas. Diferentes ministerios y organismos provinciales, junto a Protección Civil, trabajan junto a autoridades locales por la tormenta ocurrida este lunes por la noche y madrugada del martes. Se monitorea la situación en otras localidades de la zona. Hay una persona fallecida en Vera y evacuados. Rige alerta para toda la provincia.

ScreenHunter_105

El Gobierno anunció cómo pagará el aumento acordado a los trabajadores estatales, incluidos los docentes

Zonales20 de mayo de 2025

El Ejecutivo provincial liquidará en junio el incremento con los haberes de mayo a todos los trabajadores, incluidos los docentes estatales, más allá de la negativa gremial. También se abonará por planilla complementaria lo correspondiente a abril. Se destacó el compromiso de la mayoría de los docentes y se cuestionó con dureza a la dirigencia sindical vinculada al kirchnerismo.

Lo más visto
ScreenHunter_179

Teatro en vacaciones de invierno: Dos funciones

Locales01 de julio de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro invita a la comunidad a disfrutar de la obra de teatro “LAS INCREÍBLES HISTORIAS DE BELLA, SALVEMOS LA IMAGINACIÓN!” el viernes 18 de Julio en el Salón de la Sociedad Italiana en dos funciones: 15:00 hs. y 17:00 hs.