
Se presenta el ensayo “Las voces de los nombres olvidados” en el Cine Teatro Rivadavia
Locales01 de julio de 2025La Biblioteca Popular Centro Rivadavia invita a la comunidad a esta propuesta que se llevará a cabo con entrada libre y gratuita.
Después de dos horas de reunión, la paritaria docente para negociar la recomposición salarial de 2018 terminó sin resultados concretos.
Locales20 de febrero de 2018Como se había adelantado, los funcionarios -en este caso del Ministerio de Educación- llegaron sin una oferta. Las partes se escucharon mutuamente; los gremios dejaron sentados los puntos sobre los que esperan tener respuestas, y que van desde lo salarial hasta los concursos pendientes. Los representantes del Poder Ejecutivo aseguraron que en el próximo encuentro propondrán los incrementos que consideran pertinentes para el corriente año.
La reunión pasó a un cuarto intermedio, pero con una reanudación que aún no tiene fecha. Ése fue uno de los aspectos observados por los gremios, porque en el caso de los docentes oficiales, ya tienen una asamblea fijada para el martes de la semana que viene. Todos los referentes gremiales, tanto los públicos como los privados y particulares, se quejaron de la convocatoria “tardía” del gobierno, que pone en riesgo el inminente inicio de las clases previsto para el 5 de marzo.
Las voces
Antes y después de la reunión, la titular de Amsafe, Sonia Alesso, estimó que la inflación de este año será muy similar a la que se registró el año pasado -en la provincia, según datos del IPEC, fue del 26,1%-, por lo que entendió que el aumento a otorgar debería ser de “bastante más que el 20%”. La ministra de Educación, Claudia Balagué, evitó hablar de cifras precisas; dijo que tanto las estimaciones de inflación que se tengan en cuenta como los incrementos a otorgar, serán discutidos junto a los ministros de Trabajo y Economía.
Patricia Mounier, del Sadop, marcó como un condicionante “la bajada de línea que viene haciendo el gobierno nacional para que las jurisdicciones no ofrezcan más de un 10 o un 15 %”. En el mismo sentido, objetó “la anulación por decreto de la paritaria nacional docente hace que “no haya un parámetro de discusión”. “Estamos con los plazos acotados”, sostuvo, y mencionó las cuestiones o criterios que deben quedar instalados para la discusión: blanqueo de salario, antigüedad, y consideración de la cláusula gatillo. No obstante, aclaró que hay discrepancias con las consideraciones acerca del Ipec. “Obviamente, no concordamos con el 1,1 % de diferencia que plantea dicho orgnaismo; para nosotros es mucho más”, sostuvo Mounier, en relación al aumento que anunció la provincia resultante de la aplicación de la cláusula gatilla en la negociación de 2017. “El planteo del gobierno nacional y la presión que ejerce en las provincias obliga a los gobiernos a ofrecer menos de lo que pretendemos -añadió-. Esperamos que aquí haya un ofrecimiento digno de considerar”.
Por su parte, Rosa Bugnar (UDA), marcó la “expectativa de tratar de conseguir lo mejor para los trabajadores, porque sabemos lo castigados que está en su poder adquisitivo”. Y consideró que “no es negociable para nada la cláusula gatillo automática”.
No obstante, aclaró que “no tenemos un porcentaje” definido en cuanto a las pretensiones de incremento salarial. “Vamos a arrancar escuchando y planteando todo el contexto en el que estamos viviendo”.
A eso agregó “todo un pliego de reivindicaciones. Hay puntos del acta anterior que no se cumplieron, como el concurso de secundaria, la parte de nivel superior, los equipos socioeducativos, vinculados a la problemática de la violencia. La idea es dejar todos estos temas instalados”. Pese a ello, Bugnar consideró “positivo que el gobierno hable de que no hay piso ni techo. Esperamos poder llegar a un acuerdo y que empiecen normalmente las clases”, concluyó. Fuente: El Litoral
La Biblioteca Popular Centro Rivadavia invita a la comunidad a esta propuesta que se llevará a cabo con entrada libre y gratuita.
La Comuna de San Carlos Sud invita a la comunidad a participar del acto con motivo de conmemorarse el 209° aniversario de la declaración de la Independencia de nuestro país.
El Gobierno de San Carlos Centro invita a la comunidad a disfrutar de la obra de teatro “LAS INCREÍBLES HISTORIAS DE BELLA, SALVEMOS LA IMAGINACIÓN!” el viernes 18 de Julio en el Salón de la Sociedad Italiana en dos funciones: 15:00 hs. y 17:00 hs.
Importantes trabajos se realizan en la Plazoleta “De Las Primeras Familias”, estamos embelleciendo los caminos internos, colocando y nivelando piedra granza color rojo, lo que se suma a los trabajos permanentes de limpieza y parquizado de este espacio público.
En el marco del Programa de Capacitaciones en Oficios, que el Gobierno de San Carlos Centro desarrolla de manera ininterrumpida, y tal como fuera anunciado días atrás, comienza el dictado de cursos, seminarios y jornadas de capacitación, formación y/o actualización relacionados a la Gastronomía, en las Dependencias Municipales de la Peña del Tango “Ronald Valentino” (Pte. Perón 752).
Desde el Concejo Municipal de San Carlos Centro reafirmamos nuestro compromiso con una ciudad más justa, libre y diversa.
Los trabajos de la zona rural son fundamentales, estamos atentos a la demanda de los productores y sus necesidades, para poder dar respuesta y programar las tareas en el sector, en estos días nos encontramos en el camino N° 5 hacia el oeste.
En horas de la tarde de este jueves, comenzó el ciclo de conferencias, que organiza cada año la Sociedad Rural de San Carlos, con entrada libre y gratuita.
Falleció ayer viernes 27 de junio en Santa Fe a la edad de 81 años, el Señor Ervin Andrés Stalder.
Falleció hoy Sábado 28 de Junio a la edad de 73 años, la Señora Emilia Villan viuda de Forastieri.
La candidata de Unidos para Cambiar Santa Fe de San Carlos Norte Nazarena Paschetta ganó las Paso en la localidad.
En las elecciones generales de este domingo 29 de junio Guillermo Pietrasanta obtuvo 467 votos.
Este año 2025 la Presidenta Comunal de San Carlos Sud Dra. Florencia Primo, quien asumió por primera vez en el año 2021, renueva su mandato hasta el año 2027.
Este domingo se desarrollaron las elecciones generales en la provincia de Santa Fe.
Somos la segunda lista de Concejales más votada en nuestra querida ciudad.
El partido final se juagará el domingo 6 de Julio de 2025 en el estadio del Club San Lorenzo.
El Gobierno de San Carlos Centro invita a la comunidad a disfrutar de la obra de teatro “LAS INCREÍBLES HISTORIAS DE BELLA, SALVEMOS LA IMAGINACIÓN!” el viernes 18 de Julio en el Salón de la Sociedad Italiana en dos funciones: 15:00 hs. y 17:00 hs.
La Comuna de San Carlos Sud invita a la comunidad a participar del acto con motivo de conmemorarse el 209° aniversario de la declaración de la Independencia de nuestro país.