¿Cada cuánto debemos limpiar la pantalla de nuestro celular?

Los expertos recomiendan usar una tela o un trozo de papel humedecido para limpiar la pantalla.

Tecnología13 de septiembre de 2018
13092018-celulares

Probablemente sea el objeto cotidiano que más tocamos a lo largo del día. Precisamente por eso, nuestro teléfono móvil está siempre expuesto a todo tipo de gérmenes y bacterias. Por eso es importante saber cuántas veces debemos limpiar la pantalla al día.

En la revista Time se han hecho la misma pregunta y para ello ha contactado con algunos expertos. Emily Toth Martin, profesora de Epidemiología en la Universidad de Michigan, advierte primero que es raro e "inusual que las bacterias que las personas sanas dejan en las pantallas de sus móviles puedan hacer enfermar a alguien". Pero a pesar de ello, las bacterias que sí nos pueden hacer enfermar siguen ahí.

Philip Tierno, profesor de Microbiología y Patología en la Langone School of Medicine de la Universidad de Nueva York, explica que para enfermar, los gérmenes deben entrar en nuestro organismo. Uno de los métodos de entrada más habituales es a través de nuestras manos sucias, cuando comemos, aunque también a través de nuestros oídos, orificios nasales o pequeñas heridas. Por eso, Tierno advierte de la importancia de lavarse las manos antes de comer, pero avisa: de nada sirve si lo hemos hecho y al sentarnos a comer, cogemos el móvil.

Así las cosas, ¿cada cuánto hay que limpiar la pantalla? Philip Tierno cree que si usas el teléfono a cada rato, sobre todo durante la comida, debes limpiarlo a diario, y con desinfectante. "Yo limpio el mío dos veces al día, una por la mañana y otra por la tarde", explica Tierno a Time. Otro circunstancia bajo la que se recomienda ser más concienzudo con la limpieza del móvil es si este lleva una funda o protector de goma. Las bacterias se acumulan con más facilidad en este tipo de materiales.

¿Y cómo limpiarlo? Por ejemplo, Apple y otros fabricantes recomiendan, en primer lugar, apagar el teléfono antes de limpiarlo. También hay que evitar aplicar directamente líquidos sobre la pantalla, y menos aún en sus orificios. Lo mejor es humedecer un tela o un pañuelo de papel con una sustancia desinfectante, y luego frotar con ella la pantalla.
 
FUENTE: 20MINUTOS

Te puede interesar
in1744320591561

Cómo eliminar de WhatsApp su papelera fantasma

Tecnología11 de abril de 2025

Aunque borres archivos, siguen vivos. WhatsApp los esconde en una papelera secreta que consume espacio y batería. Acá va el paso a paso para eliminar definitivamente videos, fotos y audios que ya creías muertos.

Lo más visto
ScreenHunter_016

Gran estreno del documental “Pelopincho”

Locales06 de mayo de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro invita a la comunidad al estreno del documental “PELOPINCHO” producido por estudiantes de la Carrera de Diseño de Imagen y Sonido de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y rodado en nuestra ciudad con el auspicio del Municipio.

ScreenHunter_066

En San Jerónimo Norte cayeron 130 milímetros durante la madrugada

Zonales06 de mayo de 2025

“Esta lluvia cayó en poco tiempo e hizo colapsar todo. Los caminos rurales están todos colapsados, los canales del comité de Cuenca están colapsados. Ahora el agua está terminando de salir” detalló el secretario de Servicios Públicos de la localidad, Ignacio Boretto.

ScreenHunter_021

Objetivo Dengue: Continúan los operativos de prevención

Locales07 de mayo de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro junto al SAMCo local Hospital “Pedro Suchón”, en el marco del Programa Provincial “Objetivo Dengue”, desarrolla intensos y permanentes operativos a través del equipo de agentes que, con la debida capacitación e identificación, realiza visitas domiciliarias para tomar contacto directo con los vecinos y así potenciar el compromiso colectivo en la prevención.

campus-10

Capacitaciones en el Punto Digital San Carlos Centro

Locales07 de mayo de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro continúa brindando diferentes propuestas GRATUITAS de capacitación y formación a través de la plataforma del Punto Digital San Carlos Centro. Actualmente, se encuentra habilitada la matriculación a los siguientes cursos autoasistidos e interactivos:

ScreenHunter_024

Placenzotti: “Llevamos construidas 147 viviendas en 106 meses, un promedio de una casa y media por mes”

Locales07 de mayo de 2025

La firme decisión de la actual Gestión Municipal de llevar adelante acciones concretas, que sostenidas en el tiempo como política de estado, permitan ir paliando el déficit habitacional de nuestra ciudad, ha determinado, entre otras acciones, el destino de fondos propios del Municipio para la concreción del Programa Municipal de Hábitat, el cual tiene como objetivo primordial facilitar el acceso de beneficiarios a terrenos y viviendas.

CONCEJO2025

Sesiona el Concejo Municipal

Política07 de mayo de 2025

El día 8 de Mayo a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

ScreenHunter_027

Domingo 18 de mayo: Primer Encuentro Nacional de la Masa Madre

Locales08 de mayo de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro junto al comercio local “Mica Madre” organizan para el próximo DOMINGO 18 DE MAYO el PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE LA MASA MADRE, evento que tendrá lugar en el Predio de la Sociedad Rural de San Carlos y que reunirá a los principales productores y proveedores dedicados a la elaboración de panificados de masa madre.