Sociedad Rural San Carlos: “Las bases están calientes porque el hilo se corta siempre por lo más delgado”

El presidente de la Sociedad Rural de San Carlos Centro, Roberto Rey, analizó la actualidad del sector y las últimas medidas del gobierno nacional para contener los precios.

Locales26 de noviembre de 2021
23032021-reyrural
23032021-reyrural

En diálogo con la CSC Radio, Rey valoró la lluvia caída en la región durante la noche y madrugada de este jueves y mencionó que “el trigo ya se cosechó en un 80% en la zona y se pueden continuar con las labores de siembra de soja que viene muy bien en esta etapa”.

En este sentido, celebró que “los pronósticos hasta ahora nos dan una mano, porque estaba previsto una seca importante para este mes de noviembre que es la época de siembra pero gracias a Dios se van produciendo estos flashes de milímetros que ayudan a trabajar de mejor forma”.

A la hora de analizar las últimas medidas del gobierno nacional para el sector del agro, el dirigente admitió: “Como entidad adherida a Carsfe, siempre está la discusión de cómo seguir con el plan de lucha que los productores reclaman. Las bases están calientes porque el hilo se corta por lo más delgado siempre y desde el gobierno quieren hacer creer que somos formadores de precios cuando en realidad nosotros somos el primer eslabón, lo único que sabemos hacer es producir, no especulamos porque cuando un animal está gordo hay que venderlo porque es costoso y lo mismo pasa con la avicultura y otros tipos de crianza y producción”.

En ese sentido, apuntó que “se le quiere poner un techo a la carne pero el problema es la inflación, incluso la carne vale lo mismo que en abril si se le suma la inflación que hubo en el año, sólo que quedó atrasada y hoy pegó la estampida”.

“Es un tema archi-hablado entre las bases y hasta se habla de dejar de participar en el Consejo Agroindustrial como Mesa de Enlace de la producción primaria porque no nos sentimos representados. Y en esto hay diferencias porque estamos los que queremos participar desde adentro para tratar de cambiar el Consejo Agroindustrial concientizando al resto de los integrantes de esa mesa, y están los que quieren irse pegando el portazo porque o somos escuchados”, reconoció.

“Es muy difícil trabajar de esta forma porque no se le habla con claridad a la gente. Es un arduo trabajo y hay que formarse para lidiar con este tipo de coyunturas. Lo único que hace este tipo de políticas es desalentar a quien tenía proyectos a cinco o 10 años”, sentenció y planteó que “ante las políticas a nivel nacional, desde el sector le pedimos a la provincia que ponga énfasis en la disconformidad que tiene el productor, que afecta mucho al criador ganadero y al tambo”. Fuente EDXD

Te puede interesar
ScreenHunter_090

Hoy viernes: Segunda Función de “Once"

Locales12 de septiembre de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro invita a la comunidad a disfrutar la obra de teatro “Once”, con entrada totalmente libre y gratuita, HOY VIERNES 12 DE SEPTIEMBRE a las 20:30 hs. en la Sala “Luis Mansilla” del Centro Municipal de Actividades Culturales.

ScreenHunter_083

Auditorías Integradas de Seguridad Alimentaria

Locales11 de septiembre de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro, a través del Área de Seguridad Alimentaria, realiza periódicamente Auditorías Integradas sobre Vehículos de Transportes de Alimentos que circulan por la Ruta Provincial N° 6 en el acceso norte de la ciudad.

ScreenHunter_077

Obras y mejoras en el CEF Nº 44 con aportes del municipio

Locales10 de septiembre de 2025

El Intendente Placenzotti visitó recientemente el Centro de Educación Física Nº 44 para recorrer las distintas obras y mejoras realizadas con los fondos entregados en concepto de FAE 2025. Cabe destacar que éste, como cada uno de los doce establecimientos educativos de gestión pública de la ciudad, recibió la suma de $6.000.000.-, exactamente el doble que el año pasado.

ScreenHunter_076

Permanente capacitación en Niñez, Adolescencia y Familia

Locales10 de septiembre de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro, a través del equipo de profesionales de la Oficina de Promoción y Asistencia Social, participa actualmente del Curso de Posgrado “PRÁCTICAS, SABERES Y DESAFÍOS… UNA REVISIÓN CRÍTICA A 20 AÑOS DE LA LEY NACIONAL DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA” dictado por la Universidad Nacional del Litoral.

Lo más visto
ScreenHunter_093

López: Se busca a una mujer de 50 años

Policiales12 de septiembre de 2025

La Policía de la Unidad Regional XV emitió un pedido de paradero para dar con María Viviana Bulla, de 50 años, quien se ausentó de su domicilio y hasta el momento no regresó.