Cómo funciona la línea de WhatsApp para consultas e información

Según el Ministerio de Salud de Nación, el interesado deberá guardar el número +54 9 11 2256-0566 en los contactos del teléfono y luego enviar un mensaje con la palabra "hola" para comenzar.

Tecnología25 de marzo de 2020
17062018-WhatsApp
17062018-WhatsApp

El Ministerio de Salud de la Nación, en conjunto con la Secretaría de Innovación Pública de la Jefatura de Ministros, lanzará una nueva línea automatizada de información y ayuda sobre el coronavirus a través de la aplicación de mensajería WhatsApp.

El nuevo servicio, de uso gratuito, fue diseñado para responder preguntas del público sobre el Covid-19 y brindar asesoramiento rápido, confiable y oficial durante las 24 horas del día.

Para contactar al chat de ayuda en WhatsApp, el interesado deberá guardar el número [+54 9 11 2256-0566] en los contactos del teléfono y luego enviar un mensaje con la palabra "hola" para comenzar.

La cartera de Salud señaló en un comunicado que esta línea de ayuda proporcionará asesoramiento oficial e información sobre temas como síntomas, prevención, diagnóstico y tratamiento del coronavirus, así como cuáles son los rumores ya desacreditados sobre esta enfermedad.

Además, el servicio servirá para responder preguntas frecuentes y brindar consejos con el objetivo de que las personas ayuden a mitigar la propagación del coronavirus.

La secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm, dijo que “esta herramienta es de gran utilidad para llegar a la mayoría de la población".

"Quienes se comuniquen por WhatsApp van a poder acceder a información oficial, de calidad y en tiempo real. Los dispositivos móviles son los que tienen mayor nivel de penetración en el país y son la vía fundamental para estar conectados e incorporar instancias de cuidado”, explicó la funcionaria.

Y agregó: “En este contexto de emergencia sanitaria nuestro trabajo es garantizar la conectividad y seguridad de las argentinas y los argentinos, por eso ampliamos las líneas de atención y los canales de comunicación”.

Matt Idema, director de Operaciones de WhatsApp, comentó al respecto que "en momentos difíciles como estos, las personas usan WhatsApp más que nunca para conectarse y apoyar a sus amigos, familiares y comunidades.

El chat de ayuda e información sobre el coronavirus fue desarrollado sobre la API empresarial de WhatsApp (WhatsApp Business API) utilizando Botmaker, uno de los principales proveedores de servicios comerciales de WhatsApp en América latina.

FUENTE: LT10 - TELAM

Te puede interesar
Lo más visto
ScreenHunter_018

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Interés General10 de noviembre de 2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

ScreenHunter_112

Se viene el San Carlos Corre

Locales15 de noviembre de 2025

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO, en el marco de la gran cantidad de propuestas desarrolladas por el Municipio para el impulso de la actividad física, deportiva y recreativa, organiza junto a Competencias Wolf Team la 1° EDICIÓN DEL “SAN CARLOS CORRE”.