
Un estudio advierte sobre la exposición temprana: la mayoría de los niños de 10 años ya está en redes y uno de cada cinco pasa más de 10 horas online.



Te dejamos 5 métodos que todos debemos aprender para evitar que el celular se vuelva lento y comience con el mensaje de "memoria llena".
Tecnología23 de mayo de 2018
Los teléfonos celulares tiene un espacio de almacenamiento limitado y aunque a muchos les podemos agregar una tarjeta de memoria, en general solamente se puede usar para guardar fotos, videos o música, no aplicaciones.
Por este motivo, muchos celulares con sistema operativo Android, especialmente los de gama baja o media, tienen en algún momento el problema de "memoria llena": se acaba el espacio y no se pueden instalar aplicaciones nuevas o actualizar las que ya están en el dispositivo.
¿Se puede solucionar esto? Sí, pero con salvedades. Lo que podemos hacer es "liberar" espacio, hacer limpieza pero la solución no es definitiva: en el corto o mediano plazo la memoria se va a volver a llenar y vamos a tener que repetir estos trucos.
Para hacer la tarea más fácil les dejamos cinco métodos para liberar espacio en el teléfono y poder evitar, aunque sea por un tiempo, el problema de "memoria llena".
Liberar almacenamiento desde Android
Las versiones más modernas del sistema operativo incluyen una función para liberar espacio en el teléfono. Hacerlo es bastante simple: hay que ir a Configuración > Almacenamiento y elegir la opción "liberar espacio". En esa categoría también podremos ver nuestros datos y cuánto ocupan las fotos, las aplicaciones, los archivos y los videos, entre otros ítems.
Limpiar los datos de las aplicaciones
Con el uso, los programas van acumulando información y, por defecto, ocupan más espacio. Muchas veces lo hacen para cargar más rápido, pero también el volumen de datos puede ser mucho para un teléfono al que le falta memoria.
En Configuración > Aplicaciones podremos ver todos los programas que tenemos instalados y la cantidad de MBque ocupa cada uno. Al verlos por tamaño, podremos entrar a cada uno y ver los datos que tiene guardado. En algunos programas que manejan mucha información, como mapas o redes sociales, los números pueden ser altos.
El consejo es entrar y borrar todos los datos de la aplicación (hay que hacer click en "Eliminar datos". Pero esto tiene un costo: perderemos toda la información que teníamos de esa app en el teléfono e incluso es probable que tengamos que volver a ingresar nuestro usuario y contraseña.
Borrar la memoria caché
La memoria caché de Android -al igual que la de las computadoras- es la que hace posible que las aplicaciones y páginas web favoritas, juegos y archivos usados a menudo se abran más rápido. En esta memoria se almacenan “elementos” o “partes” importantes de esas aplicaciones, páginas y archivos, que son clave para que estos recursos se abran rápido en el móvil.
Al limpiar la memoria caché podremos liberar espacio clave para que Android pueda actualizar otras aplicaciones o instalar nuevas. Para hacerlo hay que ir a Ajustes -> Almacenamiento (a veces está en la sección "General") y hacer click en Datos en caché.
Mover aplicaciones a la tarjeta de memoria
No se hagan muchas ilusiones, porque desgraciadamente son pocos los programas que podremos migrar a la tarjeta de memoria. Pero cada megabyte suma -o resta-, por lo que sacar algunas apps puede ser útil para que el teléfono funcione un poco mejor. Los más expertos podrán recurrir al truco de "rootear" el celular -significa otorgarle permisos de administrador, para hacer más cosas que un usuario común-. Hacerlo tiene sus riesgos, por lo que no lo recomendamos para los usuarios poco duchos en el tema.
Eliminar aplicaciones
Desinstalar algunas aplicaciones para liberar espacio en el teléfono. Lo recomendable es eliminar algunas que también se puedan usar desde un navegador.
Las aplicaciones se pueden desinstalar desde dos lugares: la tienda de aplicaciones "Play Store" o desde Configuración > Aplicaciones donde también tendremos la opción "desinstalar" entrando a cada uno de los programas.
FUENTE: LT10 - AGENCIAS






Un estudio advierte sobre la exposición temprana: la mayoría de los niños de 10 años ya está en redes y uno de cada cinco pasa más de 10 horas online.

Cómo verificar la disponibilidad de Starlink en tu ubicación, precios vigentes y restricciones por alta demanda en zonas urbanas.

El uso del dispositivo, los hábitos y tipos de baterías son algunos de los parámetros a tener en cuenta. ¿Cuál de ellos es el más importante?

A pesar de ser una práctica habitual para los pasajeros, continúa despertando dudas. No acatar su activación puede traer riesgos para los vuelos.

El uso del celular y redes sociales forma parte de la rutina diaria, aunque ciertas plataformas pueden tener un impacto negativo en la salud mental.

El gigante tecnológico renovó su web de la tienda de aplicaciones el pasado 29 de octubre. Conoce los cambios más importantes de la nueva versión.

Para que un atacante pueda averiguar la contraseña original, debe intentar adivinarla y ver qué resultado cifrado coincide.

Investigadores de diferentes universidades de Estados Unidos examinaron la interacción de usuarios con más de una decena de chatbots potenciados con IA. Además, advirtieron sobre los riesgos de la "adulación digital".







El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

Falleció hoy miércoles 12 de noviembre en San Carlos Centro a la edad de 93 años, la Señora Leda Antonia Cocco.

Se realizará un viaje a la Parroquia Natividad del Señor en la ciudad de Rosario, este domingo 16 de noviembre, para presenciar la Misa del Padre Ignacio Peries y luego recibir la bendición.

En otra noche increíble se vivió la feria de vinos “Entre Cielos”, organizada por Chiafredo, en su edición 16, con más de 700 personas.

El área de ASSAl de la Comuna de San Carlos Sud continúa realizando los controles a los establecimientos de la localidad para asegurar el cumplimiento de las Buenas Prácticas mediante auditorías programas.

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO lleva adelante permanentes tareas de mantenimiento y conservación en edificios públicos para la preservación del patrimonio histórico, arquitectónico y cultural de la ciudad.

El Club Argentino presenta una nueva edición de Decanitos, la colonia de vacaciones que invita a niños y niñas a volver a lo esencial: el juego, la naturaleza y el disfrute al aire libre. La propuesta busca fomentar experiencias auténticas que integren movimiento, recreación y convivencia en un entorno seguro y cuidado.

La mayoría de los pacientes llega al diagnóstico hasta 7 años tarde. Cerca de 1 de cada 4 ya presenta complicaciones vasculares en ese momento.

La Biblioteca Popular y Pública George Baud de la localidad de San Carlos Norte, festejó los 15 años de la inauguración del edificio.

Seleccionaremos administrativa para Oficina de Seguros en San Carlos Centro.



