
Un informe internacional advierte que el tabaquismo sigue siendo uno de los principales factores de riesgo de muerte a nivel mundial. Egipto, el país más afectado.
Los bebés con exceso de insulina corren mayor riesgo de ser obesos durante su niñez y tener diabetes de tipo 2 de adultos.
Salud15 de mayo de 2018En caso de presentarse, la diabetes gestacional suele afectar a la madre en el último trimestre del embarazo, luego de que se formó el cuerpo del bebé, y mientras éste todavía está creciendo. Por esta razón, la diabetes gestacional no causa el tipo de defectos de nacimiento, que a veces se presentan en bebés cuyas madres tenían diabetes antes del embarazo.
A ciencia cierta no es posible detectar la causa precisa de la diabetes gestacional, pero los especialistas cuentan con algunas pistas.
"La placenta sostiene al bebé mientras crece, y son las hormonas de la placenta las que contribuyen al desarrollo del bebé. Son ellas mismas las que bloquean la acción de la insulina en el cuerpo de la madre. Este problema se denomina resistencia a la insulina, cuadro que dificulta que el cuerpo de la madre utilice la insulina y es probable que necesite una cantidad de insulina hasta tres veces más alta". Así lo explicó el médico diabetólogo Daniel Dionisi.
Es habitual que la diabetes gestacional se dé en embarazadas que nunca tuvieron diabetes, pero que poseen un nivel alto de glucosa en la sangre durante la gestación.
Según precisó el especialista de Ámbar Casa de Salud a través de Infobae, "la diabetes gestacional se inicia cuando el cuerpo no puede producir ni utilizar toda la insulina que necesita para el embarazo, y sin suficiente insulina, la glucosa no puede salir de la sangre y convertirse en energía". "El nivel de glucosa subirá porque se acumula en la sangre; esto se llama hiperglucemia", agregó.
"La diabetes gestacional no tratada o mal controlada puede hacerle daño al bebé -apuntó Dionisi-. Cuando una paciente tiene diabetes gestacional, el páncreas funciona horas adicionales para producir insulina, pero la insulina no baja el nivel de glucosa de la sangre. Aunque la insulina no cruza la placenta, la glucosa y otros nutrientes sí lo hacen. La glucosa adicional en la sangre atraviesa la placenta, lo que hace que el bebé tenga un alto nivel de glucosa".
Esto puede producir macrosomía o un bebé "gordo". "Los bebés con macrosomía enfrentan problemas propios de salud, entre ellos daño en los hombros durante el parto", explicó el diabetólogo, quien precisó que "debido a la insulina adicional producida por el páncreas del bebé, los recién nacidos pueden tener un nivel de glucosa muy bajo al nacer y también corren mayor riesgo de tener problemas respiratorios".
Los bebés con exceso de insulina corren mayor riesgo de ser obesos durante su niñez y tener diabetes de tipo 2 de adultos.
En la mayoría de los casos, este tipo de diabetes desaparece cuando el bebé nace, pero una vez que una mujer embarazada tuvo diabetes gestacional, posee más riesgo de que aparezca en otros embarazos y también de desarrollar diabetes tipo 2 en un futuro.
"Es importante recordar que los controles y visitas al obstetra durante el embarazo y post parto juegan un rol fundamental en el desarrollo saludable del niño por nacer y del recién nacido", aconsejó Dionisi.
E indicó algunas recomendaciones para mantener los niveles de glucosa bajo control.
– Seguir una dieta balanceada. Es recomendable consultar a un
– Hacer ejercicio físico. Los estudios muestran que el ejercicio moderado ayuda al cuerpo a procesar la glucosa y hace que los niveles de azúcar en la sangre estén en su nivel adecuado. Caminar o nadar todos los días durante 30 minutos, ayuda a controlar la diabetes gestacional. Sin embargo, como el ejercicio no está recomendado para todas las mujeres, pregúntale a al médico qué tipo de ejercicio conviene.
– Ir al médico y realizar los controles. Tener un control durante el embarazo es muy importante. Dependiendo de los resultados, el obstetra practicará pruebas para seguir los niveles de la glucemia en la sangre y la glucosa.
La dieta tendrá que contener el equilibrio correcto de proteínas, grasas y carbohidratos, al tiempo que debe proporcionar la cantidad adecuada de vitaminas, minerales y calorías. Para mantener estables los niveles de glucosa, es esencial no saltear comidas, sobre todo el desayuno, y que evitar productos azucarados, como los caramelos, las galletas, los pasteles y los refrescos o gaseosas.
FUENTE: ROSARIO 3 / LT10
Un informe internacional advierte que el tabaquismo sigue siendo uno de los principales factores de riesgo de muerte a nivel mundial. Egipto, el país más afectado.
Con solo cinco minutos al día, el método Fukutsudzi mejora la postura, alivia el dolor lumbar y tonifica el abdomen. Solo necesitás una toalla.
Ricos en proteínas, fibra y minerales, los garbanzos mejoran la digestión, protegen el corazón y se adaptan a múltiples recetas. Conocé por qué no pueden faltar en tu dieta diaria.
El director del Registro Civil, Sergio Duarte, advirtió que en los últimos 10 años se dio un promedio de 31,6% menos de bebés nacidos y que este año la tendencia sería histórica en la provincia, arrojando una tasa negativa.
Este entrenamiento, que mejora la calidad de vida, se debe realizar, al menos, tres veces por semana. Los detalles en la nota.
Es una técnica ancestral de meditación en movimiento que promueve el bienestar físico y emocional. Cómo se practica y por qué es tendencia.
Incorporarla a la yerba aporta frescura, mejora la concentración y estimula los sentidos. Cómo usarla y por qué se volvió aliada de estudiantes, trabajadores y madrugadores.
Para quienes pasan largas horas sentados frente a una pantalla, existen posturas de yoga ideales para contrarrestar los efectos del sedentarismo. Expertos recomiendan enfocarse en asanas que fortalezcan la cadera y devuelvan su movilidad natural, ayudando así a prevenir y aliviar dolores lumbares.
Una mujer de 62 años fue trasladada por personal policial tras amenazar a otra con un arma blanca.
Un joven de 16 años fue detenido y puesto a disposición del Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil por agredir a varias personas.
Ocurrió en horas de la noche de este miércoles un incendio en una propiedad, ubicada en calle San Martín al 800 de San Carlos Centro. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.
“Un árbol por la vida”, iniciativa implementada hace 30 años, surge precisamente con el fin de honrar la vida con un símbolo que es vida en sí mismo, el árbol, y así acompañar el crecimiento de los niños cuidando a su vez el desarrollo de esas especies que llevan el nombre del nuevo ser. Un modo de comprometer a las familias sancarlinas en el fomento y protección de algo tan preciado para la humanidad y fundamentalmente para las generaciones futuras.
A pesar de que los casinos son realmente lugares de entretenimiento, es innegable que, más allá de la diversión, todos tenemos un sueño latente: la esperanza de que un solo giro, una apuesta de apenas céntimos, pueda desatar una cascada de números que transforme nuestra vida por completo.
El Senador Rubén Pirola, acompañado por Alejandra Van Strate, visitó en horas de la mañana de este viernes, instituciones sancarlinas y entregó aportes económicos respondiendo a necesidades que se plantean en las mismas.
El Senador Rubén Pirola, acompañado por Alejandra Van Strate, visitó en horas de la mañana de este viernes, instituciones sancarlinas y entregó aportes económicos respondiendo a necesidades que se plantean en las mismas.
Se realizará el domingo 13 de julio en el gimnasio de la institución celeste y blanca, con entrada libre y gratuita.
Se realizará el domingo 13 de julio en el gimnasio de la institución celeste y blanca, con entrada libre y gratuita.
Cuánto se paga por hora y por mes. Los detalles y las escalas.