Se preparan para el regreso a la presencialidad en las aulas

“La escuela siempre estuvo presente solo que trabajando de otro modo”, indicó la ministra Cantero.

Zonales06 de febrero de 2021
19112020-cantero
19112020-cantero

La ministra de Educación, Adriana Cantero, brindó precisiones acerca de cómo se implementará el regreso a las aulas en ciclo lectivo 2021. Al respecto, Cantero expresó que “La escuela siempre estuvo presente solo que trabajando de otro modo. En este tiempo complejo la escuela se prepara para volver a recibir a sus estudiantes, educadores, asistentes escolares en el espacio compartido; el espacio escolar, va a ser una escuela distinta a la que siempre conocimos, una escuela con distanciamiento social y protocolos de cuidados de la salud, como son las cotidianeidades que nos tocan vivir hoy”.

Alternancia semanal

Para especificar la forma de cursado, la ministra manifestó que “Santa Fe prepara sus escuelas con un sistema de alternancia semanal, esto implica una semana un grupo en clases mientras el otro trabaja en casa y a la semana siguiente alternamos esa cursada; con cuadernos y actividades que nos van a dar nuestros profesores y maestros especialmente preparadas, ya que el Ministerio de Educación va a seguir repartiendo cuadernos de trabajo y materiales impresos para todos y todas sus estudiantes, estén en la sala de nivel inicial, en los grados de primaria o en los años de secundaria. Cada uno va a recibir el cuaderno que necesita para poder trabajar cuando esté en casa”.

Más adelante, la titular de la cartera educativa aclaró en la “jornada escolar donde vamos a ingresar con cuidados y sin amontonamientos; con desinfección y control de temperatura. Después entraremos al salón donde vamos a conversar como nos sentimos, si alguien no se siente bien, la escuela va a tener un lugar especial para el aislamiento y se hará un llamado inmediato a las autoridades sanitarias. Si todos estamos bien tendremos una hora y media de clases, después un recreo largo donde vamos a compartir entretenimientos en burbujas, donde un grupo solo interactúa con su grupo, con actividades preparadas especialmente. Durante el lapso del recreo los adultos de la escuela colaboraran para ventilar los espacios y después con lavado de manos incluido, vamos a ingresar a clases, tendremos otra hora y media de trabajo, saldremos de la escuela ordenados y retornaremos a nuestros hogares”.

Por el derecho a la educación

En relación a las acciones tendientes a garantizar el derecho a la educación de niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultas y adultos, la ministra enfatizó que “es una escuela con una jornada distinta pero que nos espera para seguir aprendiendo juntos en un espacio cuidado. El año pasado trabajamos en la distancia, y ello nos mostró dificultades y muchas veces las desigualdades, por ello para este año hemos dado continuidad con Verano Activo, hemos ido a buscar las chicas y los chicos que menos contacto pudieron establecer con las propuestas de aprendizaje para volverlos a convocar”.

En ese sentido, manifestó que “seguimos trabajando por el derecho a la educación sin pausa, todo el verano, todo el año pasado y el ciclo lectivo, que viene con el empeño de que la pandemia no nos robe ninguna alumna y alumno del aula y que podamos atravesar este tiempo todos juntos aprendiendo más, y a construir una ciudadanía responsable y comprometida con la salud de todos”, concluyó Cantero.

 

Te puede interesar
0512023-prision

Ordenaron la prisión preventiva de cuatro hombres a los que se investiga por intentar robar en inmuebles a los que previamente le cortaron el suministro de energía eléctrica en Esperanza y en Franck

Zonales19 de agosto de 2025

La medida cautelar fue impuesta a partir del pedido formulado por el fiscal Alejandro Benítez, en audiencias realizadas en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. Los imputados son oriundos de Cañada de Gómez y de Rosario. Los ilícitos fueron cometidos en mutuales, en inmobiliarias, en un estudio contable y en la sede de un organismo público.

ScreenHunter_011

Santa Fe aplicará impuestos a plataformas como Spotify, Netflix y Uber

Zonales19 de junio de 2025

Aplicaciones y plataformas pagarán Ingresos Brutos con alícuotas diferenciadas según el tipo de prestación. Los usuarios alcanzados por la percepción podrán compensar lo abonado con el pago de Impuesto Inmobiliario o Patente Única sobre vehículos, o bien solicitar el reintegro del monto retenido

ScreenHunter_081

Provincia avanza con la construcción de una nueva rotonda en el cruce de rutas provinciales N° 80 y 10, a pocos metros de Gálvez

Zonales17 de junio de 2025

“Esta nueva rotonda se ubica en uno de los accesos a Gálvez y aumentará la seguridad vial en este cruce de alto riesgo, donde en los últimos años lamentablemente hubo distintos accidentes trágicos”, dijo el ministro Enrico. En materia de obras viales, la gestión de Maximiliano Pullaro impulsará rotondas en los cruces de rutas más peligrosos de la provincia.

Imagen de WhatsApp 2025-05-27 a las 10.59.50_7f059891

Asisten a las personas afectadas por el temporal en Vera y localidades del norte santafesino

Zonales27 de mayo de 2025

Precipitaron más de 400 mm en las últimas horas. Diferentes ministerios y organismos provinciales, junto a Protección Civil, trabajan junto a autoridades locales por la tormenta ocurrida este lunes por la noche y madrugada del martes. Se monitorea la situación en otras localidades de la zona. Hay una persona fallecida en Vera y evacuados. Rige alerta para toda la provincia.

Lo más visto
Muestra “HABEMUS PAPAM”

Muestra “HABEMUS PAPAM”

Videos06 de noviembre de 2025

La Muestra “HABEMUS PAPAM”, de Mercedes Fariña, PRIMERA SERIE PICTÓRICA DEL MUNDO INSPIRADA EN EL PONTIFICADO DE FRANCISCO, ya se encuentra en el Museo Histórico de la Colonia San Carlos.

29082018-paro

Por una resolución de la Justicia Federal y una disposición de Nación, vuelve a aplicarse impuesto a las ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe

Provinciales06 de noviembre de 2025

La decisión tomada por Nación alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos. La resolución se tomó en base a lo definido por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La medida cautelar había sido dictada en agosto de 2024 luego de un pedido de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), pero ahora se revirtió.