
Continuando con el embellecimiento de este espacio tan importante para la comunidad, se mantiene de manera constante el parquizado con flores y plantines producidos en el Vivero Comunal de San Carlos Sud.
Los principales destinos turísticos de todo el país registran una ocupación hotelera que varía entre el 80 y 90 por ciento, con picos del 95 y 100 por ciento en lugares como Mar del Plata, Córdoba y Puerto Iguazú, informó hoy la Cámara Argentina de Turismo (CAT).
Locales11 de febrero de 2018El titular de la Cámara Argentina de Turismo, Aldo Elías, señaló que "este feriado largo se afianza con fuerza en la cultura de los turistas" y remarcó que "quizás sea el más importante del año, porque coincide con el período de vacaciones".
La costa atlántica superó el 90 por ciento de ocupación hotelera, con registros del 90% en las 66 mil plazas de Mar del Plata, del 85% en las 10 mil de Pinamar, del 85% en las 8 mil de Villa Gesell y del 95% en las 1.000 de San Clemente del Tuyú, según el relevamiento de la CAT en base a datos suministrados por la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina.
Monte Hermoso, ubicado cerca de Bahía Blanca y en el sur de la costa bonaerense, alcanzó un 96% de ocupación de sus 2.200 plazas hoteleras, en tanto que Necochea, en la zona centro, tuvo un 93% de reservas en sus casi 5 mil plazas.
Tandil, Sierra de la Ventana, Villa Ventana y Tornquist, las localidades de la zona serrana de la provincia de Buenos Aires y que suman 17.500 plazas hoteleras, tuvieron un 90% promedio de ocupación, en tanto que destinos más cecanos a la capital federal, como Tigre y San Antonio de Areco, registraron un 95% de reservas.
La provincia de Córdoba tiene elevados índices de ocupación hotelera, con registros del 80,5% en las 10.200 plazas de la capital provincial, del 90% en las 36 mil de Villa Carlos Paz, del 97,5% en las 5.500 de Villa General Belgrano, del 95% en las 2.100 de Alta Gracia y del 100% en las 13 mil de Mina Clavero.
El litoral también alcanzó una intensa actividad turística, con un índices de ocupación del 100% en Gualeguaychú, Gualeguay, Victoria, San José y Villa Elisa, que totalizan casi 9.500 plazas hoteleras. Federación, que cuenta con 3 mil plazas hoteleras, alcanzó un índice de reservas del 90%, mientras que Paraná, que cuenta con 4.500, llegó al 85% y Concordia, donde hay 1.000, superó el 95%.
Puerto Iguazú, la ciudad de las Cataratas del Iguazú y el principal destino turístico de Misiones tiene un 90% de ocupación de sus 19 mil plazas hoteleras, mientras que la ciudad de Formosa y el paraje La Herradura, donde este fin de semana largo se realizó la Fiesta de la Corvina de Río y que reúnen casi 3.000 sitios de alojamiento, alcanzaron un 100% de ocupación.
La ocupación plena también se dio en la ciudad de Corrientes, que cuenta con 2.500 plazas y donde los festejos de Carnaval son muy fuertes. Las 10.400 plazas hoteleras de Jujuy tuvieron una ocupación promedio del 88%, con picos del 95% en las 2.000 de Tilcara y en las 1.300 de la Quebrada de Humahuaca y del 100% en las 1.100 de Purmamarca. Santiago del Estero, donde hay 15 mil plazas, registró un promedio de ocupación del 70%, mientras que Salta, que tiene 20 mil, llegó al 75%, Catamarca, que cuenta con 7 mil, tuvo un 65% y Tucumán, con 10 mil, alcanzó el 90%.
La ciudad de Mendoza y sus alrededores, donde hay 12 mil plazas, tuvo una ocupación del 70%, mientras que la zona de Alta Montaña, en localidades como Potrerillos, Uspallata y Penitentes, que reúnen 13 mil plazas, registró un 70% y el Valle de Uco y la zona sur, donde hay 17 mil plazas, un 80%.
La ciudad de San Luis y sus zonas aledañas, que registran algo más de 5 mil plazas hoteleras, llegaron al 80% de reservas, mientras que Potrero de los Funes, donde hay 3 mil plazas, estuvo en el 80% y la Villa de Merlo, donde hay 11 mil plazas, alcanzó una ocupación plena.
La zona costera de la Patagonia, en los destinos de la costa atlántica rionegrina, que son Viedma con el balneario El Cóndor, San Antonio Oeste con la villa turística Las Grutas y Sierra Grande con Playas Doradas y que suman 11.600 plazas, tuvo una ocupación promedio del 90%.
Por su parte, las 7.500 plazas de Puerto Madryn, otro destino fuerte de la costa atlántica patagónica, llegaron al 70% de reservas. La zona de la cordillera patagónica registró un 75% de reservas en las 26.000 plazas de Bariloche, un 75% en las alrededor de 1.000 de El Bolsón, un 80% en las 2.000 de Esquel y Trevelin, en la zona de la Comarca de los Alerces chubutense, y de un 83% en las 8.500 de El Calafate. Por último, las 7 mil plazas hoteleras de Tierra del Fuego llegaron al 89% de ocupación hotelera.
Elías concluyó que "estamos satisfechos porque la actividad turística fue muy importante y va a generar un impacto económico positivo" y remarcó que el intenso movimiento que se dio en este fin de semana largo "ratifica la conveniencia de afianzar esa modalidad". Fuente: UNO
Continuando con el embellecimiento de este espacio tan importante para la comunidad, se mantiene de manera constante el parquizado con flores y plantines producidos en el Vivero Comunal de San Carlos Sud.
El Gobierno de San Carlos Centro, a través del Punto Digital San Carlos Centro invita a participar de la Video Conferencia “PREVENCIÓN DE CONSUMOS PROBLEMÁTICOS DIGITALES EN ÁMBITOS EDUCATIVOS”.
El Intendente Placenzotti visitó recientemente el Taller de Educación Manual Nº 58 “Luis Borruat” para recorrer las distintas obras y mejoras realizadas con los fondos entregados en concepto de FAE 2025. Cabe destacar que éste, como cada uno de los doce establecimientos educativos de gestión pública de la ciudad, recibió la suma de $6.000.000.-, exactamente el doble que el año pasado.
Con motivo de la celebración del 167° aniversario de la fundación de la Colonia San Carlos, la Comuna de San Carlos Sud organiza para el domingo 28 de Septiembre de 2025 a partir de las 11:00 hs. la QUINTA EDICIÓN del “BECK, FESTIVAL GASTRONÓMICO Y CERVECERO”, convocando a los artesanos y micro emprendedores de la localidad, la zona y la región a participar de tan importante evento.
En el marco del Plan de Acciones 2024-2027 desarrollado por la Agencia Provincial de Seguridad Vial junto al Municipio, se desarrolló por estos días la “CLÍNICA DE CONDUCCIÓN SEGURA DE MOTOS” con la participación de 50 motociclistas que recibieron al finalizar cascos nuevos y debidamente homologados.
El Concejo Municipal de San Carlos Centro saluda afectuosamente a todos los profesores en su día, reconociendo la noble tarea de educar, formar y acompañar a generaciones de estudiantes.
La Asociación Mutual del Club Atlético Argentino informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones a las Becas Mutual enmarcadas dentro del Programa “Nos preparamos para lo que viene”, que desde 2022 acompaña a los jóvenes en su ingreso a la educación superior.
El Gobierno de San Carlos Centro, a través del Punto Digital San Carlos Centro invita a participar de la Video Conferencia “INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA INTELIGENCIAS REALES”. La misma, bajo la modalidad taller, ofrecerá herramientas para entender qué es la inteligencia artificial, cómo se desarrolla, los diferentes tipos que existen, y las oportunidades y desafíos que representa esta tecnología para nuestras comunidades.
Falleció ayer sábado 13 de septiembre en San Carlos Centro a la edad de 88 años, el Señor Alejandro Engel.
Falleció hoy Lunes 15 de Septiembre en San Carlos Centro a la edad de 86 años, la Señora Adelia Anita Santillán viuda de Grandolio.
Rastrillajes realizados en la zona de Laguna Paiva y Constituyentes dieron con el hallazgo de un cadáver.
En el marco del Plan de Acciones 2024-2027 desarrollado por la Agencia Provincial de Seguridad Vial junto al Municipio, se desarrolló por estos días la “CLÍNICA DE CONDUCCIÓN SEGURA DE MOTOS” con la participación de 50 motociclistas que recibieron al finalizar cascos nuevos y debidamente homologados.
El Concejo Municipal de San Carlos Centro saluda afectuosamente a todos los profesores en su día, reconociendo la noble tarea de educar, formar y acompañar a generaciones de estudiantes.
El día 18 de septiembre a las 10:30 hs. se reunirá el “Concejo Joven” edición 2025 en el recinto del Concejo Municipal, a fin de desarrollar el siguiente Orden del día:
El Intendente Placenzotti visitó recientemente el Taller de Educación Manual Nº 58 “Luis Borruat” para recorrer las distintas obras y mejoras realizadas con los fondos entregados en concepto de FAE 2025. Cabe destacar que éste, como cada uno de los doce establecimientos educativos de gestión pública de la ciudad, recibió la suma de $6.000.000.-, exactamente el doble que el año pasado.
El Gobierno de San Carlos Centro, a través del Punto Digital San Carlos Centro invita a participar de la Video Conferencia “PREVENCIÓN DE CONSUMOS PROBLEMÁTICOS DIGITALES EN ÁMBITOS EDUCATIVOS”.
El senador provincial Rubén Pirola subrayó el compromiso y la energía de los jóvenes del Departamento Las Colonias que participaron de las distintas jornadas del programa Ciudadanos en el Senado.
Continuando con el embellecimiento de este espacio tan importante para la comunidad, se mantiene de manera constante el parquizado con flores y plantines producidos en el Vivero Comunal de San Carlos Sud.